Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en internet

* Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México
Ciudad de México.- Ante los nuevos hábitos adquiridos después de la pandemia, niños, niñas y adolescentes han pasado más tiempo en casa conectados a internet, un medio que brinda grandes oportunidades para encontrar información, continuar con actividades educativas y estar en contacto con seres queridos.
En México, 50% de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet o de una computadora y en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94% usan internet o una computadora[i].
“Al aumentar la frecuencia y el uso del internet, se debe generar conciencia sobre los riesgos que existen en el ciberespacio y fomentar el uso adecuado de los recursos tecnológicos y sistemas de información con el fin de construir entornos seguros para los más pequeños”, mencionó Ana Cecilia Pérez, Socia Directora en Capa8®.
En la actualidad, el internet también representa riesgos para la niñez y la adolescencia. Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México[ii]. Además, las autoridades federales también han advertido de un incremento considerable de crímenes digitales y violencia en internet.
“Durante la primera edición del Festival de Ciberseguridad para América Latina arrancó la campaña Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises, la cual, busca concientizar, educar, apoyar, asesorar y acompañar a los padres de familia y docentes en el uso seguro de las plataformas. En Capa8, contamos con diversas conferencias e iniciativas que ayudarán a tener familias y escuelas ciberseguras”, comentó la directiva.
Las niñas, niños y adolescentes están particularmente expuestos a la violencia en internet, la cual puede tener consecuencias graves en su desarrollo, salud mental.
e integridad personal. Por ello, abordar el retraso existente de alfabetización digital en temas de ciberseguridad, civismo e higiene en la red e influenciar reformas al modelo educativo que incluya el conocimiento y desarrollo de habilidades digitales.
“A través de Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises hemos impartido los retos y desafíos para niños y adolescentes en la era del Internet, hablado de la reputación digital y su impacto en la vida personal y sobre la Norma Mexicana Escuelas Responsables en el Uso de Internet. Muchos desconocen estos temas que hoy en día son vitales para mantener una niños y adolescentes sanos, felices y seguros”, puntualizó Juan Pablo Carsi, Socio Director en Capa8®.
Capa8® es una empresa 100% mexicana especializada en temas de seguridad de la información y ciberseguridad que ofrece servicios personalizados, entre ellos, prevención de acoso y ciberacoso, ambientes sanos en las instituciones educativas, consumo digital para menores de edad, redes sociales, protección
CD/YC
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 20:10
Cuando tu amiga y tú ven pasar a la persona que no les agrada 🤣
Abr 23, 2025 / 20:07
Delitos en Veracruz, con tendencia a la baja
Abr 23, 2025 / 19:55
Inauguran en el Congreso la exposición Ecos de la Infancia
Abr 23, 2025 / 19:40
¡Uy, así qué chiste! Veracruz estará nublado pero, con mucho calor este jueves
Abr 23, 2025 / 19:12
Mexicano humilla a irlandeses en su país y gana concurso de comida picante 📹
Abr 23, 2025 / 18:40
Mexicanos le dan una lección a estadounidense racista 📹
Abr 23, 2025 / 18:04
Firman la paz cafetaleros y directivos de AMSA
Abr 23, 2025 / 17:58
CDMX: Hombre asesina al hombre que acosaba a su esposa
Abr 23, 2025 / 17:30
Trabaja Secretaría de Cultura en restaurar Alhóndiga de Granaditas
Abr 23, 2025 / 17:16
Éxito rotundo en la Expo Feria Coatza 2025 con 240 mil asistentes
Abr 23, 2025 / 17:07
Restablecen suministro de agua en la Emiliano Zapata de Coatzacoalcos
Abr 23, 2025 / 16:50
Papa Francisco: ¿A qué equipo le iba el pontífice que siempre amó el futbol?