Cómo identificar si mi teléfono móvil fue desbloqueado sin permiso

Ante la primera señal de sospecha, es recomendable que los usuarios cambien la clave de su dispositivo. Si lo consideran necesario, también pueden optar por hacer un restablecimiento de fábrica
Es fundamental saber si alguien ha logrado desbloquear tu teléfono móvil sin tu permiso para poder preservar la seguridad de los datos personales almacenados ahí. De ser así, lo recomendable es cambiar la contraseña de inmediato.
Una forma de verificarlo es revisar los detalles de actividad que los teléfonos incluyen. En el caso de los dispositivos Android, existe un widget de bienestar digital que permite monitorear la cantidad de desbloqueos ocurridos en un día, así como cuántas veces se han abierto las aplicaciones instaladas en el dispositivo.
Para activar este widget, solo debes mantener pulsado cualquier área de la pantalla de inicio, luego dirigirte a la sección de widgets y buscar el que está relacionado con ‘Bienestar Digital’.
En cuanto a iPhone, los usuarios pueden acceder a la opción ‘Tiempo en pantalla’ para revisar el uso del dispositivo de manera rápida. Solo es necesario ir a la configuración del teléfono para obtener esta información.
La opción de monitoreo de actividad en teléfonos Android y iPhone es precisa, pero depende de que el usuario ya esté familiarizado con su comportamiento habitual en el dispositivo. Esta herramienta muestra detalles sobre los desbloqueos y el uso de las aplicaciones, lo que permite detectar si alguien ha accedido al teléfono sin autorización.
Sin embargo, para que sea efectiva, es necesario que el usuario tenga una referencia de su actividad previa, ya que solo así podrá identificar variaciones o accesos no autorizados. Sin este conocimiento previo, la herramienta no podría ser tan útil.
Una forma más sencilla y rápida de saber si alguien ha accedido a tu teléfono es observando los iconos de las aplicaciones de mensajería o redes sociales en la pantalla de inicio. Muchas aplicaciones, como WhatsApp, Instagram y Facebook, muestran un contador de notificaciones en su icono, indicando si tienes mensajes no leídos o actividades pendientes.
Si notas un cambio en ese contador, como una cantidad diferente de mensajes no leídos o interacciones que no recuerdas haber visto, podría ser que alguien ha ingresado a tus aplicaciones sin tu permiso.
Qué señales pueden indicar que alguien más uso mi celular
Existen varias señales que podrían indicar que alguien más ha desbloqueado y utilizado un celular sin permiso, como:
- Historial de llamadas y mensajes: Se recomienda revisar el historial de llamadas y mensajes (como SMS, WhatsApp, correos electrónicos, entre otros). Si aparecen registros de conversaciones o llamadas que no se reconocen, podría ser una señal de acceso no autorizado.
- Cambios en configuraciones o contraseñas: Si alguien ha tenido acceso al celular, es posible que haya modificado configuraciones importantes, como el PIN, la contraseña o la huella digital. Si la persona nota algún cambio en estos aspectos o en la configuración de seguridad, es un indicio de que alguien podría haber manipulado el dispositivo.
- Consumo de batería inusual: Un aumento en el consumo de batería, especialmente cuando no se ha utilizado el celular en exceso, puede ser una señal de que el teléfono fue utilizado por otra persona. Esto es particularmente notorio si la batería se descarga rápidamente sin un uso aparente.
- Comportamiento extraño o ralentización del dispositivo: Si el teléfono empieza a comportarse de forma extraña, como responder más lentamente o tener aplicaciones abiertas sin intervención, esto también podría ser un indicio de que otro usuario ha tenido acceso al dispositivo.
- Alertas de seguridad de Google o iCloud: Si la persona tiene activadas las alertas de seguridad de Google o iCloud, recibirá notificaciones si se detecta un acceso no autorizado o cambios en la configuración de la cuenta. Es recomendable revisar estas alertas para detectar cualquier actividad sospechosa.
En caso de detectar alguno de estos signos, lo más recomendable es cambiar de inmediato las contraseñas, revisar las configuraciones de seguridad del dispositivo y, si se considera necesario, realizar un restablecimiento de fábrica del celular para proteger la información personal.
Con información de: Infobae
CD/WM
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 21:43
Polo muestra músculo en Alvarado; propone presupuesto histórico en apoyo a los emprendedores
Abr 29, 2025 / 21:37
Dialoga Comisión Anticorrupción sobre el futuro del Poder Judicial Federal
Abr 29, 2025 / 21:23
Propone Maryjose Gamboa Centro Médico Municipal y entrega de tarjetas médicas a 10 mil boqueños 📹
Abr 29, 2025 / 21:07
Convoca Rosa María Hernández a iniciar la Transformación en Veracruz 📹
Abr 29, 2025 / 20:39
Maryjose será una gran alcaldesa: Jorge Romero 📹
Abr 29, 2025 / 19:57
Candidatos a presidentes municipales de Coxquihui y Espinal suspenden campañas
Abr 29, 2025 / 19:51
Filtran mensajes entre la Academia Militarizada y madre de Erick, joven muerto por presunta golpiza
Abr 29, 2025 / 19:47
Fiscalía de Morelos catea inmueble donde murió Erick, estudiante de la Academia Militarizada
Abr 29, 2025 / 19:17
¡Sofocante! El calor, a todo lo que da este miércoles en Veracruz
Abr 29, 2025 / 19:11
Se atiende el caso de Tlapacoyan: Secretario de Gobierno 📹
Abr 29, 2025 / 18:46
Protestan trabajadores y contratistas de Pemex por adeudo de Mil 600 mdp 📹
Abr 29, 2025 / 18:07