¿Cómo es "La Chingada", el lugar de retiro de AMLO?

Chiapas.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concluye su sexenio y se retira a “La Chingada”, una quinta a la que siempre mencionó que iría después de terminar su participación en la política mexicana, ya que no tiene más planes de estar activo en ese escenario luego de ser el jefe del Ejecutivo Federal.
Aunque esta semana afirmó que no llegará inmediatamente a Palenque, porque planea aclimatarse unos días en la Ciudad de México, seguirá adelante con su plan en “La Chingada”, una quinta (casa de campo) ubicada en Palenque, Chiapas.
Esta casa la construyó mi madre, somos seis hermanos, le entregaron una hectárea a cada hermano, y a mí por ser el mayor me tocó la casa de ellos”, dijo AMLO en el documental Esto soy.
¿Por qué “La Chingada”?
“¿Sabes por qué ‘La Chingada’? Un dirigente zapatista, Genovevo de la O, después de la revolución a un ranchito le puso así, ‘La Chingada’”, menciona López Obrador sobre el nombre de la quinta y refiere que cuando le preguntaban a Don Genovevo a dónde iba, él respondía “Me voy a La Chingada”.

Genovevo de la O fue un general nació en el pueblo de Santa María Ahuacatitlán, Morelos el 3 de enero de 1876. Se sabe que buena parte de su vida protegió y ayudó a los peones de las haciendas y a los comuneros, tanto que hasta tuvo problemas con Porfirio Díaz y también llegó a estar en las filas de Emiliano Zapata en 1911.
Con un papel importante en la Revolución, al término de ésta se dedicó a ser un político de gran influencia. También fundó en 1049 el Frente Zapatista y en 1945 la Federación de Partidos del Pueblo de México, que presidió por unos años. Tuvo una muerte tranquila el 12 de junio de 1952, en el mismo lugar donde nació.
Detalles de la quinta
López Obrador dijo que visitaba el lugar porque era un espacio que ocupaba para reflexionar y que incluso le daba cerca de cinco vueltas en la tarde, a parte de la rutina que le estableció su médico, además de que hablaba con los árboles.
Necesito un tiempo para la reflexión, para el análisis, tomarle distancia a las cosas y cuando puedo, me vengo acá; este es el mejor sitio, el mejor lugar, donde más me fortalezco espiritualmente”, indicó.
Imagen de la quinta "La Chingada", en Palenque, Chiapas.Captura de pantalla en YouTube
La quinta “La Chingada” también tiene las siguientes características:
Se localiza cerca de la zona arqueológica de Palenque. Está a minutos del centro de la ciudad. Tiene una extensión de 13,341 m2. López Obrador lo heredó de sus padres en el año 2000. Tiene una laguna en su interior. Está rodeada de árboles frutales y vegetación. Cuenta con un encino de 100 años. Su valor superior a los 25 millones de pesos.
Con información de: El Economista
CD/YC
Notas del día:
May 13, 2025 / 20:32
Estancia Garnica, un espacio que dignifica la vida de los adultos mayores del IPE
May 13, 2025 / 20:26
Urgen a ayuntamientos una participación más activa en la protección animal
May 13, 2025 / 20:23
Daniela Griego y su ventaja en Xalapa
May 13, 2025 / 20:19
Hallan un taxi abandonado y sin conductor en Poza Rica
May 13, 2025 / 19:54
May 13, 2025 / 19:19
Autoridades municipales conmemoran Día del Maestro en Poza Rica
May 13, 2025 / 19:00
Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa 📹
May 13, 2025 / 18:45
Veracruz envía 800 atletas a la Olimpiada Nacional Conade 2025
May 13, 2025 / 17:55
Detienen a Domingo “N”, líder de Unidos por Texistepec
May 13, 2025 / 17:33
Personal de enfermería, columna vertebral de la salud: Gobierno de Veracruz
May 13, 2025 / 17:14
Descartan que operativo policiaco en Boca del Río tenga tintes electorales 📹
May 13, 2025 / 16:24
Directora del IMM de Medellín de Bravo acusa a regidor de violencia de género 📹