¡Como El Grito de Alvarado no hay otro! 🎥
Isabel Zamudio

* Con cuadros plásticos vivientes se recrea la lucha por la Independencia de México, evento único en el país
Alvarado, Ver.- Con cuadros plásticos vivientes que recrean la lucha por la Independencia de México, desde su origen hasta el día de hoy, en Alvarado, el 15 de septiembre durante la ceremonia de El Grito, se presenta un evento único en todo el país.
¡Como El Grito de #Alvarado no hay otro!https://t.co/QJXLEWKWHI#Veracruz pic.twitter.com/295DSahLoH
— Cambio Digital (@CambioDigital) September 14, 2024



Y es que allí la gente no sólo llega a responder la tradicional arenga y vivas por los héroes que nos dieron patria, sino a conocer la historia del México independiente, recreada por estudiantes de todos los niveles educativos.
José Enrique Ruíz Uscanga, director de la Casa de Cultura "Narciso Serradel Sevilla" de Alvarado expresó que como El Grito de Alvarado no hay otro.

“En México, en este lugar, en este pequeño lugar del estado de Veracruz que es Alvarado, es única y exclusivamente donde se hace la representación de las vivencias históricas o de la vida histórica del pueblo mexicano durante el movimiento independentista”.
Lo mismo dijo la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera.

“Es toda una tradición para nuestro municipio celebrar las fiestas patrias de una manera especial a diferencia de otros municipios, tenemos nuestras representación de los cuadros plásticos, estos representan para todos los alvaradeños una tradición por demás importante, ya que se involucra a todas las escuelas, a la sociedad, se invita a todos a participar en estos cuadros plásticos; estas fiestas atraen al turismo, detona también la economía de nuestro municipio ya que turistas, gente foránea que nos visita este día para apreciar estos cuadros plásticos, para seguir esta tradición, llegan a los lugares, a los restaurantes, activan la economía de nuestro municipio”.

Desde hace 71 años, cuando las maestras Tules Lira, Macrina Chávez, Rosaura santiago, propusieron al entonces alcalde de Alvarado, Tito Zamudio Vives representar a "Señorita Libertad" como al México libre, en el balcón central de la parte superior del palacio municipal, la ceremonia del grito en este municipio se hizo de forma singular. Poco a poco, con el pasar de los años los cuadros plásticos vivientes se multiplicaron, y actualmente todos y cada uno de los 22 arcos que tiene el palacio municipal, cuenta una parte de la historia del México independiente.


“A las 11:00 se da el grito, se haga la develación, se corren todas las cortinas tanto de la parte baja como la parte alta a un tiempo para quedar develados todos los cuadros; tanto de la parte baja como de la planta alta, con antelación ya se hizo la explicación de cada uno de los cuadros de la planta baja, pero los de la planta alta se van a explicar uno por uno después de dado el grito”, detalló Ruiz Uscanga.
Cada año, en la Casa de la Cultura "Narciso Serradel Sevilla", se elaboran las pinturas que se usan de fondo donde estudiantes de las diferentes escuelas escenificarán la historia.

La actual alcaldesa de alvarado, señala que ella como estudiante participó no sólo en la escenificación de la historia de la independencia, sino también en las tertulia y fandangos que se realizan después.
“Sí, siendo estudiantes hemos participado a través de las escuelas, durante muchos años me tocó formar parte de los cuadros plásticos, me tocó también me gustaba mucho el folklore, bailaba, siempre me tocó en la tarima principal formar parte del espectáculo, bailar para nuestros ciudadanos”.

Además de este evento único que concluye con la quema de pirotecnia y el torito encuetado, se distribuye entre los más de ocho mil asistentes platillos y bebidas típicas mexicanas de manera gratuita.
“Nuestro zócalo, nuestra plaza principal se llena, hacemos también una verbena popular donde invitamos a todos los ciudadanos antojitos típicos mexicanos para esta noche, todo es gratis, el ayuntamiento organiza esta verbena popular a través del DIF municipal”.

CD/YC
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 22:16
No aparece taxista en Poza Rica; hallan la unidad
Jul 03, 2025 / 20:01
Inversión en Becas del Ramo 033 llega a los 8 mdp
Jul 03, 2025 / 19:55
Víctor Eduardo Barradas, desapareció en Veracruz; familia pide ayuda para localizarlo
Jul 03, 2025 / 19:37
Policías heridos en Tres Valles; enfrentan a delincuentes 📹
Jul 03, 2025 / 19:29
Lo arrollan y muere en la autopista México-Tuxpan
Jul 03, 2025 / 19:22
Oscar Guzmán de Paz supervisa bordo de protección
Jul 03, 2025 / 19:13
Alcalde y subsecretario de Ganadería anuncian campañas en el sector
Jul 03, 2025 / 18:17
Trascendental firma de Convenios del TecMina
Jul 03, 2025 / 18:05
Busca SEMAR reclutar a jóvenes de Papantla
Jul 03, 2025 / 17:48
Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra
Jul 03, 2025 / 17:30
Unánue pavimenta la Av. Úrsulo Galván en la Primero de Mayo Sur
Jul 03, 2025 / 17:10
Sí es fosa clandestina la del Castillo, donde se han encontrado 12 cuerpos: Madres buscadoras 📹