Cómo cuidar de un cachorro recién nacido o débil

Las primeras semanas de vida de un cachorro son especialmente complicadas. Las crías deben estar abrigadas y recibir el cuidado de su madre. Además, los cachorros están expuestos a enfermedades, dolencias o lesiones. Y, aunque normalmente las madres hacen un buen trabajo cuidando de sus cachorros, en ocasiones es necesario echarle una mano con las crías más débiles o desatendidas. ¡Toma nota!
Presta atención a las señales
Si la madre rechaza a un cachorro en especial deberías preocuparte. Ten en cuenta que, si el cachorro no se acurruca junto a los otros miembros de la camada, no obtendrá el alimento ni el calor que necesita para crecer de forma saludable.
Por otro lado, un cachorro recién nacido podría debilitarse en cuestión de horas. Algunas señales que no deberías pasar por alto son las siguientes:
Tiene el hocico frío.
No puede mamar.
Llora sin parar
Cojea o tiene un tono muscular pobre.
Presenta heces en la parte trasera.
Aprende a cuidarlo
Si has llegado a la conclusión de que un cachorro necesita más atención, lo primero que debes hacer es asegurarte de que está abrigado. Un cachorro con frío no puede mamar. Por tanto, podría deshidratarse y volverse hipoglucémico. Esto podría poner su vida en peligro, por lo que debes tener mucho cuidado.
Calienta al cachorro con una bolsa de agua (siempre con agua tibia) cubierta en la parte inferior con una toalla. De esta forma, el cachorro sentirá el calor y comenzará a comer con más frecuencia.
Otra opción es colocar al cachorro sobre tu pecho hasta que se caliente. Eso sí, probablemente debas envolver su parte trasera para que no se orine. Además, las garras del cachorro podrían lastimarte.
Ayuda al cachorro a mamar
Si tu cachorro ya está abrigado, ha llegado el momento de amamantarlo. Los cachorros requieren de la primera leche de su madre (calostro) para desarrollar su sistema inmune. Por ello, quizá necesites darle al cachorro algo más de tiempo con su madre.
Deja a los demás cachorros en la misma habitación que su madre, pero mantenlos alejados de su cuerpo mientras el cachorro débil amamanta.
Proporciónale leche maternizada
Si el cachorro quiere succionar, quizá debas alimentarlo con leche maternizada si la madre no quiere amamantarlo o no puede hacerlo.
Compra leche maternizada para cachorros en tu veterinario de confianza o en una tienda de mascotas. Puedes alimentarlo con un biberón o una jeringa.
Mezcla la leche maternizada según las indicaciones y asegúrate de que esté tibia pero no demasiado caliente, como prepararías la leche maternizada para un bebé.
CD/JV
Notas del día:
Mar 23, 2025 / 05:10
¿Es bueno darles agua con azúcar a los colibríes o los ponemos en riesgo?
Mar 23, 2025 / 04:30
¿Es malo hacerse un facial justo antes de un vuelo? Esto dicen los expertos
Mar 23, 2025 / 03:30
Memo del Bosque decidió no tomar más quimioterapias, asegura Gerardo Quiroz
Mar 23, 2025 / 02:30
¿Por qué Gal Gadot y Rachel Zegler, protagonistas de Blancanieves, se llevan mal?
Mar 23, 2025 / 01:30
Ariana Grande mostró su apoyo a Rachel Zegler tras críticas por “Blancanieves”
Mar 23, 2025 / 00:46
Son jarocho, banda femenil y fusión latina, celebran la identidad en Cumbre Tajín
Mar 23, 2025 / 00:40
La Santa Cecilia celebra las raíces veracruzanas en la Cumbre Tajín
Mar 23, 2025 / 00:00
Cenicienta chilanga: chica se vuelve viral por perder su chancla en el metro
Mar 22, 2025 / 23:00
Licencia de conducir permanente gratis 2025: requisitos y dónde tramitarla
Mar 22, 2025 / 22:36
Dueño de bar Jalisquito difunde mensaje y video sobre cobradores de piso a los que atropelló
Mar 22, 2025 / 22:00
Amigo de Yolanda Andrade revela la supuesta enfermedad que le habrían diagnosticado a la conductora
Mar 22, 2025 / 21:50
Iris Cruz Reyes reafirma su apoyo a jubilados del Ingenio 'San Cristóbal' y trabajadores del volante