¿Comer chayote reduce el factor de riesgo de enfermedades cardíacas?

El chayote está cargado de una variedad de nutrientes y compuestos antioxidantes que brindan muchos beneficios a la salud
Ciudad de México.- El chayote es considerado un tipo de calabaza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, proveniente de México, forma parte de la gastronomía internacional que ha saltado a la fama gracias a su sabor y versatilidad para degustarlo en ricos platillos o hasta en algunas bebidas saludables como son los jugos o licuados.
De acuerdo con los expertos está cargado de una variedad de nutrientes y compuestos antioxidantes que brindan muchos beneficios potenciales para la salud, entre los cuales encontramos que deleitarlo en una dieta balanceada estaría relacionado con reducir el factor de riesgo de contraer enfermedades cardíacas, pero ¿será verdad que sirve para tratar o prevenir este tema de salud?
Ante la importancia del tema, nos dimos a la tarea de investigar qué se sabe al respecto de ello y conozcas si el chayote es un verdadero aliado para la salud. Ahora es momento de prestar mucha atención a la siguiente información para despejar esta duda que es más que interesante.
De acuerdo con Healthline, proporciona múltiples antioxidantes, que incluyen vitamina C y miricetina, que combaten las enfermedades y promueven la salud. Además, comer chayote puede mejorar varios factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como presión arterial alta, colesterol alto y flujo sanguíneo deficiente.
Un estudio practicado en animales determinó que los compuestos de chayote pueden ayudar a relajar los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo sanguíneo y reduciendo la presión arterial. Pesar de que esta investigación no se dirigió en humanos, los resultados permitieron observar nuevos aportes en cuanto al tema.
El colesterol también es una sustancia que por medio de la miricetina, un antioxidante prominente en este alimento, podría reducir el colesterol “malo”, según señala otras investigación y con ello se evita padecer una enfermedad cardiaca.
En resumen hay varios compuestos vegetales y fibra presentes en el chayote lo convierten en una buena opción para la salud del corazón ya que podrían mejorar el flujo sanguíneo al tiempo que reducen la presión arterial y el colesterol.
Ahora sabrás que comer chayote e incluirlo en una dieta saludable podría ayudar a reducir el factor de riesgo de contraer enfermedades cardíacas. Así que a partir de este momento puedes incorporarlo en los platillos como una forma de agregar algunos beneficios al cuerpo.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 12, 2025 / 10:35
Fallece abogado por posible infarto en la Ciudad Judicial de Veracruz
Ago 12, 2025 / 10:29
Los arqueros Adriana Castillo y Máximo Méndez logran oro en Juegos Panamericanos Junior 2025
Ago 12, 2025 / 10:26
Afectaciones "considerables"; las lluvias seguirán impactando itinerarios: Aeroméxico 📹
Ago 12, 2025 / 10:20
Perseidas 2025: ¿cuándo ver en México el punto máximo de lluvia de estrellas?
Ago 12, 2025 / 10:06
Querían hacerse famosas en TikTok… y se quedaron sin trabajo
Ago 12, 2025 / 10:02
Operativo en 18 municipios: 19 detenciones y rescate de víctimas
Ago 12, 2025 / 09:55
Veracruz despliega ayuda para familias afectadas por la Onda Tropical 20
Ago 12, 2025 / 09:52
Beca para útiles de más de $1,000 y lista oficial de SEP, ¿te alcanza?
Ago 12, 2025 / 09:44
Ago 12, 2025 / 09:31
Crisis o apocalipsis, de Sicilia y Dayán /2
Ago 12, 2025 / 09:24
Ago 12, 2025 / 09:22