
Coletazos de junio
Carpe Diem
Manolo Victorio
* El proceso electoral del domingo 1 de junio, donde elegimos mil 54 cargos de elección popular aún no termina
El pleito, previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales como parte del procedimiento electoral, se inscribe ahora en las mesas de los tribunales.
El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz ha emitido resoluciones que obligaron al Organismo Público Local Electoral a cambiar las constancias de mayoría y en redacción tempranera, en horas de la madrugada, entregar los papeles a los nuevos alcaldes y alcaldesas electas.
Este «usted disculpe, dicen los magistrados que ya no es la alcaldesa o alcalde electo», mueve el entramado geopolítico del estado veracruzano.
La decisión, tomada en sesión urgente y en día feriado por los magistrados y magistradas del TEV, movió de nueva cuenta el tablero de las posiciones electorales registradas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares del OPLEVER.
Por mandato judicial el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se reunió de manera extraordinaria para expedir –y entregar– las nuevas constancias de mayoría a los alcaldes y alcaldesas electas de Poza Rica, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez (MORENA-PVEM), Ilamatlán, Yuridia Inés Santiago Gopar (PVEM), Chicontepec, Noé Torres Martínez (PRI) y Chontla, donde el triunfo se lo llevó el priista José Luis Ponce Zaleta, con una magra diferencia de 43 sufragios sobre quien en primera instancia fue reconocido como ganador, Juan Carlos Santiago Ramírez, del PAN.
La reconfirmación de los nuevos triunfos, aunque sea por la mínima diferencia como sucedió en Chontla, trae un barniz judicial, es parte del camino electoral que debe recorrerse.
Y Chontla remacha parte del cuerpo de la ley electoral donde la diferencia entre ganar o perder se basamenta en la contabilidad de un voto; ya sea a favor o en contra.
Faltan las decisiones de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrada por Roselia Bustillo Marín (presidenta), Eva Barrientos Zepeda (magistrada) y José Antonio Troncoso Ávila (magistrado), quienes habrán de revisarle la plana a los magistrados locales del TEV.
El out final no está cantado, decía don Pedro «El Mago» Septién. Faltan dos instancias, dos mesas judiciales, la Sala Regional y la Sala Superior del TEPJF.
Los perdedores temporales, hasta el 15 de septiembre considerados alcaldesas y alcaldes electos, tiene el derecho de promover la revisión de las elecciones en lo antes de conocía como el TRIFE.
Aún existe la esperanza jurídica para los sedicentes despojados; pero también dos baños de legitimidad para los ganadores, todo depende de lado de la historia electoral donde se encuentren los protagonistas.
La visión de los cambios ordenados por Claudia Díaz Tablada, Tania Celina Vásquez Muñoz y Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, tomada con recelo y desconfianza por candidatos y partidos a quienes se les anuló el triunfo, no es definitiva, estará sometida al escrutinio de los tribunales federales.
No sería la primera vez que el TEPJF le corrija la plana al TEV.
Es parte del camino legal que debe transitarse en la elección municipal pasada.
El caso que ha concitado una burbuja de polémica más ancha es Poza Rica.
Las dos magistradas y el magistrado del TEV dieron como ganadora a la candidata de la alianza Morena-PVEM, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, luego de la apertura de 51 paquetes electorales.
Luego del análisis de los recursos TEV-JDC-239/2025 y el Recurso de Inconformidad 115/2025, los tres magistrados del TEV confirmaron que la votación quedó en 14 mil 823 sufragios para Janeth Adanely Rodríguez (Morena) contra 14 mil 304 votos para Emilio Olvera Andrade (MC), con una diferencia de 519 votos a favor de la morenista.
La diferencia entre la ahora alcaldesa electa y su competidor emecista Emilio Olvera Andrade es de apenas el 0.91%
Escribe el columnista Luis Romero: «Tania Vásquez, magistrada del tribunal estatal, explicó que en el recuento se encontraron discrepancias entre las actas y los paquetes electorales, lo que motivó la modificación del resultado».
Esta nueva radiografía electoral incomodó al Movimiento Ciudadano y a su candidato Emilio Olvera, quien acusa de mafiosos al titular de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín y los togados del TEV.
La gobernadora habló en sendos enlaces radiofónicos del tema Poza Rica.
Con un regusto a victoria, servida en plato tibio, la gobernadora dijo el resultado a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia no es más que el respeto a la decisión democrática de los votantes de Poza Rica.
«En Poza Rica mandataron las urnas como debe ser, entonces yo respeto la voluntad primero del pueblo, lo que diga la gente, lo que digan las urnas, ese es nuestro sistema democrático, y segundo, he sido muy respetuosa de las decisiones del tribunal electoral, así debe ser», dijo Nahle.
Los triunfos se dan en las urnas, no en la mesa, la democracia es en las urnas y se debe respetar la voluntad del pueblo, afirmó la gobernadora Rocío Nahle García sobre la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en la elección municipal del municipio petrolero.
«Se hace un recuento, se abren las urnas y resulta que efectivamente el triunfo es para Morena, esto desde el día de la elección, pues la encuesta de salida arrojaba un 17% a favor de Morena, coincidir con los resultados que se dieron inmediatos y así es esto, viene todo el proceso y ahora el Tribunal pasó todo el proceso de ley que debe haber», respondió la gobernadora respecto a una presunta elección de estado, denunciada por el partido naranja.
La narrativa del Movimiento Ciudadano ha sido en extremo ofensiva y alcanza a la gobernadora, quien esta semana finalmente respondió, en el derecho que le compete al tocar el tema Poza Rica cuya alcaldía será al parecer para la alianza Morena-PVEM.
En el paquete de revisión, el TEV también reconfirmó el triunfo de la panista Marijose Gamboa Torales, en la elección de la alcaldía de Boca del Río, impugnado por Morena.
Ahí la gobernadora respondió con sensatez política: «Yo respeto al pueblo y soy respetuosa del Tribunal Electoral».
En esta repesca judicial, el rival más débil, el PRI, resultó el ganón con los triunfos ratificados de los alcaldes electos de Chicontepec, Noé Torres y de Chontla José Luis Ponce, quienes fueron ratificado por el Tribunal Electoral de Veracruz.
Con Chicontepec y Chontla en el costal de la ratificación, el PRI gobernará 25 municipios. Nada mal para un enfermo político terminal en los estertores de su existencia.
El nuevo reacomodo partidista inconforma los perdedores temporales mientras que n la ley de correspondencia, llena de alegría a candidatos y partidos que fueron reconfirmados por el tribunal local.
La alegría y la tristeza como componentes de una democracia diseñada para el alargue.
Los coletazos del primer domingo de junio aún se sienten.
Faltarán las horas y los días de la angustiosa espera de los dictámenes de las dos instancias judiciales que deberán revisar los resultados.
… de otro costal.
Se cumplen los primeros 50 años de relaciones diplomáticas entre México y los Emiratos Árabes Unidos.
Para celebrar este medio siglo de diplomacia árabe-mexicana, se montó en el lobby del en el Hotel Emirates Palace Mandarin Oriental de los Emiratos Árabes Unidos la exposición «A Picture is Worth a Thousand Words» (Una imagen vale más que mil palabras), donde artistas fotográficos de las dos naciones exponen su arte.
Una fotografía que detiene en el tiempo la danza de los voladores de Papantla, tomada por el fotógrafo, pintor y grabador huatusqueño Mauricio Castillo Méndez, forma parte de esta muestra.
Ahí está, en el corazón del mundo árabe, una postal de la riqueza cultural del pueblo Totonaca, en los ojos y la plástica de quien fuera el fotógrafo personal del mismísimo Francisco Toledo.
Enhorabuena, Mauricio.
El mundo se regodea con tu arte.
columnacarpediem@gmail.com
CD/VC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Sep 15, 2025 / 09:47
Sep 08, 2025 / 10:00
Sep 02, 2025 / 11:29
Ago 28, 2025 / 10:08
Ago 25, 2025 / 10:59
Buenas calificaciones en educación pública
Jul 16, 2025 / 23:44
Jun 25, 2025 / 09:48
El madruguete mama de la teta de la madre nutricia
Jun 17, 2025 / 13:20
Jun 09, 2025 / 20:17
Jun 04, 2025 / 09:50
May 28, 2025 / 22:10
May 19, 2025 / 10:32
Veracruz y Xalapa, dos modelos de campaña
May 02, 2025 / 13:08
Abr 07, 2025 / 20:26
La violencia de los poderes facticos
Abr 03, 2025 / 20:07
Abr 01, 2025 / 16:08
Mar 24, 2025 / 10:13
Mar 21, 2025 / 16:08
La batalla por el Puerto de Veracruz
Mar 19, 2025 / 21:42
Dos caras femeninas de la justicia
Mar 12, 2025 / 10:28
Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show
Mar 06, 2025 / 23:30
Mar 02, 2025 / 23:46
Feb 26, 2025 / 13:33
Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre
Feb 21, 2025 / 13:24
Feb 19, 2025 / 11:49
Feb 17, 2025 / 11:11
Feb 12, 2025 / 23:44
Feb 07, 2025 / 10:27
El cambiante mapa geopolítico de Veracruz
Feb 04, 2025 / 09:19
La tormenta que viene en Huatusco
Ene 30, 2025 / 00:01
Espantar con el petate del muerto
Ene 20, 2025 / 10:33
Ene 16, 2025 / 21:12
La flexible democracia morenista y la tela de la araña
Ene 13, 2025 / 23:59
Ene 07, 2025 / 23:42
Dic 23, 2024 / 12:37
Dic 18, 2024 / 23:59
Dic 11, 2024 / 23:38
Dic 04, 2024 / 23:33
Revanchas o nuevas oportunidades
Dic 02, 2024 / 23:45
Nov 29, 2024 / 10:20
Giadáns: Entre la ley y la prudencia
Nov 25, 2024 / 22:53
Nov 11, 2024 / 19:30
Oct 21, 2024 / 15:32
Oct 17, 2024 / 12:02
Oct 14, 2024 / 10:50
Oct 02, 2024 / 11:14
Sep 26, 2024 / 12:02
Sep 11, 2024 / 11:00
Ago 28, 2024 / 23:05
Ago 14, 2024 / 12:10
Jul 30, 2024 / 22:52
Jul 18, 2024 / 09:52
Jul 10, 2024 / 11:56
Jun 12, 2024 / 11:50
Jun 03, 2024 / 12:34
May 30, 2024 / 13:46
May 20, 2024 / 11:55
May 06, 2024 / 09:17
El dilema de meterse o no a la elección
Abr 30, 2024 / 10:22
Abr 25, 2024 / 10:56
La fiesta democrática opacada por el festín de sangre
Abr 18, 2024 / 22:52
Abr 15, 2024 / 12:29
Abr 12, 2024 / 09:33
Abr 08, 2024 / 09:43
Abr 04, 2024 / 11:08
Abr 01, 2024 / 09:29
Mar 28, 2024 / 10:37
Mar 25, 2024 / 10:09
Mar 22, 2024 / 11:45
Mar 19, 2024 / 22:56
Mar 15, 2024 / 13:47
Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre
Mar 13, 2024 / 11:40
Mar 08, 2024 / 10:19
La insoportable soledad en la levedad de la casilla
Mar 06, 2024 / 09:23
Hurtos, miedos y propaganda inversa
Feb 27, 2024 / 08:25
Dos vías de la realidad política
Feb 23, 2024 / 10:17
Feb 19, 2024 / 10:05
Feb 16, 2024 / 10:18
Los programas de AMLO, la gran bandera morenista
Feb 14, 2024 / 11:23
Feb 13, 2024 / 22:43
Feb 06, 2024 / 19:51
Ene 23, 2024 / 11:03
Ene 18, 2024 / 11:04
Ene 15, 2024 / 09:24
Ene 10, 2024 / 11:59
Dic 05, 2023 / 23:29
Nov 30, 2023 / 11:02
La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024
Nov 20, 2023 / 21:33
Nov 16, 2023 / 09:38
Oct 18, 2023 / 09:45
Los nuevos redentores de octubre
Oct 05, 2023 / 08:56
El estéril debate de la oriundez
Sep 28, 2023 / 23:35
Sep 20, 2023 / 09:33
Sep 13, 2023 / 22:00
Sep 06, 2023 / 22:42
Sep 04, 2023 / 20:07
Ago 21, 2023 / 22:39
Ago 16, 2023 / 20:51
Jul 25, 2023 / 11:29
Grupo MAS y la moderna tienda de raya
Jun 29, 2023 / 10:51
Jun 13, 2023 / 11:08
Jun 07, 2023 / 10:39
Jun 05, 2023 / 09:14
May 10, 2023 / 10:14
Abr 26, 2023 / 11:40
Dueño de la agenda, aún guardadito
Abr 12, 2023 / 11:29
Mar 28, 2023 / 22:52
Mar 21, 2023 / 09:04
Mar 15, 2023 / 12:46
Mar 08, 2023 / 22:55
Feb 27, 2023 / 09:30
Feb 23, 2023 / 12:23
Feb 17, 2023 / 11:37
Feb 14, 2023 / 09:52
Ene 31, 2023 / 23:30
Ene 30, 2023 / 10:00
El ruido de las desapariciones
Ene 22, 2023 / 22:29
Ene 18, 2023 / 11:04
Ene 12, 2023 / 19:56
Ene 06, 2023 / 11:14
Dic 22, 2022 / 10:32
Nov 24, 2022 / 11:26
La salvación momentánea del futbol
Nov 10, 2022 / 19:23
Oct 28, 2022 / 11:09
Sep 08, 2022 / 11:03
Jul 25, 2022 / 18:17
Jun 07, 2022 / 20:16
May 26, 2022 / 11:26
May 10, 2022 / 14:06
Mar 31, 2022 / 10:55
Feb 08, 2022 / 11:54
Feb 02, 2022 / 17:25
Ene 26, 2022 / 10:57
Ene 13, 2022 / 09:16
Dic 22, 2021 / 18:20
Dic 16, 2021 / 10:30
Dic 08, 2021 / 23:42
Primer strike o aguanta que va two out
Nov 17, 2021 / 11:29
Oct 01, 2021 / 11:31
Sep 23, 2021 / 08:59
Ago 02, 2021 / 12:42
Jul 08, 2021 / 21:29