Nov 13, 2025 / 14:42

Colapsa el primer robot humanoide ruso en su debut 📹

*AIdol sufrió una aparatosa caída durante su presentación en Moscú; Idol Robotics promete mejoras

El primer robot humanoide con inteligencia artificial desarrollado en Rusia, conocido como AIdol, protagonizó un accidente inesperado durante su presentación oficial, celebrada el pasado 10 de noviembre en el Yarovit Hall Congress Center de Moscú.

A pocos segundos de aparecer en el escenario, el androide perdió el equilibrio y cayó al suelo, sorprendiendo a los asistentes y dejando en evidencia las dificultades técnicas del proyecto, según reportó Newsweek.

El momento quedó grabado

El video del incidente, ampliamente difundido en redes sociales y foros tecnológicos, muestra cómo AIdol avanza hacia el centro del escenario, acompañado por dos asistentes y al ritmo del tema principal de la película Rocky, antes de desplomarse abruptamente frente al público.

Tras la caída, miembros del equipo corrieron para cubrir al robot con una cortina negra, aunque la maniobra resultó torpe y poco efectiva para ocultar la escena, lo que desató risas, asombro e incomodidad entre los presentes.

“Aprendizaje en tiempo real”, dice el director del proyecto

El incidente generó de inmediato reacciones en medios internacionales y críticas en línea, donde usuarios cuestionaron la decisión de presentar un prototipo sin estabilidad comprobada.

Sin embargo, Vladimir Vitukhin, director ejecutivo de la empresa Idol Robotics, aseguró que el percance representa “aprendizaje en tiempo real”.

Cuando un buen error se convierte en conocimiento y un mal error se transforma en experiencia”, explicó el directivo, agregando que el robot “aún se encuentra en fase de pruebas y calibración”.

Vitukhin insistió en que el desarrollo continuará perfeccionándose, y que la caída de AIdol “servirá para fortalecer el sistema de equilibrio e inteligencia motriz” de futuras versiones.

Un robot con emociones, expresiones y diseño ruso
Pese al tropiezo, AIdol fue presentado como un avance en robótica antropomórfica.

El modelo está construido en un 77% con componentes rusos, proporción que la empresa planea elevar al 93% en su siguiente generación.

El robot cuenta con:

19 servomotores, capaces de ejecutar más de una docena de emociones básicas y centenares de microexpresiones.

Una piel de silicona flexible, que imita los gestos y texturas humanas.
Una batería de 48 voltios que le otorga hasta 6 horas de autonomía.
Durante la presentación, Vitukhin subrayó que AIdol puede “sonreír, pensar y sorprenderse, igual que una persona”, y que su principal atributo es la comunicación empática y natural con los humanos.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: