Feb 18, 2025 / 16:24

Coatzacoalcos visibiliza y concientiza acerca del Síndrome de Asperger

Coatzacoalcos, Ver. - Con pláticas, obra de teatro, actividades recreativas, físicas y de estimulación de pensamiento, el gobierno de Coatzacoalcos, a través de la regiduría segunda conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Asperger en la unidad deportiva ‘Margarita Maza de Juárez’.


‘Carrusel de Emociones, Visibilizando y Concientizando sobre el Síndrome de Asperger’ fue el nombre del programa que se ofreció a la población la mañana de este martes, en alianza con universidades de la ciudad y la presencia de autoridades municipales y educativas.


La regidora Segunda, María Sandra Collins Coronel, dio a conocer que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se estimaba que, de cada 100 personas en el mundo, una tiene un trastorno del espectro autista (TEA), entre ellos el síndrome de Asperger.


“La inclusión, las necesidades educativas, las habilidades sociales y cognitivas, son las dificultades que enfrentan quienes padecen este trastorno, por ello trabajamos para brindar apoyo a través de programas y desarrollando actividades para alcanzar los objetivos encomendados por nuestro presidente Amado Jesús Cruz Malpica”.


El director de Salud Pública Municipal, Javier Reyes Muñoz, en representación del alcalde, destacó la colaboración de la comunidad educativa con el gobierno para tener una mejor sociedad y señaló que el Asperger es un síndrome que impacta el neurodesarrollo, afecta la comunicación y la interacción social.


“Por eso la importancia de que podamos apoyar a las familias, mostrarles que no están solos, que hay un gobierno municipal, del estado y federal, y una sociedad; es fundamental que podamos tender la mano amiga sobre todo en estos padecimientos que no son fáciles de sobrellevar”.

Pláticas y actividades

El programa inició con una activación física a cargo del coordinador de basquetbol de la Dimude, Enrique Abad León. La psicóloga Dania Alvarado Carrasco, de La regiduría segunda, abrió las ponencias con el tema ‘Qué es el Síndrome de Asperger’.

La psicóloga de la Universidad Valle de Grijalva, Karina Elvira Juárez Escobar, siguió con ‘Mitos y Realidades del Asperger’; y la docente de la Universidad Valle de Grijalva, Ana Ruby López Pérez, con ‘Cómo Manejar La Crisis de Enojo en Chicos Asperger’.


El licenciado en Idiomas, Alan Ayrton Madrazo Hernández, chico Asperger, dio a conocer su historia de vida a través de la ponencia "El Camino del Asperger al Éxito", donde destacó que no hay límites al ser un ejemplo de constancia y desempeñarse como profesor de lengua extranjera en la Universidad de Oriente, traductor simultáneo e intérprete del idioma inglés, conferencista e integrante de la Orquesta Municipal de Coatzacoalcos.


Posteriormente se presentó la obra teatral "Los Inventores" a cargo de la docente de la Universidad de Sotavento, Paola Irene Sanabria Miranda y los alumnos de este centro educativo; por último, la psicóloga M. Monserrat Meléndez Morgan dio la charla "El Impacto del Síndrome de Asperger en la Familia y los Amigos".


Al finalizar, entregaron constancias de participación a las universidades y ponentes invitados. Los niños del jardín de niños Coatzacoalcos, de las primarias Francisco Javier Mina, Benito Juárez García, Vicente Guerrero, Artículo 123 y Secundaria Federal 5 recorrieron los ‘stands’ de la Universidad de Sotavento, Valle de Grijalva, de Oriente y Golfo de México.

CD/WM

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: