Ciudadanos de El Tejar reprueban la construcción de fraccionamientos a lo largo de arroyo Moreno 📹
Patricia Aguilar Pardo

* Refieren que Conagua no ha desazolvado el cuerpo de agua en los últimos 15 años
* Han solicitado la intervención de la Presidencia de la República para que sea desazolvado
Veracruz, Ver.- Ciudadanos del municipio de Medellín de Bravo están en desacuerdo que se siga permitiendo la construcción de fraccionamientos a la orilla de arroyo Moreno, reserva natural federal protegida cubierta de tres variedades de mangle, y el cual desde hace quince años la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha realizado trabajos de dragado.
El integrante de un grupo de ejidatarios de la zona de El Tejar, Antonio Farfán del Cueto, recordó que el agua que corre en la zona manglar descarga en los ríos Jamapa y Cotaxtla, y posteriormente llega al Golfo de México.


"Lo que necesitamos es conservar la zona de manglar, es única zona de manglar que tenemos dentro de la ciudad. Debería de protegerse, desgraciadamente arroyo Moreno es "Caño Moreno" huele horrible, peor que la Zamorana, la Profepa debe revisar las construcciones que se hacen en la zona, ya sea de Veracruz, Boca del Río o Medellín, estamos matando ese cuerpo de agua".
Recordó que en 2020 todavía algunos vecinos de las diferentes localidades de Medellín de Bravo realizaban la pesca de especies de mojarra y camarón para consumo, hoy ya no lo hacen.

También, expuso que el "reforzamiento" que se hizo al puente por donde atraviesa el ferrocarril no cumple con los requerimientos necesarios y no permite que fluya el agua, provocando que se estanque y en temporada de calor apeste.
En este sentido, expuso que el municipio de Medellín de Bravo cuenta con suficiente reserva territorial para poder construir.

El entrevistado puso como ejemplo la zona de libramiento de Santa Fe, que debería ser una zona industrial; además los terrenos que existen en los 35 ejidos que tiene Medellín de Bravo y que son aptos para la construcción de casa-habitación.
"Tan sólo Puente Moreno era ejido y hoy hay viviendas, hay 34 reservas territoriales en donde pueden construir en donde quiera, y sobre todo en zonas altas y libres de inundaciones. Crecimiento habitacional Veracruz-Boca del Río y Medellín lo tiene Medellín, Veracruz y Boca del Río ya no tienen para dónde crecer ", concluyó.


CD/YC
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38
Jul 19, 2025 / 13:37
Adanely Rodríguez continúa cumpliendo su palabra con resultados
Jul 19, 2025 / 13:32
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en la Obrero Campesina
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en EU: Al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria en museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia
Jul 19, 2025 / 11:33
Jul 19, 2025 / 11:12
Explican a cañeros motivos de la debacle del precio de la caña