Cine al aire libre en Festival Internacional Xalapa y su Cultura

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Ágora de la Ciudad y en coordinación con la Secretaría de Turismo e IMCINE, invita a las funciones de cine al aire libre del Festival Internacional Xalapa y su Cultura, del 18 al 21 de noviembre en la Plaza Xallitic, el parque Los Berros y el Foro del Centro de Gestión Cultural Arroyo Blanco.
El 18 a las 19:00 horas, en Plaza Xallitic se proyectará Danzón, reconocida cinta de la cineasta María Novaro. El filme relata la vida de Julia, una mujer madura cuya vida gira en torno a su trabajo, su hija, sus amigas y el danzón. Julia asiste con regularidad al salón de baile Colonia, donde da rienda suelta a su pasión por la danza de la mano de Carmelo. Sin embargo, tras la desaparición de su compañero de baile, tomará la decisión de ir a buscarlo a Veracruz, viaje en el que descubrirá un mundo sensual, tropical y femenino que la cambiará para siempre.
Las funciones continúan en el foro del Centro de Gestión Comunitaria Arroyo Blanco el viernes 19, a las 19:30 horas, con la presentación de Tesoros, otra producción cinematográfica de María Novaro. Esta película narra la historia de Jacinta, una niña de seis años que está convencida de que con una tablet y el mapa adecuado podrá encontrar el tesoro escondido del pirata Francis Drake, junto con “los güeros” y varios niños de su comunidad. Sin embargo, lo que hallarán en la colorida Costa Grande de Guerrero será algo más valioso.
Finalmente, el documental Pies ligeros de Juan Núñez contará con dos fechas de presentación, ambas en diferentes sedes: la primera el día 20, a las 19:30 horas, en la explanada del parque Los Berros; y la segunda el domingo 21, en punto de las 19:00 , en Plaza Xallitic. Este largometraje relata la vida de los corredores rarámuris Victoriano Churo y Cirilo Chacarito, populares por haber roto todos los récords de atletismo usando vestidos floreados en la década de 1990. Un proyecto cinematográfico creado para apoyar la producción de cine documental en el interior de las comunidades indígenas y afrodescendientes de México y Centroamérica.
El acceso será libre y el cupo limitado; los asistentes deben observar en todo momento los protocolos sanitarios. Conoce las actividades virtuales del Ágora a través de sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram; consulta la programación completa del Instituto en www.ivec.mx.gob.
CD/GL
Notas del día:
Oct 26, 2025 / 07:00
Oct 25, 2025 / 22:11
INE desmiente hackeo y refuerza seguridad digital
Oct 25, 2025 / 21:55
Conquistan Berenice Flores y Eduardo Vargas el Medio Maratón Nocturno Sportline 2025
Oct 25, 2025 / 20:30
Balacera y persecución en Poza Rica
Oct 25, 2025 / 20:20
Oct 25, 2025 / 20:13
Brillan las gimnastas de Club Maggy en la Copa Nacional de Ranqueo “Veracruz 2025”
Oct 25, 2025 / 20:02
Oct 25, 2025 / 15:09
En lugar de ayudar, MC se convirtió en carroñero del dolor: Bertha Ahued 🎥
Oct 25, 2025 / 14:55
No aprenden; intenta ganarle al tren y lo impacta, dos lesionados 🎥
Oct 25, 2025 / 14:42
Descanse en paz Epigmenia Mata Martínez
Oct 25, 2025 / 14:40
Grave error la instalación de casetas de peaje en carretera Veracruz-México 🎥
Oct 25, 2025 / 14:13
Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas











