Cigarros más caros en 2026: IEPS causaría incremento de $20 extra por cajetilla

La industria pide una reforma fiscal equilibrada para evitar impactos negativos en los consumidores y la economía
México.- El consumo de tabaco en México podría enfrentar un nuevo golpe al bolsillo en 2026 debido a la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
De acuerdo con la Confederación Nacional de Industriales de Tabacos (CONAINTA), la reforma fiscal planteada por las autoridades contemplan un alza que impactaría directamente en el precio de las cajetillas de cigarros, en promedio 20 pesos más por unidad.
La advertencia ha despertado preocupación tanto en consumidores como en fabricantes, quienes señalan que este ajuste podría detonar efectos económicos y sociales más amplios de lo previsto. La industria tabacalera asegura que el aumento no solo encarecería el producto legal, sino que también incentivaría el crecimiento del mercado ilícito, un fenómeno que ya representa una amenaza considerable para las finanzas públicas y la salud de la población.
Mercado negro
Según estimaciones de la CONAINTA, el aumento previsto podría duplicar el tamaño del comercio ilegal de cigarros en el país. Actualmente, el contrabando representa alrededor del 19 % del consumo nacional, pero con un incremento abrupto de precios podría superar el 30 %, lo que significaría pérdidas millonarias para el fisco y un mayor acceso a productos de baja calidad y sin control sanitario.
Especialistas en economía del tabaco advierten que la medida, aunque diseñada para desalentar el consumo, podría tener un efecto contrario al esperado. Los consumidores con menor poder adquisitivo serían los más vulnerables, ya que optarían por alternativas más baratas en el mercado informal, donde no existe regulación ni advertencias sanitarias.
Recaudación y la salud pública
El gobierno federal ha defendido la propuesta bajo el argumento de que busca reforzar la recaudación y fortalecer políticas de salud. Sin embargo, las proyecciones de la industria señalan que la recaudación por IEPS al tabaco podría no incrementarse en la proporción esperada si el mercado ilegal gana terreno. De hecho, países que han implementado medidas similares han enfrentado un aumento en el contrabando que neutraliza los beneficios fiscales.
En materia de salud pública, las autoridades destacan que un mayor precio por cajetilla puede ser un factor disuasivo para nuevos fumadores, sobre todo adolescentes y jóvenes adultos. No obstante, especialistas en adicciones subrayan que la elasticidad de la demanda del tabaco es compleja: mientras algunos reducirán su consumo, otros mantendrán el hábito y destinarán mayor parte de sus ingresos al cigarro, lo que podría acentuar desigualdades económicas.

Reforma fiscal equilibrada
Ante este escenario, a través de un comunicado el organismo ha solicitado al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal abrir un diálogo que permita diseñar una reforma fiscal equilibrada. La propuesta busca que los ajustes al IEPS consideren no solo el objetivo recaudatorio y de salud, sino también los riesgos asociados al crecimiento del comercio ilegal.
De no tomarse en cuenta estas advertencias, la industria estima que en 2026 los fumadores mexicanos podrían enfrentar precios de hasta 85 pesos por cajetilla en promedio, respecto a los precios actuales.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
Sep 19, 2025 / 12:57
Secretario de Gobierno confirma investigaciones tras operativo en Coxquihui 📹
Sep 19, 2025 / 12:52
Cierran escuela; defienden a maestro acusado de maltratador 📹
Sep 19, 2025 / 12:44
¡A vacunarse todos contra el sarampión! Abasto del 85% de medicamentos en Veracruz 📹
Sep 19, 2025 / 12:39
Tragedia en Tihuatlán; muere calcinado un ancianito
Sep 19, 2025 / 12:29
Rechaza Nahle orquestar fraude electoral en Papantla y Poza Rica contra MC 📹
Sep 19, 2025 / 12:22
Asiponaver atenderá la limpieza de playa Regatas📹
Sep 19, 2025 / 12:14
Marcos Isleño rescata perros y gatos en pésimas condiciones del refugio “La Roca” en Medellín
Sep 19, 2025 / 11:20
Asegura Ejército explosivos, droga y dron en Coxquihui
Sep 19, 2025 / 11:20
Cuadros Plásticos de Alvarado: 72 años de tradición
Sep 19, 2025 / 11:11
El último eclipse solar de 2025 será este 21 de septiembre
Sep 19, 2025 / 11:08
Sep 19, 2025 / 11:04
Cigarros más caros en 2026: IEPS causaría incremento de $20 extra por cajetilla