Cientos de delfines están muriendo en Europa y los científicos creen que la causa es la invasión rusa a Ucrania

Cientos, posiblemente miles de delfines, están siendo encontrados muertos en las costas del Mar Negro. Los reportes indican que los delfines suelen tener quemaduras, lo que podría atribuirse a explosiones de bombas o minas. La explicación empata con batallas que se han librado en las últimas semanas en las costas de Ucrania y que han causado daños incalculables al medio ambiente y hasta interferido con el ecosistema.
El reporte más completo hasta ahora proviene del científico Ivan Rusev, director de investigación del Parque Natural Nacional de Tuzla, en Ucrania. Su reporte fue visto primero por The NYT y el impacto ha sido tal que la información está llegando a medios de todo el planeta.
A través de su página de Facebook, Ivan Rusev ha estado subiendo fotografías con sus hallazgos y lleva una bitácora de muertes de delfines en los que ya son más de 100 días desde que empezó la invasión rusa a Ucrania. El conflicto ha complicado tener información más completa sobre los delfines del Mar Negro e incluso números detallados sobre cuántos han muerto, aunque Rusev asegura que ya son miles de especímenes.
Delfines muertos, desde marzo
Los primeros reportes de muertes masivas de delfines provienen desde marzo, por parte de la Fundación Turca de Investigación Marina. La fundación dijo en aquel entonces, a través de un comunicado, que el proceso comenzó a finales de febrero y que ya se estimaba un total de 80 animales encontrados sin vida en las costas del Mar Negro. En ese texto se menciona que los animales murieron por ahogamiento, luego de quedar atascados en redes de pesca.
El problema es que los delfines se concentraron de forma inusual en aguas en las que no suelen estar; "se está estudiando que los animales pudieron haber aterrizado debido al impacto climático, al tráfico inusual de barcos, a las migraciones de peces y/o a las actividades militares intensivas", dijo la fundación.
En las inmediaciones del Mar Negro se estima que, previo a la guerra, había un cuarto de millón de delfines.
Con información de: xataka.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 22:33
Motociclista choca contra AU por puente de Alvarado 📹
Abr 18, 2025 / 22:00
PC estatal fortalece operativo Semana Santa 2025, en Tuxpan
Abr 18, 2025 / 21:42
Exitoso cierre del Festival de Voleibol de Playa en Coatzacoalcos
Abr 18, 2025 / 21:35
En Papantla también se realizó el viacrucis viviente
Abr 18, 2025 / 20:09
Arde el Cofre de Perote; más de 200 hectáreas consumidas por el fuego
Abr 18, 2025 / 20:00
Rocío Nahle se suma al inicio de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol
Abr 18, 2025 / 19:44
Hombre secuestra y abusa de una niña que conoció a través de Roblox
Abr 18, 2025 / 19:27
Localizan dos cuerpos sin vida con huellas de violencia en Poza Rica
Abr 18, 2025 / 19:06
Veracruz se confirma como uno de los destinos más concurridos de entretenimiento
Abr 18, 2025 / 19:01
Tuxpan, lleno total en playas este Viernes Santo
Abr 18, 2025 / 18:28
Turista se ahoga en playa de Actopan; otro muere en Alvarado
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹