Científicos desarrollan sistema de IA para predecir crímenes

Corea del Sur - No podemos negar que, en muchos sentidos, la tecnología ha sido de gran beneficio para la sociedad a nivel mundial, y en los siguientes párrafos te hablaremos de un nuevo sistema creado con la Inteligencia Artificial que es capaz de predecir los crímenes; lleva por nombre “Dejaview” y aquí te explicaremos cómo funciona.
El tema de la inseguridad es uno de los más importantes en todo el mundo y a raíz de ello, en diversos países, se ha recurrido a la tecnología como un auxiliar para tratar de reducir todo tipo de crímenes, como asaltos, robos, secuestros, entre otros más. En ese sentido, y luego de algunos años de investigaciones, un grupo de científicos crearon un nuevo sistema.
“Dejaview” fue desarrollado por expertos del Instituto en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI, por sus siglas en inglés) de Corea del Sur, el cual utiliza la tecnología de la inteligencia artificial con el fin de ayudarlo a predecir crímenes y detectar con antelación algún indicio de comportamiento delictivo.
Este nuevo sistema se anunció el pasado mes de julio y, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer, tiene la capacidad de evaluar el riesgo de actividad delictiva, esto, a través de todo tipo de datos, como el tipo de crimen, el método que se utilizó para llevarlo a cabo, la ubicación en que se cometió y la hora.
¿Cómo funciona “Dejaview”?
Por medio de la Inteligencia Artificial, examina las grabaciones de las cámaras de seguridad con el fin de detectar posibles casos de acoso, tráfico de drogas, contrabando, accidentes o, incluso, cuando apenas se está desarrollando un incendio.
De igual forma, la tecnología es capaz de analizar imágenes de circuito cerrado de la televisión, diversas estadísticas de delincuencia y datos de localización, con la finalidad de adelantarse a cualquier acto delictivo y evitarlo antes de que este se produzca.
“Basándonos en la tecnología 'Dejaview', planeamos ofrecer servicios de detección y predicción de señales de delincuencia especializados para sitios de seguridad en cooperación con cada gobierno local y agencia de control”, reveló uno de los involucrado del ETRI en entrevista con algunos medios locales.
Se tiene previsto que, para el 2025, comience a comercializarse este nuevo sistema que, como lo hemos mencionado, podría predecir crímenes a través de la Inteligencia Artificial. ¿Tú qué piensas? ¿Crees que funcione?
Con información de: mvsnoticias.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 13:41
Por primera vez en elecciones te marcarán tus dos pulgares a la hora de votar. ¿Sabes por qué?
Abr 20, 2025 / 13:08
Hasta ¡campanas! se roban de las iglesias en Veracruz
Abr 20, 2025 / 12:39
"Apagón" no afectó locales de Mercado de Artesanías; mejoran ventas
Abr 20, 2025 / 11:00
¿Por qué te sientes más triste los domingos? Esto dice la psicología
Abr 20, 2025 / 10:38
Síntesis Legislativa Nacional. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 09:30
Domingo de Resurrección: El día que partió la historia en dos
Abr 20, 2025 / 08:18
Portada Cambio Digital. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Abr 20, 2025 / 07:00
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20