Científicos desarrollan ‘Brainware’, un organoide cerebral que reconoce el habla humana

Un logro científico trascendental ha sido alcanzado: el nacimiento de un organoide conocido como ‘Brainware’, una estructura artificial que imita la función y la estructura del cerebro humano. Este descubrimiento se ha publicado en la revista Nature Electronics y marca un hito en la convergencia de la biología y la inteligencia artificial.
El ‘Brainware’, un híbrido entre hardware electrónico y tejido cerebral, es el resultado del cultivo celular en laboratorio de células madre humanas, desarrollando tejidos con similitudes cerebrales capaces de replicar aspectos clave de su estructura y funcionamiento.
Este órgano en miniatura alberga diferentes tipos de células cerebrales, incluyendo neuronas en diversas etapas de desarrollo, además de estructuras tempranas que emulan áreas cerebrales fundamentales. A través de estimulación eléctrica, este sistema artificial interpreta y procesa el habla humana, mostrando entradas y salidas neurales como respuesta.
Lo más destacado es su capacidad de aprendizaje automático gracias a una red neuronal artificial, llamada ‘computación de reservorio’, que captura y recuerda información. Esto se demostró al entrenar el sistema para reconocer sonidos vocálicos japoneses entre varias voces, con un notable 78% de precisión después de procesar 240 clips de audio.
Lena Smirnova, investigadora de la Universidad de Johns Hopkins y revisora de este avance, enfatizó: "Aunque la creación de sistemas bioinformáticos completos pueda estar lejos, esta investigación genera conocimientos fundamentales sobre el aprendizaje, el desarrollo neuronal y las enfermedades neurodegenerativas".
El ‘Brainware’ representa un hito en el entendimiento de la cognición humana y las potenciales soluciones de la inteligencia artificial para tratar enfermedades cerebrales degenerativas. Este descubrimiento proyecta un futuro prometedor en la interfaz entre la ciencia biológica y la tecnología de vanguardia.
Con información de: codigosanluis.com/
CD/NR
Notas del día:
Abr 25, 2025 / 22:33
Abr 25, 2025 / 21:41
Abr 25, 2025 / 21:21
Develan placa en honor a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”
Abr 25, 2025 / 21:19
Rocío Nahle en el primer juego de la tercera serie; el Águila vs Guerreros de Oaxaca
Abr 25, 2025 / 19:52
Delegación veracruzana de rugby busca pase a la Olimpiada Nacional 2025
Abr 25, 2025 / 19:43
Unánue impulsa cirugías de cataratas gratis en Boca del Río
Abr 25, 2025 / 19:33
¡Éntrale al intercambio!, dona un juguete y recibe un tatuaje gratis
Abr 25, 2025 / 19:12
Del bochorno al fresco: Así estará el clima en Veracruz este sábado
Abr 25, 2025 / 19:07
Hospital Materno Infantil, ejemplo de infraestructura médica de la 4T: Rocío Nahle
Abr 25, 2025 / 18:56
La creatividad en Coatzacoalcos con ‘Talleres en Primavera’
Abr 25, 2025 / 18:38
Promueven la comunalidad como opción civilizatoria en Coatzacoalcos
Abr 25, 2025 / 18:26