Científicos chinos desarrollan un innovador dedo robótico

China.- Los investigadores publicaron en Cell Reports Physical Science que el dedo robótico tiene una sensibilidad comparable a la de un dedo humano.
Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un dedo robótico que podría revolucionar la detección de bultos cancerosos bajo la piel. El dispositivo, creado por ingenieros de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, utiliza una tecnología ultrasensible basada en resortes que permite detectar pequeñas irregularidades con gran precisión. Este avance promete asistir a los médicos en la detección temprana del cáncer, y en otras tareas rutinarias, con una precisión similar a la de una mano humana.
Un “robodoctor” del futuro
El Dr. Hongbo Wang, autor principal del estudio, explicó que el objetivo de este dispositivo es convertirlo en un “robodoctor”, capaz de apoyar a los médicos en consultas rutinarias como la toma de pulso o la búsqueda de bultos. Este tipo de tecnología podría ser especialmente útil en áreas rurales o en países en desarrollo, donde la falta de personal médico especializado es un desafío.
Creemos que una mano hábil hecha con estos dedos puede actuar como un ‘robodoctor’ en un hospital del futuro, al igual que un médico”, comentó Wang.
Aunque los científicos llevan años intentando replicar la sensibilidad de las manos humanas en dispositivos robóticos, este avance ha sido particularmente significativo. El dedo robótico no solo detecta bultos bajo la piel, sino que también puede identificar cambios en la presión y calcular con precisión qué tipo de objeto está tocando.
El dispositivo combina el uso de resortes, cámaras, sensores eléctricos y tecnología de inteligencia artificial para simular la sensación del tacto humano. En pruebas recientes, fue capaz de localizar una arteria en la muñeca de un participante y medir su pulso con éxito. Incluso, el dispositivo mostró su versatilidad al escribir la palabra “hello” utilizando su habilidad para imitar los movimientos de una mano humana.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Cell Reports Physical Science, donde los investigadores destacaron que el dedo robótico es tan sensible como el dedo de una persona. En las pruebas, fue capaz de detectar la rigidez de diversos objetos simplemente presionándolos, replicando así una de las capacidades más sutiles de la mano humana.
Los científicos confían en que, al seguir perfeccionando el diseño con sensores adicionales que permitan mayor flexibilidad en las articulaciones del dedo, el dispositivo estará pronto listo para realizar exámenes médicos de manera “efectiva y eficiente”.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Cell Reports Physical Science, donde los investigadores destacaron que el dedo robótico es tan sensible como el dedo de una persona. En las pruebas, fue capaz de detectar la rigidez de diversos objetos simplemente presionándolos, replicando así una de las capacidades más sutiles de la mano humana.
Los científicos confían en que, al seguir perfeccionando el diseño con sensores adicionales que permitan mayor flexibilidad en las articulaciones del dedo, el dispositivo estará pronto listo para realizar exámenes médicos de manera “efectiva y eficiente”.
Este desarrollo no solo abre una puerta a un futuro más tecnológico en la medicina, sino que también plantea la posibilidad de mejorar el acceso a diagnósticos tempranos. La creación de una mano robótica tan sensible como una humana podría representar un cambio importante en la forma en que los pacientes son examinados y tratados en un futuro no tan lejano.
Con información de: municipiosur.com
CD/NR
Notas del día:
Ago 09, 2025 / 07:20
6 reveladoras frases sobre el sexo
Ago 09, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 05:30
La ONU dedica el Día de los Pueblos Indígenas 2025 al impacto de la inteligencia artificial
Ago 09, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia
Ago 09, 2025 / 03:00
Nueva credencial del INE: cambios y mejoras en seguridad
Ago 09, 2025 / 02:00
¿Puede actuar el ejército de EU en México legalmente?
Ago 09, 2025 / 01:00
Pensión Bienestar: bajan edad para apoyo económico
Ago 08, 2025 / 23:00
"Poza Rica: la democracia en vilo"
Ago 08, 2025 / 22:49
Exitosa Segunda Muestra del Festival Internacional del Globo de Papel 2025
Ago 08, 2025 / 21:57
Celebra rector su cumpleaños trabajando
Ago 08, 2025 / 20:38
San Andrés Tuxtla responde a afectados por deslaves con limpieza
Ago 08, 2025 / 20:25
Administración de Alfa Citlalli y DIF reciben reconocimiento del SS