Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de octubre

*Incluye conciertos, talleres y conferencias para todo el público
Veracruz, Ver.- El Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), recinto de la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta su cartelera de octubre, que incluye conciertos, talleres, conferencias y la premiación del Segundo Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil Las Leyes de Benito.
En portada se destaca la obra Ataque de Guadalajara, de Francisco de Paula Mendoza, que ilustra el triunfo de las tropas liberales en contra de los conservadores al mando del general Ignacio Zaragoza, quienes rompieron el sitio de Guadalajara el 29 de octubre de 1860. Este ataque fue una de las batallas finales y más importantes de la Guerra de Reforma.
En línea con su vocación de promoción histórica, en el CCLR se han preparado diversas actividades que inician con la conferencia Veracruz sitiada: la ciudad y su gente bajo el fuego de San Juan de Ulúa (1821-1825), impartida por la Dra. Sara Sanz, el miércoles 1 de octubre a las 18:00 horas.
El viernes 10 (17:00 h) se llevará a cabo el Ciclo de conferencias Veracruz liberal, una colaboración con el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana. El doctor Abel Juárez Martínez, investigador e integrante del Cuerpo Académico de Estudios Históricos de la Región del Golfo en el Siglo XIX y XX, presentará la ponencia El gobierno carrancista en el puerto de Veracruz en 1914.
El taller del coro Leyes de Reforma, a cargo de Rodolfo Rodríguez Barriola, inicia este mes los sábados de octubre (11,18 y 25; 12:00). Se invita a formar parte de esta agrupación, un espacio diseñado para aquellos que deseen iniciarse en el canto coral sin necesidad de tener experiencia previa.
Pensado para quienes deseen conocer esta expresión artística, del 14 al 16 de octubre (16:00 horas) se llevará a cabo el taller Danzón para principiantes a cargo de Miguel Zamudio. Durante tres sesiones las personas participantes aprenderán los pasos básicos del danzón y al mismo tiempo descubrirán la riqueza cultural que lo rodea.
El jueves 16 (18:00 horas ) se presentará el libro Lerdo de Tejada, municipio producto de la Revolución Mexicana 1913-2023, escrito por Gustavo Vergara Corzo. Te invitamos a conocer la historia e identidad de este municipio veracruzano, con Horacio Guadarrama Olivera como presentador.
El Festival de Cortometraje Veracruzano presenta su tercera edición en la Gira de Cortometrajes 2025, el viernes 17 a las 19:00 horas en Plaza de la Reforma, a un costado del CCLR. Una oportunidad para vivir el Centro Histórico jarocho mientras se disfruta de las cintas breves de creadores locales al aire libre.
El momento de reconocer el talento infantil llega el jueves 23 (12:00 horas) con la premiación del Segundo Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil Las Leyes de Benito, iniciativa que celebra y reconoce el legado del presidente Juárez desde la mirada de las niñas, niños y adolescentes a través de su creatividad y reflexión histórica.
Comparte con nosotros una experiencia donde la historia y la literatura se dan la mano, en el Círculo de Lectura Melchor Ocampo, el miércoles 29 a las 17:00 horas, en el Centro Documental. Nos acercamos a los personajes de las Leyes de Reforma, no solo desde sus actos públicos, sino desde su dimensión más íntima y humana.
Cada último jueves de mes, en la Noche de Museo se amplía el horario del CCLR para que las personas disfruten de la exposición Las Leyes de Reforma; además, el jueves 30 a las 18:00 horas, tendrá lugar el concierto Travesías Sonoras IV, con la participación de las y los integrantes de Ars Cultus Educare A.C.
El día de Consejo Técnico hay Viernes de peques, el 31 de octubre a partir de las 12:00 horas. El CCLR se prepara para recibir a las infancias que quieran aprender historia de manera divertida. En esta edición celebraremos el Día de Muertos. ¡Los disfraces son bienvenidos!
Cierra la cartelera con un homenaje a uno de los grandes compositores de música mexicana. En colaboración con Difusión Cultural UV, el viernes 31 (18:00 horas), Armando de la Mora deleitará con su voz en el concierto Agustín Lara y sus canciones, con algunas de sus composiciones más emblemáticas: Noche de ronda, Veracruz y María Bonita.
Para más información de estas y otras actividades, así como de la programación de visitas guiadas escolares, se puede consultar la cartelera en https://bit.ly/CARTELERA_OCTUBRE, comunicarse al teléfono 22 9454 0429 o escribir al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx.
El Centro Cultural Leyes se encuentra en calle José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución, en la colonia Centro de la Ciudad de Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma). Abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todas las actividades son familiares y de entrada libre.
Las redes sociales del Centro Cultural Leyes de Reforma son:
Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma Instagram: @LeyesdeReforma_cc
CD/AT
Notas del día:
Oct 01, 2025 / 14:47
No hay nave espacial para Marte, pero sí podría haber "satélite mexa" 📹
Oct 01, 2025 / 14:36
Matan en asalto a mando policial capitalino en Chalco, Edomex
Oct 01, 2025 / 14:30
Pierde la vida odontóloga en Papantla
Oct 01, 2025 / 14:25
Florinda Meza sale en defensa de Ángela Aguilar ‘Es una chica buena, noble y muy bonita’
Oct 01, 2025 / 14:20
Oct 01, 2025 / 13:53
Oct 01, 2025 / 13:47
Unánue no dejará pendientes ni obras sin concluir 📹
Oct 01, 2025 / 13:37
Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de octubre
Oct 01, 2025 / 13:36
Imputan a ex candidato del PT a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez por autosecuestro
Oct 01, 2025 / 13:16
Filmó su propia muerte: influencer chino muere al pilotar un helicóptero que él mismo fabricó
Oct 01, 2025 / 13:00
Incrementan los casos de mujeres con cáncer que buscan atención psicológica 📹
Oct 01, 2025 / 12:57
Tribunal obliga a un médico "escribir bien" su receta… sí, por ilegible