Celebran los Siameses Company cuatro décadas de trabajo artístico

México.- Los Siameses Company gestaron durante años el libro Bipolaridad visual en torno a su vida y cuatro décadas de trabajo artístico unificado. El binomio plasmó en el texto, que será lanzado el 30 de agosto, el relato de “un latido doble pintando, haciendo instalación, performance, fotografía, etcétera; es sarcástico y tiene sentido el humor. Hay confesiones íntimas, cuestiones de nosotros desconocidas, sobre el nacimiento de nuestras obras, además de ser una reflexión sobre el arte”.
El dúo de creadores, formado por Marisa Lara y Arturo Guerrero, compartió en entrevista con La Jornada algunas de sus convicciones pictóricas, la importancia de los libros en su trabajo y la finalidad de que su labor artística también llegara a un escrito. “Hemos pintado mundos y ahora narramos mundos como cómplices”, dijo Guerrero.
El día de la presentación en el Museo del Estanquillo se ocultarán algunos códigos en las salas donde se exhibe la muestra homónima. Quienes los encuentren recibirán de forma gratuita un ejemplar del texto.
Marisa Lara contó que han abrevado en la historia, literatura, la filosofía y en autores que consideran entrañables como Bachelard, Baudrillard, Cervantes y Borges; encuentran fascinante al alemán Schiller, quien el siglo XVIII hablaba ya de la necesidad de la educación artística como un puente entre la inteligencia y el corazón.
Milagro de la comunicación
“Nos hemos afanado durante muchos años en conectarnos con el público para que disfrute el arte, la visualidad, en este caso que disfrute un libro, que no haya cartabones ni fronteras, como el de pensar que el arte contemporáneo es inaccesible y no se entiende, sino que es un pulso vivo donde se da el milagro de la comunicación con el otro. Por eso el argumento y el principio de la otredad, el ‘nos otros’, es siameses, es carne viva, es alma.”
El volumen involucra a personajes como el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla, el cronista Carlos Monsiváis, la cantante Celia Cruz, la bailarina Ninón Sevilla, así como la estancia de Siameses Company en París, con su fabuloso Montmartre y vivir en Lepic, los recorridos entre el Moulin Rouge subiendo y la basílica Sacré-Cœur, pasando por el salón de baile Moulin de la Galette
Ese espacio de diversión fue pintado por Renoir y, comentó Arturo Guerrero, ellos habían expuesto en el Salón Los Ángeles en la Guerrero. “Hay similitudes, dualidades constantes. Ahorita estamos exponiendo en el Museo del Estanquillo, que era la antigua joyería de La Esmeralda. Nosotros somos egresados de La Esmeralda. Andamos de Esmeralda en Esmeralda. Así vamos contando un montón de historias muy locas”.
Los artistas mencionaron casi con una sola voz que se trata de relatos entre lo verídico y lo hiperrealista de “cómo salimos de nuestro huevo, que fue cosechado y empollado por los colores; de nuestros miedos, las cosas que hemos tenido que enfrentar, lo que no nos ha salido y lo que sí. Una historia de vida intensa que puede abrazar muy bien la inquietud de vincular las artes”.
El título es atractivo, consideraron, “porque está hecho con la idea de un espejo, con el que siempre trabajamos. Si no nos espejeamos en otros, los otros no lo harán en nosotros. El espejo reúne la bipolaridad, el eco, el reflejo, la empatía y el sentido del humor. Sin ellos no funcionaríamos como artistas”.
Para Arturo Guerrero, los libros son cómplices de “aventuras locas” que han sido parte de su siamesitud: “hemos transitado por todos los tiempos y épocas con un montón de autores de todo el mundo. La literatura es universal, como las artes visuales, y nos expresan lo que somos como seres humanos”.
Ahí está el origen de su decisión de convertir trazos, pinturas, colores y dibujos en letras, a las que plasmaron en páginas “como una especie de procesión, en la que ya estaban pintadas, imaginadas, recreadas; a veces han sido esculturas, fotografías, grabados, etcétera, a lo largo de 40 años”.
Guerrero afirmó que escribir es una de las primeras formas de relacionarse con el arte, pues cada grafía es como un dibujo.
Alternó Marisa Lara: “fueron jornadas interminables de estar arrastrando la pluma y pegándole al teclado, corrigiendo, volviéndolo a hacer en una voz porque el libro muestra vivencias que hemos compartido, recuerdos, memorias, anhelos, resquebrajamientos, deseos y caídas. Estamos seguros de que va a gustar mucho a toda aquella persona que haya tenido que reconstruirse”.
Hay una relación directa del texto, señaló Guerrero, con la exposición homónima en El Estanquillo, que reúne más de 300 piezas: “un rompecabezas de imágenes que ahora es un rompecabezas de letras. De ahí vas redescubriendo quién eres. Escribir nos ha servido para entender a profundidad y de otra manera lo que nos ha pasado”.
El texto es la traducción de lo que piensan que es escribir: “una versión de artistas visuales escribiendo sus vivencias, pero eso sí, con todo el corazón”. Arturo Guerrero añadió: “nos dejamos llevar por nuestra bipolaridad, esta locura que hay que tener para la creación. El libro expresa la relación entre los sueños y la razón o la sinrazón de las cosas”.
Desde el principio encaminaron su trabajo a luchar contra la indiferencia y la apatía, dotar de sentido a fenómenos que parecen no tenerlo. En esa lid encontraron reflejos y espejos que han interesado a la gente. En sus viajes descubrieron que se trata de su visión de lo que puede ser la realidad y así se han dejado llevar por los sueños más locos, ya que la vida es un sueño, como diría Calderón de la Barca.
La siamesa Lara ve en el libro una gran esteticidad; aunque contiene más que imágenes y la palabra ocupa el mayor espacio, integra dibujos relacionados con las historias que cuenta. “Va ser una herramienta de conocimiento y de gozo muy interesante para quien lo lea, porque va a conectar palabra, imagen e historia”.
El libro Bipolaridad visual, de Siameses Company, será presentado el 30 de agosto a las 13 horas en el Museo del Estanquillo (Isabel La Católica 26, Centro Histórico).
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Ago 26, 2025 / 14:02
EU confirma derechos antidumping contra productos de acero de México y otros países
Ago 26, 2025 / 13:53
Impulsan Ayuntamiento de Xalapa y Gobierno Estatal desarrollo integral de las juventudes
Ago 26, 2025 / 13:49
Fabián Cárdenas tiene reunión con comerciantes de Lerdo
Ago 26, 2025 / 13:45
Lizzette Álvarez asiste a inicio de ciclo escolar en el ITSAV
Ago 26, 2025 / 13:20
PT pelea a Morena Sayula y municipio de Ilamatlán por 6 votos 📹
Ago 26, 2025 / 13:14
Abuelita es abandonada y maltratada por su nieta en Atlixco
Ago 26, 2025 / 12:43
Detienen a seis por robar 'góndolas' 📹
Ago 26, 2025 / 12:13
Impedirán en Xalapa pirotecnia ruidosa en fiestas patrias 📹
Ago 26, 2025 / 12:05
Ago 26, 2025 / 11:52
Tebas se preparan para nuevo modelo educativo y para su 45 aniversario en septiembre 📹
Ago 26, 2025 / 11:37
Compromiso en ‘August’: Taylor Swift anuncia que se casa con Travis Kelce
Ago 26, 2025 / 11:33