Celebra 32 años Xin Xin, panda gigante del Zoológico de Chapultepec

Este ejemplar superó la expectativa de vida de un panda en cautiverio que es de 30 años
Ciudad de México.- El Zoológico de Chapultepec está de fiesta por el cumpleaños 32 de la panda gigante Xin Xin, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
A través de redes sociales destacó que este ejemplar superó la expectativa de vida de un panda en cautiverio que es de 30 años.
Xin Xin–cuyo nombre significa “esperanza”-, es hija de una de las pandas gigantes más conocidas del mundo de nombre “Tohuí” y del macho “Chia Chia”.
La madre de “Xin Xin” de nombre “Tohuí”, es una de las hembras de esta especie más conocidas en México y curiosamente fue una de las pocas pandas gigantes que no se nombraron en idioma chino; su nombre en Tarahumara significa “niño”.
El 10 de septiembre de 1975 arribaron al Zoológico de Chapultepec los pandas Pe Pe y Ying Ying, quienes se reprodujeron bajo cuidado humano y tuvieron siete crías, y una nieta: Xin Xin.
En la década de los 70’s, los pandas gigantes se consideraban una especie silvestre en grave peligro de extinción y se contaba con escasa información sobre su biología y reproducción. Sin embargo, en las últimas décadas, la R.P. China ha realizado grandes esfuerzos por recuperarlo, situación que ha sido apoyada por algunos zoológicos del mundo, como el de Chapultepec, que han tenido la oportunidad de estudiarlos y reproducirlos, y que gracias al apoyo e interés de investigadores, médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales (que en México se les nombra “panderos” de cariño), han contribuido a la conservación del panda gigante, una de las especies silvestres más carismáticas y reconocidas en todo el mundo, lo que ha permitido incrementar año con año su población y en consecuencia se ha alejado de la extinción.
Gracias a la simpatía de los pandas gigantes, el zoológico de Chapultepec ha sido visitado por millones de personas donde conocen y aprenden sobre esta carismática especie, así como otras en peligro de extinción como por ejemplo el teporingo o conejo de los volcanes, el lobo mexicano y el cóndor de California, entre otros.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38