Sep 02, 2025 / 11:29

Parteaguas

Carpe Diem

Manolo Victorio

            El primer año de la primera presidenta de México, es —desde cualquier ángulo o toma 360 grados— un hecho que marca la historia de este país.

En sus primero once meses, Claudia Sheinbaum Pardo llega con 74 por ciento de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero, levantada en agosto.

El punto más significativo es en su primer examen anual, es que supera por siete puntos porcentuales de la aprobación ciudadana que registró Andrés Manuel López Obrador en sus primeros once meses como el primer presidente de izquierda en el México moderno.

La vara alta de los 67% de aprobación de AMLO fue superada con holgura.

Es buena lectura.

La mayoría de los mexicanos confían en la doctora Sheinbaum como conductora del país, pues solo el 26% desaprueba su gestión.

El cabezal de la columna Estrictamente Personal, que escribe para El Financiero Raymundo Riva Palacio, es exacto.

El primer año de la presidenta ha sido una lidia exitosa de dos machos alfa bufan y arañan la tierra en intentos ostentosos por ocupar un territorio que ya nos les pertenece.

«Claudia Sheinbaum está atrapada en medio de dos fuegos, pero ha logrado mantener el frágil equilibrio entre los machos alfa que son López Obrador y Donald Trump, para navegar hacia adelante en su proyecto».

Es cierto. La presidenta no tiene aún el control total del legislativo, donde el escamoteo prorrogado del minatitleco Sergio Gutiérrez Luna representa un franco desafío de su titiritero Ricardo Monreal Ávila, quien estira la liga en el control de le mesa directiva de la 66 legislatura federal.

La presencia de personajes marcados con el fierro lopezobradorista en la política nacional se torna indigesta.

La presidenta aprieta las tuercas con mano enguantada, discreta pero efectiva, la mano de hierro se siente abajo del terciopelo de la funda.

En su informe primero, Andy López Beltrán —el pagador del sushi de 50 mil pesos—, Adán Augusto López Hernández (remenber La Barredora) y Luisa María Alcalde Luján, lideresa de Morena, fueron sentador en la cuarta y fila.

El sello de la presidenta apostilla los eventos oficiales.

Al finalizar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Sheinbaum puntualizó: «Vamos bien y vamos a ir mejor (…) Tengan la certeza de que no los voy a traicionar».

Y en gesto de nobleza obliga, le dio quizá uno de los ultimo apapachos públicos a su hacedor político.

«Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador que sacó de la pobreza a más de 13 millones de personas».

Claudia Sheinbaum fue la incorporación de tres nuevos programas sociales durante su sexenio, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

Y la joya del «no llego sola, llegamos todas», es la creación de la Secretaría de la Mujer, como una impronta sexenal que marcará el sello de su administración.

«Creamos la Secretaría de las Mujeres, que ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos para garantizar que todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad, a la vivienda y podemos ser lo que queramos ser» dijo la presidenta de un país donde diez mujeres son asesinadas cada día.

En la Pensión para Mujeres Bienestar, es una ampliación de esta justicia retributiva para las mujeres mexicanas porque beneficia a las mujeres de 60 a 64 años con más de 3 mil pesos bimestrales.

Las Becas Rita Cetina se entregan en su primera fase a estudiantes de secundaria y Salud Casa por Casa se monitorea la salud de adultos mayores como una forma de garantizar el acceso a la salud. «Los derechos sociales son la base del bienestar», dijo al mencionar uno de los talones de Aquiles que dejó pendiente Andrés Manuel Lope Obrador.

«Vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación. por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no los voy a traicionar», dijo la presidenta al lanzar un mensaje político al pueblo y a también a los promotores de su movimiento, quizá a raíz de los últimos escándalos en la contracción discursiva del decir y el hacer.

Y en el colofón del «vamos bien y vamos a ir mejor'», fraseo sembrado aquí en el terruño veracruzano por Fidel Herrera Beltrán, la presidenta anunció que hará una itinerancia nacional para llevar lo hecho en el primer año de gestión.

La gobernadora Rocío Nahle García anunció que la presidenta Sheinbaum estará en el World Trade Center de Boca del Río, el domingo 7 de septiembre, a las 18:00 horas, para dar de viva voz a los veracruzanos una radiografía del estado que guarda la nación.

En tres semanas y media, la presidenta informó que, durante tres semanas y media, visitará las 32 entidades de la República para realizar un ejercicio de «rendición de cuentas».

Esta redición de cuentas se disecciona en tres ejes fundamentales:

  1. Programas de bienestar.
  2. Obras públicas en desarrollo o concluidas.
  3. Proyectos que llegarán a la entidad.

Es parte del mantenimiento del discurso ideológico, pero también de los logros, sobre todo el equilibrio alcanzado satisfactoriamente a los embates del buleador Donald Trump.

… de otro costal.

La vida pública del Estado de Veracruz es reportada por el ‘Consigliere’ de Palacio de Gobierno, Ricardo Ahued Barhauil.

En la primera guardia en el altar de la patria, en el parque Los Berros, el secretario de Gobierno, el número dos del organigrama gubernamental dijo que en las obras de remodelación del inmueble se hallaron cables viejos, obsoletos y apolillados que podrían haber sido usados para espionaje en el pasado.

Aclaró don Ricardo que no se hallaron micrófonos funcionales ni evidencia de espionaje activo en el presente. El cableado encontrado era de gran antigüedad, datando en algunas partes de más de 40 años, y fue parte de un sistema obsoleto para instalar micrófonos en las oficinas estatales.

El Palomar es historia.

Quizá le faltó un capítulo más a la miniserie de espías 'Black Doves' (Palomas Negras) protagonizada por la exquisita Keira Knightley y el polifacético Ben Whishaw, que narra la trama de un grupo de agentes que trabajan para organizaciones de espionaje privadas intentan evitar un incidente internacional durante las vacaciones, en un drama de seis episodios creado por Joe Barton, exhibido la plataforma Netflix.

Que truculencia argumentativa hubiese sido incluir los cableados de las oficinas del MI5 inglés y de las oficinas de la CIA ocultas por todo el mundo.columnacarpediem@gmail.com

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Ago 28, 2025 / 10:08

Franciscanos vs gandallas

Ago 25, 2025 / 10:59

Buenas calificaciones en educación pública

Jul 16, 2025 / 23:44

El pueblo vs Cuitláhuac

Jun 25, 2025 / 09:48

El madruguete mama de la teta de la madre nutricia

Jun 17, 2025 / 13:20

La Universidad vulnerada

Jun 09, 2025 / 20:17

El reparto de las culpas

Jun 04, 2025 / 09:50

Rescoldos electorales

May 28, 2025 / 22:10

Se (les) acabó la fiesta

May 19, 2025 / 10:32

Veracruz y Xalapa, dos modelos de campaña

May 02, 2025 / 13:08

Primera semana, primera

Abr 07, 2025 / 20:26

La violencia de los poderes facticos

Abr 03, 2025 / 20:07

La sucesión pasa por Veracruz

Abr 01, 2025 / 16:08

Primer enroque

Mar 24, 2025 / 10:13

Escenario Veracruz

Mar 21, 2025 / 16:08

La batalla por el Puerto de Veracruz

Mar 19, 2025 / 21:42

Dos caras femeninas de la justicia

Mar 12, 2025 / 10:28

Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show

Mar 06, 2025 / 23:30

Vida y tragedia femeninas

Mar 02, 2025 / 23:46

La invasión de los aliados

Feb 26, 2025 / 13:33

Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre

Feb 21, 2025 / 13:24

Cien días legislativos.

Feb 19, 2025 / 11:49

Afiliado incómodo

Feb 17, 2025 / 11:11

Exhibición del músculo

Feb 12, 2025 / 23:44

Fiscalía … ahí viene el lobo

Feb 07, 2025 / 10:27

El cambiante mapa geopolítico de Veracruz

Feb 04, 2025 / 09:19

La tormenta que viene en Huatusco

Ene 30, 2025 / 00:01

Espantar con el petate del muerto

Ene 20, 2025 / 10:33

Ahí viene el coco

Ene 16, 2025 / 21:12

La flexible democracia morenista y la tela de la araña

Ene 13, 2025 / 23:59

México en gerundio

Ene 07, 2025 / 23:42

La joya de la corona

Dic 23, 2024 / 12:37

Una moda llamada Veracruz

Dic 18, 2024 / 23:59

Decisiones

Dic 11, 2024 / 23:38

Hacha sin anestesia

Dic 04, 2024 / 23:33

Revanchas o nuevas oportunidades

Dic 02, 2024 / 23:45

Viento a favor

Nov 29, 2024 / 10:20

Giadáns: Entre la ley y la prudencia

Nov 25, 2024 / 22:53

Pompa y circunstancia

Nov 11, 2024 / 19:30

Sin respeto a las formas

Oct 21, 2024 / 15:32

La cruda deshumanización

Oct 17, 2024 / 12:02

Legislativo Pachorrudo

Oct 14, 2024 / 10:50

El terso enroque

Oct 02, 2024 / 11:14

Presidenta

Sep 26, 2024 / 12:02

NRDA

Sep 11, 2024 / 11:00

Realpolitik

Ago 28, 2024 / 23:05

Democracia en Metamorfosis

Ago 14, 2024 / 12:10

Brotes de resistencia social

Jul 30, 2024 / 22:52

Batallas en el trópico

Jul 18, 2024 / 09:52

Orden y progreso

Jul 10, 2024 / 11:56

Aceleres

Jun 12, 2024 / 11:50

Gobernadora

Jun 03, 2024 / 12:34

El día después

May 30, 2024 / 13:46

Se acabó

May 20, 2024 / 11:55

Futbol y debates

May 06, 2024 / 09:17

El dilema de meterse o no a la elección

Abr 30, 2024 / 10:22

Debates en solitario

Abr 25, 2024 / 10:56

La fiesta democrática opacada por el festín de sangre

Abr 18, 2024 / 22:52

El rompimiento

Abr 15, 2024 / 12:29

Quincena para el olvido

Abr 12, 2024 / 09:33

Guerra sucia

Abr 08, 2024 / 09:43

Debate frío y sin corazón

Abr 04, 2024 / 11:08

Ganar el espacio público

Abr 01, 2024 / 09:29

Banderazo inicial

Mar 28, 2024 / 10:37

Viacrucis

Mar 25, 2024 / 10:09

Habemus candidatos

Mar 22, 2024 / 11:45

Pax Grilla

Mar 19, 2024 / 22:56

Ruido en la víspera

Mar 15, 2024 / 13:47

Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre

Mar 13, 2024 / 11:40

Tres visiones políticas

Mar 08, 2024 / 10:19

La insoportable soledad en la levedad de la casilla

Mar 06, 2024 / 09:23

Hurtos, miedos y propaganda inversa

Feb 27, 2024 / 08:25

Dos vías de la realidad política

Feb 23, 2024 / 10:17

Balazo en el pie

Feb 19, 2024 / 10:05

La elástica democracia

Feb 16, 2024 / 10:18

Los programas de AMLO, la gran bandera morenista

Feb 14, 2024 / 11:23

Calma chicha

Feb 13, 2024 / 22:43

Calma chicha

Feb 06, 2024 / 19:51

Sabor al caldo

Ene 23, 2024 / 11:03

Violencia

Ene 18, 2024 / 11:04

Silencio

Ene 15, 2024 / 09:24

Primer round

Ene 10, 2024 / 11:59

Precampañas

Dic 05, 2023 / 23:29

Diciembre frío

Nov 30, 2023 / 11:02

La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024

Nov 20, 2023 / 21:33

No habrá Maximato.

Nov 16, 2023 / 09:38

Patear el bote

Oct 18, 2023 / 09:45

Los nuevos redentores de octubre

Oct 05, 2023 / 08:56

El estéril debate de la oriundez

Sep 28, 2023 / 23:35

Zancadillas Morenas

Sep 20, 2023 / 09:33

Sin sorpresas

Sep 13, 2023 / 22:00

Es Nahle

Sep 06, 2023 / 22:42

Vulgares

Sep 04, 2023 / 20:07

AMLO, a un paso del maximato

Ago 21, 2023 / 22:39

Pasa por Veracruz

Ago 16, 2023 / 20:51

Marcelo y la duda existencial

Jul 25, 2023 / 11:29

Grupo MAS y la moderna tienda de raya

Jun 29, 2023 / 10:51

Caballada en tropel

Jun 13, 2023 / 11:08

Democracia a la mexicana

Jun 07, 2023 / 10:39

Libertad

Jun 05, 2023 / 09:14

Consumado está

May 10, 2023 / 10:14

La república apedreada

Abr 26, 2023 / 11:40

Dueño de la agenda, aún guardadito

Abr 12, 2023 / 11:29

El presidente no se equivoca

Mar 28, 2023 / 22:52

Cabildo de escándalos

Mar 21, 2023 / 09:04

El primo del cuate

Mar 15, 2023 / 12:46

Libertades

Mar 08, 2023 / 22:55

Rompan todo

Feb 27, 2023 / 09:30

Marchas

Feb 23, 2023 / 12:23

Lucha social

Feb 17, 2023 / 11:37

Crédito a la palabra

Feb 14, 2023 / 09:52

Futuros anticipados

Ene 31, 2023 / 23:30

Ley Nahle

Ene 30, 2023 / 10:00

El ruido de las desapariciones

Ene 22, 2023 / 22:29

Otra vez Veracruz

Ene 18, 2023 / 11:04

Tragedia

Ene 12, 2023 / 19:56

Similitudes

Ene 06, 2023 / 11:14

Abrazos quirúrgicos

Dic 22, 2022 / 10:32

¡Prensa, no disparen!

Nov 24, 2022 / 11:26

La salvación momentánea del futbol

Nov 10, 2022 / 19:23

Rasquiña magisterial

Oct 28, 2022 / 11:09

Verdades

Sep 08, 2022 / 11:03

Alicaído priismo

Jul 25, 2022 / 18:17

La caída de Winckler

Jun 07, 2022 / 20:16

7 de junio

May 26, 2022 / 11:26

Realidad tergiversada

May 10, 2022 / 14:06

Nada pasará

Mar 31, 2022 / 10:55

Noticias cíclicas

Feb 08, 2022 / 11:54

Numeral 331 (II)

Feb 02, 2022 / 17:25

Numeral 331

Ene 26, 2022 / 10:57

Oficio de tinieblas

Ene 13, 2022 / 09:16

Dos vías

Dic 22, 2021 / 18:20

Abrazos, no

Dic 16, 2021 / 10:30

La dudosa medición del INE

Dic 08, 2021 / 23:42

Primer strike o aguanta que va two out

Nov 17, 2021 / 11:29

La fiesta de Cuitláhuac

Oct 01, 2021 / 11:31

Aceleres

Sep 23, 2021 / 08:59

Derrota moral

Ago 02, 2021 / 12:42

Consulta

Jul 08, 2021 / 21:29

Dos relatos