Ago 05, 2024 / 10:01

Carencia de cortadores de caña obliga a mecanizar el campo en la Cuenca

Dámaso León Ruiz

Tres Valles, Ver.- No atrae a las nuevas generaciones el ser jornalero cortador de caña, por lo que la mano de obra escasea en campos cañeros de la Cuenca, lo que de paso encarece tal necesidad para los productores dueños de los cultivos, quedando pues la opción de mecanizar los campos.


Por ello los gremios cañeros están sobre la opción de adquirir maquinaria, y la Organización Rural 9 de Septiembre, de abastecedores del ingenio Tres Valles, que encabeza Ruperto Ruiz Cortés, tiene ya el objetivo de comprar una cosechadora de caña.


Aunque también expresó en su momento que como nunca el costo de la cosecha, que es el corte, alce y acarreo de la caña rumbo al ingenio alcanzó los 400 pesos por tonelada y aún están altos los precios de fertilizantes y herbicidas. Mientras que importaciones de azúcar de Centroamérica habrían hecho bajar el precio del endulzante.


Ruiz Cortés dio informe de la zafra 2023-2024 cuando ya estaría concluyendo el pago de liquidación final, sobre poco más de los mil 200 pesos por tonelada de caña, ciclo citado, siendo el caso que el ingenio Tres Valles, al surtir del endulzante a transnacional refresquera, de la que es filial, contaría con mayor liquidez que otros consorcios azucareros.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: