Capturan la imagen más impresionante del Sol; así luce su superficie a 5,500 °C

Especialistas han captado la imagen más detallada del Sol jamás registrada por la humanidad, una fotografía que ofrece una visión sin precedentes de esta gigantesca bola de plasma ardiente
A lo largo de los años, los avances científicos nos han permitido conocer cada vez más sobre el Sol: su tamaño colosal, su energía desbordante e incluso cómo su actividad puede impactar la vida aquí en la Tierra. Gracias a la tecnología, las imágenes del astro rey son cada vez más frecuentes y detalladas, pero ahora, un grupo de científicos ha logrado algo verdaderamente asombroso.
Una nueva mirada al corazón del sistema solar
Especialistas han captado la imagen más detallada del Sol jamás registrada por la humanidad, una fotografía que ofrece una visión sin precedentes de esta gigantesca bola de plasma ardiente cuya superficie alcanza los 5,500 °C, además de revelar la complejidad de su energía magnética.
La sorprendente imagen fue obtenida por el telescopio solar más poderoso del mundo, capaz de tomar instantáneas en 2D del Sol en distintos rangos de longitudes de onda. Utilizando tres cámaras sincronizadas que capturan cientos de imágenes en segundos, cada una con diferentes configuraciones, como si se usaran distintos filtros fotográficos, los científicos lograron construir una visión tridimensional de las estructuras solares.
¿Qué muestra esta imagen?
La fotografía recién publicada revela un cúmulo de manchas solares de aproximadamente 25,000 x 25,000 kilómetros. Estas zonas oscuras, donde la actividad magnética es particularmente intensa, son las responsables de fenómenos como las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, eventos que pueden generar espectáculos de auroras boreales en la Tierra, pero también causar estragos en sistemas de comunicación y redes eléctricas.
Lo más impresionante es la resolución lograda: 10 kilómetros por píxel, una definición que permite observar con un nivel de detalle sin precedentes.
El telescopio responsable de esta hazaña es el Daniel K. Inouye, ubicado en el Observatorio Solar Nacional (NSO), cerca de la cima del volcán Haleakalā, en Maui, Hawái. Desde su instalación en 2022, este coloso tecnológico de 5.6 toneladas, con dimensiones similares a un pequeño garaje, se ha convertido en una herramienta clave para entender el comportamiento del Sol.
“Ver esos primeros escaneos espectrales fue un momento surrealista… Esto es algo que ningún otro instrumento del telescopio puede lograr de la misma manera”, comentó emocionada la Dra. Stacey Sueoka, ingeniera óptica del observatorio.
El Sol lanza periódicamente potentes erupciones que disparan partículas y radiación al espacio. Aunque muchas veces estos fenómenos provocan auroras boreales de ensueño, también pueden afectar gravemente satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación.
Con este nuevo instrumento, los científicos pueden analizar detalles clave como la velocidad del flujo de plasma, la intensidad del campo magnético, la presión y la temperatura solar, elementos esenciales para predecir el clima espacial y mitigar sus efectos en nuestro planeta.
Con información de: Excélsior
CD/JB
Notas del día:
Abr 28, 2025 / 08:12
La mañanera de Claudia Sheinbaum 28/04/2025
Abr 28, 2025 / 07:11
Satiriasis: La adicción sexual masculina
Abr 28, 2025 / 07:09
Morena en Veracruz arranca fuerte... pero con fuego amigo
Abr 28, 2025 / 07:00
Abr 28, 2025 / 05:30
¿Sed de la mala? UNAM explica si la cerveza de verdad quita el calor
Abr 28, 2025 / 04:30
Capturan la imagen más impresionante del Sol; así luce su superficie a 5,500 °C
Abr 28, 2025 / 02:16
Yeri Mua anuncia su primer álbum De chava
Abr 28, 2025 / 01:09
Precios de Shein se disparan hasta 377% en EU por aranceles de Trump a la paquetería
Abr 28, 2025 / 00:00
Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025
Abr 27, 2025 / 23:17
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:12
Ayuntamiento y SESVER realizaron Mega Campaña de Esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:08
Marcha y bloqueo por músico motociclista desparecido en Ciudad Mendoza