Captan a mujer patinando imprudentemente sobre Río San Joaquín en CDMX 📹

Usuarios de redes sociales calificaron como "imprudente" la acción de la patinadora, pero también surgió la duda sobre si eso es legal.
Ciudad de México. - Las opciones de movilidad en la Ciudad de México (CDMX) son cada vez más, sin embargo, hay algunas que aún no están reguladas como los scooters o bicicletas eléctricas, pero de igual forma, hay quienes usan patines de forma imprudente.
Captan a una imprudente mujer patinando sobre Avenida Río San Joaquín. Cuando un conductor hace sonar el claxon escudada en su panocha lo agrede aventandole una botella, sabiendo que con victimizarse diciendo que es mujer no habrá consecuencias. pic.twitter.com/MPkwL9Yk1B
— Punto crítico (@Feli_politica19) February 27, 2025
Así ocurrió con una mujer, quien fue captada patinando sobre la avenida Río San Joaquín, una de las principales vías que conectan a la CDMX con el Estado de México (Edomex) y así fue como sucedió.
¿Cómo fue captada la mujer patinadora en CDMX?
Fue a través de X donde se difundieron los videos de la mujer patinadora, quien fue captada sobre la avenida Río San Joaquín, una vía rápida que inicia en la colonia Anáhuac y termina en Toreo, con una longitud de 5 kilómetros.
Esta vialidad cuenta con algunas curvas y carriles estrechos, pues cabe recordar que hace poco más de 15 años, tenía sólo dos carriles, pero debido al aumento de autos que circulaban por dicha vialidad, se agregó un tercer carril.
Por ello, causó indignación la patinadora que circuló con esta avenida como si fuera un auto más, únicamente usando su casco y rodilleras sobre el carril de extrema derecha en donde se disponía a subir una pequeña pendiente de Río San Joaquín.
Se desconoce qué ocurrió después, ya que esta avenida no da oportunidad a los autos de detenerse hasta Toreo o bien, si salen de carriles centrales para incorporarse a los laterales y debajo de la vialidad, ya hay semáforos.
¿Está permitido patinar sobre vías rápidas en la CDMX?
Si bien el Reglamento de Tránsito de la CDMX reconoce a los peatones y a quienes usan dispositivos de movilidad personal (como patines, patinetas y monopatines) como parte del tráfico urbano, se debe de tomar en consideración lo siguiente:
Los patinadores deben circular preferentemente en banquetas, ciclovías o carriles destinados a bicicletas.
No está permitido circular en vías primarias o avenidas de alta velocidad, a menos que haya una infraestructura específica para ello (como ciclovías en Reforma o Insurgentes).
Tienes prioridad sobre los vehículos, pero debes respetar el flujo peatonal en banquetas.
Se recomienda el uso de casco y equipo de protección, aunque no es obligatorio.
Sobre las sanciones, en marzo de 2024, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó que el reglamento no contempla multas para patinadores en vías rápidas, sólo pueden ser amonestados verbalmente por agentes de tránsito.
Con información de: Excelsior
CD/WM
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 05:30
Día del Niño en México: Celebración de la Infancia y sus Derechos
Abr 30, 2025 / 05:00
Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII
Abr 30, 2025 / 04:30
El Jazz como Lenguaje Universal: Celebrando su Día Internacional
Abr 30, 2025 / 04:00
La audacia callejera de Banksy, en Grenoble
Abr 30, 2025 / 03:00
Rosa Rolanda y 'El Chamaco' Covarrubias: El divorcio que revolucionó la danza en México
Abr 30, 2025 / 02:08
“Vamos a trabajar por la grandeza de Medellín”: Samuel Acosta
Abr 30, 2025 / 02:00
Exploran el Mediterráneo y descubren 1.300 'anillos' gigantes a 650 km de España
Abr 30, 2025 / 01:00
Abr 29, 2025 / 23:24
Christian Romero arranca campaña con más de mil personas
Abr 29, 2025 / 22:43
La transformación de la ciudad de Veracruz arranca con Rosa María
Abr 29, 2025 / 22:07
“Hoy San Andrés Tuxtla inicia un nuevo capítulo de transformación": Rafa Fararoni
Abr 29, 2025 / 21:43
Polo muestra músculo en Alvarado; propone presupuesto a emprendedores