Capacita PJEV a jueces en materia de Desaparición de Personas

Xalapa, Ver.- La Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura aperturó la Conferencia virtual “Declaración Especial de Ausencia y Presunción de Muerte”, dirigida al personal jurisdiccional en materia civil y familiar del Poder Judicial del Estado.
“Los jueces tienen ante sí un hecho mayúsculo: la desaparición forzada de personas y la desaparición cometida por particulares, grave violación de los derechos humanos esenciales. Con ese hecho, corresponde a los jueces y todo el personal judicial, trabajar, no solamente con buenas intenciones, sino que debe hacerse con total disposición, trabajo permanente, y decidido servicio público”, subrayó la Magistrada Presidenta durante su discurso.
Agregó que como servidores públicos no podemos dejar de escuchar las voces de la sociedad que reclaman soluciones sin dar la espalda a las familias que sufren y lloran cada día por el ser querido que no localizan, ni vivos ni muertos, sumando cada día más dolor e impotencia.
Insistió a los servidores públicos que es un deber de todos y todas trabajar con gran esfuerzo, pensando que los desaparecidos necesitan del trabajo de los jueces para reconocer, proteger y garantizar la continuidad de su personalidad jurídica.
MEDIDAS PROVISIONALES Y DE PROTECCIÓN
Por ello, es indispensable además que se realice este trabajo con la visión de proporcionarles la protección más amplia a ellos y a sus familiares, incluso con medidas provisionales y de protección, todo de forma gratuita y con celeridad.
Dejó en claro que hoy más que nunca, Veracruz necesita de jueces que tengan el conocimiento y la disposición de atender la grave situación que viven los familiares de desaparecidos.
“La paz social debe ser la constante todos los días. Los jueces tienen el deber de abonar en la construcción de condiciones de estabilidad, y de permanente apego a la Ley”, finalizó.
Esta charla académica, pretende sensibilizar, actualizar y capacitar a los servidores públicos del Poder Judicial del Estado en torno a este tema fundamental, cuya importancia es vital para las personas desaparecidas y sus familiares.
Se trata de ahondar en torno a una determinación que reconoce la continuidad de la personalidad jurídica de una persona desaparecida sin la necesidad de que ésta sea declarada presuntamente muerta, es decir, reconocer sus derechos.
PLATAFORMA DIGITAL
Para conocer a fondo en la materia, la Magistrada Patricia Montelongo Guerrero, integrante de la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia fue la encargada de la disertación ante asistentes de toda la entidad veracruzana, a través de una plataforma digital.
Destacó la presencia durante el acto inaugural del Maestro Humberto Oliverio Hernández Reducindo, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado, así como de la Maestra Joana Marlen Bautista Flores, Directora General de Administración del Poder Judicial.
CD/JV
Notas del día:
Jul 02, 2025 / 21:27
Jul 02, 2025 / 21:23
Llega Cruz Azul con su cuadro de lujo a Veracruz
Jul 02, 2025 / 20:00
INE impone sanciones a siete partidos políticos por adeudos al SAT
Jul 02, 2025 / 19:10
Aseguran 880 mil litros de huachicol en Tabasco: García Harfuch
Jul 02, 2025 / 18:29
Buscan a padre e hijo, fotografiados al regresar de la graduación… premiarán su esfuerzo
Jul 02, 2025 / 16:57
Promueve Coatzacoalcos estilos de vida saludables en escuelas
Jul 02, 2025 / 16:31
Revisará Ayuntamiento protocolos contratación de personal municipal
Jul 02, 2025 / 16:25
Entregaban 'cenizas falsas' a las familias en crematorio de Ciudad Juárez
Jul 02, 2025 / 16:22
Motociclista atropella a niña en Córdoba 📹
Jul 02, 2025 / 15:45
'Viene, viene' se vuelve viral por ingenioso "servicio de lancha" en Puebla
Jul 02, 2025 / 15:28
Notifican a 8 mil 181 ciudadanos pérdida de vigencia de credencial del INE
Jul 02, 2025 / 15:07