Jul 17, 2025 / 09:54

Cañeros del "San Cristóbal" alcanzan aceptable liquidación de gramíneas

Dámaso León Ruiz

Amatitlán, Ver.- Por decisiones acertadas en el comité de producción y calidad cañera del ingenio "San Cristóbal", ubicado en Carlos A. Carrillo, los abastecedores representados por los gremios CNPR, Gramínea de la Cuenca y Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, alcanzan una liquidación de 184.5 pesos por tonelada de la gramínea, ya con participación de castigos, y descontadas las preliquidaciones mensuales acordadas en 750 pesos, igual por tonelada.

Para cañeros de otros ingenios la situación es de debacle económica por caída del precio de la caña al grado de no alcanzar, quedando a deber, o alcanzar montos muy pequeños de liquidación final, aun cuando el precio de la caña en aquellos supera al alcanzado en el "San Cristóbal", donde se cuidó que las preliquidaciones fueran igual a la zafra anterior, para alcanzar un mayor recurso al término de la zafra 2024-2025, que les genera también una sensación de bienestar.

Según Eduardo García Cruz, dirigente de la CNPR se logró reducir gasto en caminos, y en despensas a cortadores de caña, cuidando los intereses de los cañeros, que empezarán a cobrar dicha liquidación a partir del 21 de julio, empezando por la división de Dos Bocas, que comprende los municipios de Amatitlán y Tlacotalpan.

García Cruz sigue explicando la zafra 2024-2025 zona por zona de la región de abastecimiento del "San Cristóbal" a cañeros agremiados a la CNPR, respondiendo a cualquier cuestionamiento, con el apoyo de su equipo de trabajo, y esta vez visitó Zacapexco, en Amatitlán, reportando entre otros puntos, que ya se pagó el seguro social para los cañeros y se gestionó el subsidio para los que lograron menos de 220 toneladas de caña en sus campos.

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: