Candidatos que ganaron elecciones al Poder Judicial con acordeón serán sancionados

Ciudad de México.- Los candidatos que ganaron las elecciones al Poder Judicial, qelecciones poder judicue se realizaron el pasado 1 de junio de 2025, con ayuda del acordeón serán sancionados, así lo acordó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante el periodo de campañas, el INE prohibió el uso de la “guía” para votar en las elecciones al Poder Judicial, después de que se denunciara que este acordeón invitaba a elegir a ciertos candidatos.
A casi dos meses de que se realizaron las elecciones al Poder Judicial, la Comisión de Fiscalización del INE acordó sancionar a los candidatos que aparecieron en el acordeón y ganaron; te damos los detalles.
La Comisión de Fiscalización del INE acordó sancionar a candidatos al Poder Judicial que aparecieron en el acordeón y ganaron las elecciones del pasado 1 de junio, tendrán que pagar una multa.
Según la información, la Comisión Fiscalización propuso al Consejo Nacional del INE que dichos candidatos paguen el 10% del tope de gastos de campaña dado para el cargo al que contendieron.
Esta comisión del INE reveló que alrededor de 685 candidatos, de los 3 mil 300 que participaron en las elecciones al Poder Judicial, aparecieron en algunos de los 63 acordeones y al menos 400 ganaron.
¿Cuánto pagarán los candidatos sancionados por aparecer en acordeón de elecciones al Poder Judicial?
Los candidatos que ganaron un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aparecieron en el acordeón, igual que algunos ganadores del Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
En caso de que se apruebe la sanción, los candidatos que ganaron con el acordeón deberán pagar el 10% del tope de gastos de campaña de cada cargo, por lo que pagarán las siguientes cantidades:
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 10% de un millón 468 mil pesos, es decir 146 mil 800 pesos
Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 10% de un millón 468 mil pesos, es decir 146 mil 800 pesos
Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 10% de un millón 468 mil pesos, es decir 146 mil 800 pesos, es decir 88 mil 130 pesos
Magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF: 10% de 881 mil 304 pesos, es decir 88 mil 130 pesos
Magistradas y magistrados de circuito: 10% de 413 mil 111 pesos, es decir 41 mil 311 pesos
Juezas y jueces de distrito: 10% de 220 mil pesos, es decir 22 mil pesos
Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 26, 2025 / 23:03
El Águila cae y Pericos empata serie
Jul 26, 2025 / 22:35
'Pluribus': la nueva serie del creador de Breaking Bad ya tiene tráiler oficial en Apple TV
Jul 26, 2025 / 21:30
Jul 26, 2025 / 21:28
¿Y si tus ex hablaran entre sí? Así es Tea Dating, la app que “exhibe” tus red flags
Jul 26, 2025 / 20:23
Hackean app donde mujeres advierten sobre hombres peligrosos
Jul 26, 2025 / 19:39
Encabeza Alcalde JM Unánue el paseo acuático y ofrenda floral a Nuestra Señora de Santa Ana
Jul 26, 2025 / 19:35
Hallan sin vida a otra mujer en Álamo Temapache
Jul 26, 2025 / 19:28
Sepultan a maestra jubilada de Álamo Temapache, víctima de cobro de piso
Jul 26, 2025 / 19:19
Jul 26, 2025 / 18:15
Chivas deja a 'Chicharito' sin Leagues Cup
Jul 26, 2025 / 18:03
Balacera y persecución desatan caos en la zona norte de Veracruz
Jul 26, 2025 / 17:10
Danna brilla en Jimmy Kimmel con “KHE CALOR”: primera mexicana del pop en el show