Canadá se suma a EU y también declara a los cárteles mexicanos como 'terroristas'

*El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, dijp que ya están investigando "tácticas sofisticadas de lavado de dinero" de estas organizaciones.
Canadá.- Canadá se sumó a la propuesta de Estados Unidos y decidió este jueves designar a diversos grupos del narcotráfico, entre ellos los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos, como "organizaciones terroristas".
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida un día después de que la Administración del presidente estadunidense, Donald Trump, formalizase la inclusión de los en su listado de grupos terroristas.
Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera en respuesta a la decisión de Trump de declarar terroristas los cárteles de la droga. McGuinty dijo ayer miércoles a medios locales que enumerar los carteles como grupos terroristas dará a la policía, más autoridad y más poderes para "seguir el dinero y mirar y ver cómo los carteles criminales están utilizando tácticas sofisticadas de lavado de dinero".

“En este momento, en el centro de Toronto, hay una reunión del liderazgo del departamento de seguridad pública con Finance Canada, con nuestro zar de fentanilo y con nuestra gente senior de la Policía Montada del Canadá (RCMP). Se reunen con los seis bancos alquilados más grandes de Canadá”, dijo durante la conferencia de prensa del miércoles.
“Están inaugurando una nueva asociación de inteligencia de lavado de dinero y vamos a apoyar el intercambio de lavado de dinero y la inteligencia del crimen organizado entre nuestros seis bancos y la aplicación de la ley para tratar la crisis de fentanilo en el comercio del mismo. Pero sabemos que al enmendar el código penal para tener carteles criminales ahora listados como grupos terroristas, ayudaremos a la policía con algunos enfoques específicos para el seguimiento y el rastreo de dinero", añadió.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles a todas las importaciones de Canadá y citó preocupaciones sobre el flujo de fentanilo y los migrantes a través de la frontera. Los aranceles del 25% se iban a imponer a principios de este mes. Trump acordó retrasarlos durante 30 días, y Trudeau dijo que Canadá se había comprometido con las medidas fronterizas, incluida la lista de carteles y un zar de fentanilo en esas conversaciones.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Feb 20, 2025 / 12:21
Canadá se suma a EU y también declara a los cárteles mexicanos como 'terroristas'
Feb 20, 2025 / 12:09
La crisis del huevo en Estados Unidos impacta a la industria restaurantera en México
Feb 20, 2025 / 12:04
¿Cárteles mexicanos podrán ser atacados con drones de EU? Estos son los riesgos
Feb 20, 2025 / 12:00
Protestan por llegada de los Yunes a Morena; piden no afiliarlos 📹
Feb 20, 2025 / 11:52
‘Relájense’: NASA reduce la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra en 2032
Feb 20, 2025 / 11:52
Lo hallan colgado en el fraccionamiento Costa Verde
Feb 20, 2025 / 11:47
Academias de la Lengua Española rechazan cierre de la página web de la Casa Blanca en español
Feb 20, 2025 / 11:45
Google presenta una IA cocientífica
Feb 20, 2025 / 11:41
Sheinbaum es una mujer maravillosa, acepta Trump
Feb 20, 2025 / 11:12
Sheinbaum anuncia dos reformas a la Constitución para proteger soberanía nacional
Feb 20, 2025 / 11:12
Captan a hombre lanzando cachorros a la calle con brutalidad en Puebla
Feb 20, 2025 / 10:16
Cruz Martínez reacciona a la supuesta violencia contra Alicia Villarreal; "va a salir la verdad"