¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño

México.- De acuerdo a la UNESCO, más de un tercio de los estudiantes en el mundo han experimentado acoso escolar en algún momento. Identificar las señales a tiempo y actuar de manera responsable puede marcar la diferencia en la vida de un niño.
Esta guía detalla cinco señales clave de que un niño podría estar sufriendo bullying y ofrece estrategias para intervenir de forma efectiva, basadas en fuentes confiables como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Qué es el bullying escolar y por qué es importante detectarlo?
El bullying escolar se define como un comportamiento intencional y repetitivo que busca dañar, humillar o excluir a una persona, ya sea física, verbal o psicológicamente. Puede manifestarse como insultos, agresiones físicas, exclusión social o ciberacoso.
Según un informe de la OMS (2020), el bullying tiene consecuencias graves, como ansiedad, depresión y bajo rendimiento académico. Detectarlo a tiempo permite proteger la salud mental del niño y fomentar un entorno escolar seguro.
Estas son cinco señales de que un niño sufre bullying en la escuela:
Cambios en el estado de ánimo o comportamiento: Un niño que antes era alegre puede volverse retraído, ansioso o irritable. Según el CDC, los niños acosados suelen mostrar tristeza persistente o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban.
Problemas físicos sin explicación: Dolores de cabeza, estómago o dificultades para dormir son comunes en víctimas de bullying. Un estudio de la Academia Americana de Pediatría (2019) señala que el estrés del acoso puede manifestarse en síntomas físicos.
Deterioro en el rendimiento escolar: El acoso puede afectar la concentración y la motivación, llevando a una caída en las calificaciones. La UNESCO (2019) reporta que los niños acosados tienen mayores tasas de absentismo escolar.
Aislamiento social: Los niños víctimas de bullying tienden a evitar interacciones sociales o a perder amigos. Según StopBullying.gov, la exclusión social es una forma común de acoso.
Pérdida o daño de pertenencias: Objetos personales rotos, ropa sucia o perdida frecuente de materiales escolares pueden ser señales de bullying físico o psicológico.
Identificar el bullying en niños es fundamental para evitar secuelas y dar apoyo emocional a tiempo. Los especialistas piden a los padres y maestros estar muy atentos a las señales.
Una vez que se ha confirmado que un niño sufre bullying en algún grado, se recomienda:
Hablar con el niño en un entorno seguro: Crea un espacio de confianza para que el niño comparta sus experiencias sin temor a ser juzgado. Pregunta abierta y amablemente, como recomienda el CDC, para entender lo que está ocurriendo.
Comunicarse con la escuela: Contacta a los maestros o directivos para reportar el caso. Según StopBullying.gov, las escuelas deben tener protocolos claros para manejar el bullying.
Fomentar habilidades sociales y autoestima: Inscribir al niño en actividades extracurriculares, como deportes o arte, puede ayudarlo a recuperar confianza. Un estudio de la Universidad de Cambridge (2021) destaca que el apoyo emocional fortalece la resiliencia.
Educar sobre el bullying: Habla con el niño sobre qué es el acoso y cómo enfrentarlo. Organizaciones como la UNESCO recomiendan programas educativos para prevenir el bullying.
Buscar ayuda profesional si es necesario: Si el niño muestra signos de ansiedad o depresión, consulta a un psicólogo. La OMS enfatiza la importancia de la intervención temprana para mitigar los efectos del bullying.
Identificar el bullying escolar requiere atención a las señales emocionales, físicas y sociales de los niños.
Actuar con empatía, comunicarse con la escuela y buscar apoyo profesional son pasos clave para proteger a los menores. Comparte esta guía para crear conciencia y fomentar entornos escolares más seguros.
Con información de: excélsior
CD/GU
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 23:07
Maduro llama a una "revolución militar" con tecnología de países aliados
Jul 05, 2025 / 22:32
Olmecas empata la serie en el Centenario
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos