Califican alumnos de la UAG que conocer la NASA fue inolvidable

Estudiantes de colegios de la UAG comparten sus experiencias en su viaje a este centro tecnológico de fama mundial
Estudiantes de secundaria de los Colegios Lomas del Valle, Campus Santa Anita y Acueducto, y la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron en el Space Academy Camp realizado en el Kennedy Space Center de Orlando, Florida, que organiza la NASA (National Aeronautics and Space Administration).
Fueron un total de 11 alumnos de secundaria los que se fueron de viaje de estudios como parte de la preparación de clase mundial que la UAG ofrece.
El Space Camps Ademy de la NASA es un programa que usa la metodología STEAM, en la que se refuerza el aprendizaje, motiva a los participantes a pensar y utilizar sus capacidades cognoscitivas para resolver y hacerle frente a problemas de la vida cotidiana.
En este viaje, los alumnos realizaron diversas actividades y conocieron la historia de la NASA, sus logros en la exploración espacial y aprendieron con actividades diseñadas y dirigidas a la ingeniera aeroespacial, aeronáutica, así como robótica, sistemas e investigación astrobiológica.
Para los alumnos éste fue uno de los mejores viajes de sus vidas por lo que compartieron sus impresiones sobre esta experiencia única.
“Fue muy interesante, aprendimos sobre este lugar, cómo se crearon los cohetes y fue una experiencia increíble”, dijo Sergio Rubio Ortega
“Nos dieron clases de robótica y aprendimos a programar un robot; tuve oportunidad de practicar inglés; es padre que la UAG dé tantas oportunidades para prepararnos como ésta”, destacó Livier Barba Rodríguez
“Aprendí robótica y programación; visitamos la NASA, parques interactivos y me sorprendió cuando vi despegar un cohete, fue increíble. Fue muy divertido y aprendí”, señaló Rómina López González
“Esta fue una experiencia inolvidable. En este viaje hicimos muchas cosas, entre las que más me gustaron hubo una competencia de robótica y programación de simulación de viaje a marte. Me gustó la convivencia con la gente y la programación”, afirmó Nathalia Coronado Marcías
“Lo que me gustó fue la programación de robots, un simulador de marte y muchos retos que nos pusieron. Fue inolvidable. Nos llevaron a un tour a las instalaciones de la NASA, me gustó mucho conocer las instalaciones, la lanzadera del Apolo 11. Si tuviera la oportunidad me iría a trabajar a la NASA”, mencionó José Pacheco Haro
“Me gustó conocer nuevas personas, aprendí mucho de tecnología, robótica y matemáticas, fue una experiencia inolvidable”, dijo Gustavo Dávila Fernández
“Concursamos en diversas actividades como programación, visitamos naves muy padres, me gustaría trabajar en la NASA. Es una experiencia buenísima y puedes aprender mucho”, señaló Fabio Villaseñor Medina.
CD/GL
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 21:49
Municipios suspenden clases, Gobierno estatal no
Nov 09, 2025 / 19:26
Nov 09, 2025 / 18:32
Trump promete un 'dividendo arancelario' de 2.000 dólares para cada estadounidense
Nov 09, 2025 / 17:31
Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz
Nov 09, 2025 / 17:13
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia









