Jul 23, 2023 / 07:34

Calambres, 23/07/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

Xóchitl a punto de “morder el anzuelo”

Buscan inflar a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz para sacarla de la jugada de la contienda de la Ciudad de México y provocar su ambición a la Presidencia para finalmente se quede como el "perro de las dos tortas". Aunque si se lanza a la presidencial pueden ganar más diputaciones federales y senadurías y descarrilar a Morena en el Congreso para que no tenga el control del Poder Legislativo.

Al menos esa explicación ven los miembros del Frente Unido Por México. Xóchitl tiene en sus manos una parcela o va por la quinta y los mangos.

    ***Una cuestión tienen muy cierta los que se han acercado a la “corcholata” de Morena para Veracruz es que habrá muchos perfiles nuevos.

Han coincidido con la secretaria de Energía Rocío Nahle que se deben sumar al proyecto perfiles nuevos y quien encabeza la lista es el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.

La zona sur es el bastión y muchos han caminado con ella en las buenas y en las malas, uno de ellos es el operador de toda la confianza en aquella zona sur profesor Esteban Bautista Hernández. 

    ***Vargas comentó este fin de semana que  Marcelo Ebrard Casaubón ratificó su invitación a Xóchitl Gálvez para debatir en público. "No coincido contigo @XochitlGalvez, siempre es tiempo de debatir. Hoy más que nunca. Este momento es inédito. Pienso [que] a la sociedad le gustaría escucharnos. Estoy seguro el pueblo te dirá lo mismo", escribió en su cuenta de Twitter el excanciller.

Rumores aparte, hay un vínculo entre ambas campañas presidenciales que hasta este momento fue activado. Un plan que puede leerse entre líneas en la más reciente encuesta de un medio Financiero donde Ebrard Casaubón es el morenista más competitivo frente al supuesto crecimiento de Gálvez Ruiz.

La historia es esta: Ebrard estaría buscando armar una polarización acordada con Xóchitl a través un operador mexiquense, el diputado morenista Daniel Sibaja, y Diana Vega, su ex pareja e hija de la senadora del PAN. Desplazando no sólo a Claudia Sheinbaum Pardo sino además a Adán Augusto López Hernández, y en general presionando a la interna de Morena.

Hay un antecedente de esta jugada de Ebrard cuando para la interna de 2012 buscó al priista Manlio Fabio Beltrones con el fin de incidir en la elección presidencial (en ese momento los favoritos de la contienda eran Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador). El entonces Jefe de Gobierno ofreció a Beltrones que ninguno se bajase antes de avisar al otro.

El objeto de esto era negociar en conjunto sus declinaciones, manteniendo la expectativa de una interna abierta en ambos frentes (uno por el PRI y el otro por el PRD). Ese año ocurre la famosa reunión a puertas cerradas con AMLO y Ebrard no cumple el acuerdo, por lo que no llamó a Manlio Fabio y se baja antes de que el priista pueda maniobrar algo.

Manlio siempre creyó que Marcelo había hablado con Peña Nieto antes confirmar su salida de la elección porque, minutos después del anuncio del Jefe de Gobierno, el mexiquense le habló al sonorense y le dijo: "Ya está, declina". Con poco más de un mes por delante para la interna en Morena, Ebrard busca lanzar su jugada para junto a Xóchitl centrar la campaña sólo en ellos dos.

    ***Existe una realidad ineludible de que el PRI a lo sumo podrá colar seis senadores por la vía plurinominal en 2024. Y la demanda es muy alta. Por eso Alejandro Moreno Cárdenas esboza un esquema que viene a decir que él otorgará las pluri siempre y cuando los beneficiados acepten ir a elecciones en sus Estados. Es decir, que compitan también por la senaduría de mayoría. El modelo que ya aplicó Juan Zepeda en el Estado de México en 2018.

A simple vista parece un acuerdo justo el problema es que como la palabra de Alito está tan devaluada internamente, en general son pocos quienes confían en que el dirigente les termine cumpliendo, especialmente por el desface que existe entre la definición de las candidaturas por elección y las de lista.

Además, hay ciertas creencias de que algún tipo de impugnación judicial ligada a las reformas electorales de la 4T puede descarrilar por completo este formato de acuerdos.

El dirigente se pone de ejemplo a él mismo. Dice que contenderá por el Senado en Campeche y además será el primer senador pluri. El problema es que la imagen negativa de Alito en su estado es astronómica, producto de los escándalos ligados a su gubernatura y que además en esa geografía MC es competitivo. Es decir, no es seguro que ingrese como tercer senador.

En Sonora quiere que Manlio Fabio Beltrones Rivera sea candidato al Senado con un esquema similar. Beltrones le dijo que lo pensará y ya desde hace algunas semanas está fuera del país.

Pretende lo mismo en Oaxaca con Alejandro Ismael Murat Hinojosa y en Coahuila con Miguel Ángel Riquelme Solís. El primero no aceptará y se menciona que podría ingresar a un próximo gobierno de Morena. El segundo cree que después de su gran récord electoral de este año se merece la nominación plurinominal.

Esta instancia de los candidatos pluri es la última estación electoral significativa que le queda al PRI, lo cual habla mucho de la decadencia en la que se encuentra el instituto político de cara a 2024: el PRI no es competitivo en ninguna de las nueve gubernaturas en juego y es casi imposible que Enrique Octavio De la Madrid Cordero o Beatriz Paredes Rangel logren la nominación opositora.

Alito está al frente de un partido que ya es mínimo y de ahí la necesidad de buscar cualquier tipo de apoyo que lo legitime hacia la sociedad. Esto explicaría su notable sumisión a Claudio X. González en las últimas semanas ya que a pedido del magnate fue que bajó a Murat de la pelea por la candidatura y ubico en su lugar a De la Madrid.

REFLEXIÓN: Empieza a apreciar lo que tienes, antes que el tiempo te enseñe a apreciar lo que tuviste.

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: