Calambres, 29/10/2023
Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

* Xóchitl le teme a Samuel
Haciendo “changuitos” se encuentran cinco de los seis candidatos a la Coordinación Estatal de la Defensa de la 4T, uno o una ya sabe que va ser la elegida, pero aún no se lo confirman. Y es que fue a raíz de las devastadoras consecuencias generadas por el huracán “Otis” y a pocos días de la fecha prevista para develar los resultados de las encuestas que definirán las candidaturas de Morena en las elecciones de 2024, que el pasado viernes la dirigencia del partido guinda reprogramó el calendario previsto y confirmó que la jornada se trasladará hacia el viernes 10 de noviembre.
En un escueto comunicado, el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, confirmó la noticia que tomó temperatura a lo largo de los nueve estados en contienda, incluyendo la Ciudad de México en medio de versiones cruzadas entre las diferentes candidaturas y los diversos grupos del partido guinda. Por ejemplo, hasta pocos minutos antes de la confirmación importantes figuras del partido consultadas desconocían el rumbo que tomaría el proceso interno de encuestas.
En Veracruz hay mucho nerviosismo, aunque los tres punteros se muestran tranquilos, relajados, su tono ha bajado y es posible hayan negociado algo, en cambio en otros estados la lucha sigue y el ego se encuentra a todo lo que da.
***Van unas consideraciones que deben tomar quienes vayan a las urnas. Sin que se vea como un mapa que guía al candidato y a su equipo de campaña sí deberían tomar en cuenta ciertas consideraciones desde que presentan su aspiración a un cargo de elección popular pasando por la candidatura hasta el día de la elección.
Un partido que no comunica lo que propone, que no está en los medios de comunicación, redes sociales y que además no se relaciona con los ciudadanos en forma permanente, es una organización que no cumple su rol en la democracia.
En esta perspectiva, las campañas electorales constituyen un conjunto de nuevos desafíos para los candidatos y los partidos: Entender al ciudadano de este tiempo, conocer lo que la gente quiere, ordenar esas demandas en una plataforma seria y responsable; ofrecer ese programa, dialogarlo con las personas integrándolas al proceso democrático, siendo capaces de traducir todo esto en un mensaje que logre representar el contenido, junto con la adhesión del elector, constituye parte de la gran tarea que los políticos deben afrontar. No cabe la menor duda de que la profesionalización de las campañas electorales en todo el mundo y en especial en América Latina está acompañada de abundantes señales de lo que hay que hacer.
***Vargas comenta que en el comando electoral de la senadora Xóchitl Gálvez ha estado muy pendientes del gobernador de Nuevo León, Samuel García, donde están a la espera de que en cualquier momento le den “luz verde” para su candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC).
El todavía gobernador de Nuevo León llega a la cita en una situación de máxima tensión política, enfrentado con el empresariado, el Congreso estatal, la fiscalía y el Poder Judicial.
Existen dos tesis que conviven en el entorno de la senadora. Por un lado, admiten que el ingreso de Samuel al tablero de la elección presidencial le restará por lo menos 5 puntos y que la afecta en dos segmentos donde ella quiere crecer: Los menores de cuarenta años y el electorado del norte del país, donde Xóchitl fue un éxito en la recolección de firmas que generaron su candidatura.
Al mismo tiempo, alegan que en el transcurso de la campaña la noción de voto útil puede desfondar a Samuel y esto se encuentra vinculado a la instalación del mensaje de que Samuel es un socio de Andrés Manuel López Obrador. Si esa idea se cristaliza, los adeptos del gobernador podrían migrar hacia Claudia Sheinbaum y Xóchitl, bajo la lógica de que el elector busca suscribir candidaturas con chances de ganar.
Para que eso suceda es elemental que Gálvez se mantenga competitiva. En su War Room creen que la 4T operará para Samuel en estados donde tiene abundancia de votos, como es el sureste, para así revertir el segundo lugar de Gálvez.
Más allá de la trifulca con el Congreso estatal, Xóchitl cree que Samuel será candidato porque López Obrador está empecinado en esa dirección de los acontecimientos. Y también porque Morena culmina una semana turbulenta.
Anoche en sus redes sociales el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, escribió: Todo mi reconocimiento a Samuel García por llevar adelante un gobierno imparable, ejemplo en todo México de que con voluntad y compromiso se puede construir el futuro.
Sepa usted, Samuel, que el trabajo que ha llevado adelante en su estado es motivo de orgullo, pero también de ejemplo para todas y todos en Movimiento Ciudadano. Enhorabuena.
***El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) llevó a cabo el Concurso Juvenil Partidista de Debate Político, en sus modalidades individual y por equipos.
Como en sus buenos tiempos el PRI sacó la casta en el debate individual y en equipos, Morena un poco rezagado y al final quedó el PAN. En el debate se tocaron temas ríspidos como la contaminación, energía, entre otros, fue un debate entre puros jóvenes.
Hubo jurado calificador y personal del OPLE supervisando los debates de 12 minutos que en la otra modalidad se convertían en 24 minutos.
Muy bien los jueces, estaban al pendiente de lo que pasaba minuto a minuto. Severa amonestación, por decirlo de alguna manera, se llevó uno de Morena que no dejaba de utilizar su celular.
El debate fue presidido por la presidenta del Consejo General del OPLE Veracruz, doctora Marisol Alicia Delgadillo Morales, junto con los consejeros y en presencia de los representantes de los partidos políticos participantes.
Por parte del PRI el cheque al primer lugar fue recibido por Zeferino Tejeda Uscanga quien con orgullo mostró a los asistentes ese primer lugar. Morena quedó en segundo lugar.
La joven panista Sayma Alejandra Melchor Díaz que participó no hay que perderla de vista, mostró inteligencia y dotes de lo que se requiere en un debate juvenil. En unas cuantas elecciones más a lo mejor la vemos protestar como legisladora o como presidenta municipal.
REFLEXIÓN: Si no tienes todo lo que quieres, quiere todo lo que tienes.
Notas del día:
May 22, 2025 / 17:37
Candidato priísta por Boca del Río pide garantizar seguridad en estas elecciones
May 22, 2025 / 16:39
Se suman colectivos de búsqueda para localizar a un jovencito papanteco
May 22, 2025 / 15:45
No todos los hoteleros pueden pagar plantas de luz, ante apagones
May 22, 2025 / 15:18
Arribaron más de 127 mil boletas electorales al OPLE VI distrito electoral en Papantla
May 22, 2025 / 15:04
Avanza cortejo fúnebre de Ximena Guzmán, funcionaria de CDMX asesinada en Tlalpan
May 22, 2025 / 14:53
Sheinbaum confirma que EU envió a Sudán a mexicano y 'no informaron'
May 22, 2025 / 14:34
Denuncian grave caso de bullying en una secundaria de Mérida; menor terminó hospitalizada
May 22, 2025 / 14:16
Plataforma "La Gran Escapada" ofertará paquetes turísticos a precios accesibles
May 22, 2025 / 14:07
Impulsaremos la cultura y llevaremos la música a todos los rincones de Veracruz: Rosa María
May 22, 2025 / 13:54
Se valen 'acordeones' para votar en Veracruz 📹
May 22, 2025 / 13:48
Con un alto nivel político, Adanely Rodríguez arrasó contundentemente en el debate
May 22, 2025 / 13:26
Amiga de Valeria Márquez revela que la influencer fue amenazada antes de su asesinato