Oct 16, 2023 / 07:12

Calambres, 16/10/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

* Aguas con el chapulineo

A como se acerca el proceso electoral saldrán a flote traiciones. Que agarre confesados a muchos y que no les sorprenda cuando venga el “chapulineo” politico. De Morena se van a pasar al PAN, los del PRI a Morena y así sucesivamente.

La doble cara, la doble moral.

Los que saben de esto argumentan que de una u otra manera, la mayoría de los ciudadanos han visto una que otra película o libro donde los mensajeros traidores son ejecutados después de haber consumado sus traiciones, a manos de aquellos mismos a quienes se habían vendido.

Judas Iscariote tal vez sea el más famoso de todos los traidores de la historia por delatar a Cristo con un beso (de ahí “el beso de Judas”) para señalarlo y que le apresaran los romanos a cambio de las famosas 30 monedas de plata.

La traición (política) decía Maquiavelo es el único acto de los hombres que no se justifica. Y agregaba: “los celos, la avidez, la crueldad, la envidia, el despotismo son explicables y hasta pueden ser perdonados, según las circunstancias; los traidores, en cambio, son los únicos seres que merecen siempre las torturas del infierno político, sin nada que pueda excusarlos”.

La traición política o la traición a la patria es sin duda un uno de los actos más despreciables, execrables, ruines y vergonzosos que un ser humano pueda cometer contra otro, contra un grupo político, contra un ejército, contra una nación incluso contra la humanidad entera si se diera el caso, todo depende del contexto en que sucedan los hechos.   

En San Lázaro han quedado muchas iniciativas contra el llamado "chapulineo" parlamentario, que consiste en el cambio, por intereses personales, de un legislador o legisladora a un grupo parlamentario de partido distinto.

La representación proporcional, a través de la cual se atribuye a cada partido o coalición un número de escaños proporcional al número de votos recibidos, busca que la población quede política y democráticamente bien representada en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, ese sistema se ve afectado por un fenómeno muy recurrente que es el cambio de diputados entre grupos parlamentarios y que ha captado la atención y la preocupación de la ciudadanía.

Este fenómeno, se justifica con el argumento de garantizar el propio ejercicio del derecho político de las y los legisladores, contradiciendo, en muchos casos, el encargo que la ciudadanía otorgó mediante su voto, y que ocasiona graves perjuicios que se traducen en desacreditación y desconfianza en los representantes del pueblo.

La excusa de "libertad de afiliación" no es suficiente para justificar el transfuguismo parlamentario, porque los diputados llegaron al curul representando a un partido político o a la ideología o corriente política del mismo, especialmente tratándose de los legisladores plurinominales.

El "chapulineo congresista" contraviene la voluntad del pueblo y su voto, precisamente, los diputados fueron votados por considerarlos representantes de ese cúmulo de ideas.

En ese sentido, en diferentes periodos legislativos se ha propuesto reformar el artículo 6 del Reglamento de la Cámara de Diputados, a fin de que las y los diputados permanezcan en el grupo parlamentario adscritos durante 90 días, antes de renunciar al mismo o solicitar un cambio.

Asimismo, quienes cambien de grupo parlamentario permanecerán, durante 30 días, como diputados independientes para después integrar el grupo parlamentario de su elección.

La curul parlamentaria no pertenece al partido político, pero tampoco pertenece al diputado: la curul pertenece al electorado, al pueblo; y el pueblo votó por un cúmulo de ideas, postulados y declaraciones que se supone se materializaban en el diputado por el que votó.

    ***Albricias. Vargas comenta que el excanciller Marcelo Ebrard, durante el informe de actividades de la diputada federal Flor Ivonne Moreno Flores en la alcaldía Xochimilco, fue arropado por simpatizantes quienes le gritaron: "¡Presidente, Presidente!".

"Y amigos y amigas, hay que seguir adelante, sonrían que todo va a estar bien, que nadie se asuste, hay que defender lo que uno creé, por eso estamos aquí", dijo Ebrard Casaubón.

El excanciller al llegar al evento de la diputada fue abordado por una persona quién le cuestionó sobre cómo votará rumbo al 2024, y le pidió que no vaya a ser traidor, por lo que le respondió que es una persona íntegra ya que desde hace 24 años ha apoyado al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Hace 24 años fui a buscar un día a Andrés Manuel López Obrador y le dije: “te voy a apoyar a ti”. Porqué tú vas a encabezar el cambio de México. “¿Qué quieres a cambió?”, me preguntó y le dije “nada, nada más quiero que tú ganes porque quiero que México cambié”, y en 24 años siempre he seguido la misma línea", dijo.

    ***¿Muchos se preguntan si en la política o los políticos podrán convivir exaltando el odio?

Existen líderes políticos que han hecho del odio su emblema, como el ex vicepresidente italiano Matteo Salvini y el primer ministro húngaro Viktor Orbán.

Desde una visión macropolítica, observan hasta qué punto los funcionarios han influido en la pérdida de calidad democrática en sus países. Las advertencias de Maquiavelo: El odio como el terror es un instrumento al servicio de intereses políticos. La clásica obra de El Príncipe de Nicolás Maquiavelo dedica un capítulo completo a determinar cuáles son las cualidades más deseables en el gobernante. Ante la disparidad de rasgos personales, el estadista florentino defiende que aquellos líderes excesivamente amados pueden ser traicionados por ser considerados ingenuos, mientras que aquellos que son odiados pueden ser suprimidos violentamente.

El odio es, por lo tanto, una herramienta política que Maquiavelo considera poco óptima para el rendimiento político y poco beneficiosa para la gobernanza. Y al respecto, se debe añadir que esta recomendación fue pronunciada en un momento histórico en el que la democracia como sistema de gobierno aún no existía.

    ***Siguen los accidentes en la caseta de Fortín. Este fin de semana toco a una camioneta particular y un camión de carga chocar contra los pilares de la caseta de peaje 045 de Fortín de las Flores.

Los ocupantes de ambas unidades resultaron lesionados. Con estos suman seis los choques ocurridos en las últimas dos semanas en la estructura de la caseta en desuso de la autopista 150-D Veracruz-Puebla.

REFLEXIÓN: Aunque parezca difícil, recuerda las ganas que tenías cuando lo imaginaste.

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: