Nov 15, 2023 / 07:48

Calambres, 15/11/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

Cuitláhuac no se va sin pagar

    Movimiento Ciudadano (MC) al igual que en el proceso federal irá solo en las nueve gubernaturas que se van a renovar en 2024. José Manuel del Río Virgen no va como candidato a la gubernatura. El abanderado será Sergio Gil Rullán. Domina los idiomas inglés y portugués.

Ha sido asesor parlamentario de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados en San Lázaro y coordinador nacional de Jóvenes de MC.

Del Río Virgen va por una diputación federal plurinominal.

    ***Luego de estar chin…perdón, insistiendo e insistiendo finalmente la diputada local del PRI, Anilú Ingram Vallines, logró entrar en la lista de los encuestados del PRI que buscan abanderar el Frente Amplio por Veracruz (FAV). Por fin fue escuchada de su legítima demanda que hubiera “piso parejo” para todas las personas que tienen la intención de participar en el proceso de selección de candidato a la gubernatura.

Aunque la lucha es entre Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla. Es posible que la siguiente semana haya “humo blanco” en la avenida Insurgentes Norte 59 de la Ciudad de México.

En el tema de Veracruz el dirigente nacional del PRI Rafael Alejandro Moreno Cárdenas ha sabido llevar bien el proceso interno para la designación del candidato (a) y no quiere sorpresas. De esto están sabidos Héctor y Pepe y cuando se de la designación que todos trabajen unidos y por parte del PAN no hay inconveniente que sea cualquier Yunes siempre y cuando en el apellido no se interfieran tres letras que son la J, L y N. El que entendió entendió.

Aunque oficialmente por parte del OPLE ya comenzó

    ***Este viernes 17 estará en tierras veracruzanas Xóchitl Gálvez. Su primera parada será en Orizaba. La precandidata a la presidencia de México por el Frente Amplio por México (FAM), viene invitada a un evento organizado por el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se realizará en el Teatro Metropolitano, posteriormente irá a la ciudad de Xalapa, para seguir por el sur y norte de la entidad.

    ***Que dice mi mamá que ya no habrá plantones, manifestaciones ni tomas de oficinas estatales al término de la actual administración. No se van a ir sin pagar. Cuentas claras y amistades largas. La cerveza fría y el chocolate caliente dijera mi abuelita Lipa. La administración estatal de Veracruz dejará una bolsa de cuando menos siete mil 500 millones de pesos al nuevo gobierno para que enfrente los pagos de aguinaldos y la nómina.

Lo que se dice es que la siguiente administración no padecerá de problemas económicos. Quedarán solventadas las prestaciones de fin de año como son pago de nómina, aguinaldos y prestaciones.

Por fin ya no van a padecer como la actual administración estatal que tuvo que pedir un préstamo urgente de dos mil 500 millones de pesos para cubrir los pagos de aguinaldo de la burocracia estatal mencionados anteriormente.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, serán responsables para acabar con la dinámica de que las nuevas administraciones no contaban con recursos, y debían recurrir a la solicitud de préstamos bancarios para poder cumplir con las obligaciones patronales.

Sin embargo, aclaró que por concepto de deuda se pagan anualmente unos cuatro mil millones de pesos de intereses, por sólo tres mil millones de amortización a capital.

Conforme a la curva de la deuda, se tiene previsto que la próxima administración pagará entre 50 a 100 millones de pesos más de intereses, por lo que estará en su decisión poder reestructurar nuevamente, puntualizó el funcionario estatal.

Respecto al anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2024 contemplado en alrededor de 163 mil millones de pesos, que será sometido a votación en las próximas semanas en el Congreso local y de ser necesario se podrían hacer algunas adecuaciones.

Dentro de ese anteproyecto, se plantea incrementar el monto al sector educación en 4 mil 200 millones de pesos para garantizar nómina y aguinaldos, y así no tener que pedir dinero prestado.

El fortalecimiento al presupuesto del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y al Organismo Público Local Electoral (OPLE) con más de 700 millones de pesos, para la organización del proceso electoral 2023-2024.

El Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev) y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) los mas gastalones. Por concepto de prestaciones más allá de las normales a otras dependencias y pago de energía eléctrica en la segunda que rebasa los 300 millones de pesos al año son donde más desembolso hay.

Al finalizar la presente administración estatal no se dejarán adeudos por a proveedores ni contratistas, en 2024 se pedirá entreguen las facturas a tiempo para que a partir de octubre se terminen de liquidar los servicios, no se contratará nada que no se pueda solventar.

El titular de la Sefiplan abundó que “estamos comprometidos con la transparencia y el desarrollo de nuestro estado. Juntos construimos el camino hacia un futuro financiero sólido”.

En pocas palabras no se van a ir sin pagar de acuerdo a lo que dijo el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco que va estar en su natal Poza Rica posteriormente a lo mejor como diputado federal.

    ***En sus redes sociales el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Javier Herrera Borunda recibió en sus oficinas de la Ciudad de México a su paisana, la empresaria Sabrina Zárate Sáenz. Aprovechó para enviar a sus paisanos un abrazote.

    *** A pocos meses de que arranquen las campañas electorales, la efervescencia política en la zona cañera de los Tuxtla va viento en popa. En el vecino municipio de Saltabarranca, donde sus habitantes se muestran participativos en la organización de comités para la defensa y cuidado del voto parece ser que lleva la delantera el delegado municipal de Morena, Elvis Laureani Román.

    ***Un saludo con mucho afecto hasta la Ciudad de México al periodista veracruzano, el orgullo de Las Choapas, Rodolfo Casanova Ortiz quien durante muchos años radicó en su querido puerto de Veracruz, pero por razones familiares se tuvo que ir a vivir a donde gobierna o mal gobierna Martí Batres Guadarrama. Hoy es su cumpleaños. Le mandamos un abrazo al asiduo lector de Cambio Digital.

REFLEXIÓN: Nadie que haya dado lo mejor de sí mismo lo ha lamentado.

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: