Nov 14, 2023 / 08:08

Calambres, 14/11/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

Nahle trae el pulso de Veracruz

Una vez que a nivel nacional Morena definió a través de la coordinación nacional de la defensa de la 4t la candidata presidencial que recayó en Claudia Sheinbaum, ahora se aproxima el lanzamiento de la convocatoria para las nueve gubernaturas que estarán en juego igualmente en 2024.
Los del Frente Amplio Por México no están mochos y trascendió que ya definieron que partidos políticos van encabezar las candidaturas.
Vargas reporta que la Ciudad de México, Yucatán, Puebla y Guanajuato, serán para el Partido Acción Nacional (PAN). En Tabasco y Morelos llevará mano el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mientras que Veracruz y Chiapas el candidato saldrá del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Jalisco quedó en manos del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
De tal suerte que en Veracruz será un Yunes y si es uno de Xalapa o el de Perote tendrá que pasar por la aprobación de los otros Yunes o de un solo Yunes.
***Muchos simpatizantes de Morena han advertido que le falta cercanía con los veracruzanos a la ingeniera Rocío Nahle que en los últimos días ha declarado que tiene deseos de gobernar Veracruz. También han comentado que debe venir más a Veracruz a darse “baño de pueblo”. De todo podrán decir y a la mejor tener su verdad, pero lo que no saben a decir de sus biógrafos es que la ingeniera Nahle no deja de estar comunicada con diversos actores políticos del estado de Veracruz.
A lo mejor sus reuniones no son visibles, pero ha venido infinidad de ocasiones a tener acuerdos y muchos veracruzanos la han visitado en la Ciudad de México. De una cosa pueden estar seguros que tiene identificados a los liderazgos natos y a los liderazgos mediáticos. Sabe que candidatos están caminando y cuales solo se la pasan visitando oficinas para decir que traen mucha gente y que son la mejor opción para ser candidatos.
En materia agropecuaria, de comunicaciones, educativo, deportes, turismo, sectores productivos, entre otros, sabe como viene operando la entidad veracruzana.
En términos veracruzanos sabe “como masca la iguana”. Conoce como se vienen moviendo los actores políticos y da seguimiento puntual a la geografía veracruzana, en pocas palabras trae el pulso estatal. Mientras que unos creen que todavía va es que ya viene de regreso.
En las últimas horas las declaraciones de Rocío Nahle fueron en el sentido que: “Seré la primera gobernadora de Veracruz. Mi compromiso con Dos Bocas era construir y arrancar y estoy muy satisfecha”.
Desde la Ciudad de México la ingeniera respondió a pregunta expresa que buscará la candidatura de Morena a la gubernatura de Veracruz, confirmó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.
Detalló que, primeramente, esperará la convocatoria del partido para definir su posible separación como secretaria de Energía, al tiempo que celebró que la elección del candidato, sea mediante encuestas, mismas que señaló como ejemplo de democracia.
Primero voy a ver la convocatoria, me voy a anotar. Voy a la encuesta y dependiendo de los resultados de la encuesta (renuncio)”.
De no lograr la candidatura a la gubernatura de Veracruz, adelantó, se quedará “donde yo pueda ayudar”, preferentemente dentro del Gobierno de Veracruz.
Yo veo hacia enfrente, hacia delante. Tenemos mucho trabajo que hacer, yo soy una mujer de trabajo. Vamos a trabajar por Veracruz”, sentenció.
***Que frustrante debe ser cuando a un político lo dejan solo. Y lo peor es que no fue al final de su gobierno si no cuando apenas empezaba un proyecto. Que valor el del senador Ricardo Monreal Ávila confesar que su equipo lo abandonó tras bajarse de la contienda por la Ciudad de México.
Apenas anunció que no participaría en la contienda de Morena por la Ciudad de México y su equipo dejó solo al senador, hasta su secretaria pidió separarse del cargo, sin embargo, aceptó que en política una vez que alguien se queda sin cargo, todos a su alrededor se alejan.
“El equipo ya se fue. Apenas anuncio en la mañana que ya no iba a participar (en la CDMX) y ya me quedé solo. Ya hasta la secretaria que me ayudaba ya pidió su separación”.
Muchas veces no escuchan consejos, quieren vivir su experiencia y eso es bueno, es como cuando le dicen a los niños no corras que te puedes caer o no agarres ese cable que te puede dar toque, hasta que le pase es cuando experimentan.
Así le paso al senador quien finalmente reconoció que su liderazgo dentro de la 4T quedó minado a raíz de las intrigas palaciegas en el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde lo culparon de la derrota de Morena en nueve alcaldías en la Ciudad de México en la elección de 2021.
“Pero es parte de la política, de la vida, tú dejas de ser algo y te vas, te quedas solo. Al final te quedan tu familia y tus verdaderos amigos que son un puñado porque la política y en la política, más en la política, muere el rey, viva el rey”.
Monreal, quien hace algunos meses fue duramente criticado desde varios frentes de Morena, decidió participar en el proceso interno en el que finalmente Claudia Sheinbaum resultó ganadora, y con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó el bastón de mando para tomar la conducción del movimiento.
Por esa razón, Monreal apuntó que es justamente Claudia Sheinbaum quien tomará las decisiones sobre el futuro de Morena y por ende, sobre las candidaturas, en las que su colaborador Omar García Harfuch parece el favorito para la CDMX.
El pasado 6 de septiembre el partido dio a conocer los resultados de la encuesta nacional que midió a las seis corcholatas, y sorpresivamente, Monreal quedó en último lugar. El senador explicó su bajo porcentaje como un reflejo del hielo presidencial, a raíz de la elección de 2021.
Poco a poco fue detallando que ahí empezó para el la ruptura, el desacuerdo, porque la intriga palaciega por salvarse los responsables dijeron que había sido Monreal el responsable de la derrota en las nueve alcaldías y me generó un ambiente muy malo en la Ciudad de México”.
En 2024 votará por Claudia Sheinbaum, de quien dijo no tener dudas sobre su triunfo en la elección presidencial, sin embargo, Morena enfrentará un obstáculo mayor en la capital mexicana, donde la oposición ya demostró hace dos años que puede arrebatarle espacios a la Cuarta Transformación.
REFLEXIÓN: Queda terminantemente prohibido levantarse sin ilusiones.

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: