Calambres, 09/10/2023
Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

* Alistan ayuntamientos su segundo informe
El Instituto Nacional Electoral (INE) calienta el ambiente electoral. Todos andan alborotados y checando a cada rato las redes sociales a ver cómo va el panorama político rumbo a 2024.
Ya traen los aspirantes hasta una pila para recargar sus celulares. Son 24/7 en estos momentos.
Por ejemplo, los vino a activarse lo que acaba de mandar el INE que ordenará a los partidos políticos postular a cinco mujeres en las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en 2024.
El próximo año, los estados de Jalisco, Puebla, Morelos, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Chiapas, así como la Capital del País, renovarán sus gobiernos locales.
Sin embargo, sólo Jalisco, Puebla y Yucatán cuentan con una legislación para aplicar la paridad en la gubernatura, por lo que el organismo electoral argumenta que, como ha sucedido desde 2021, es necesario establecer una cuota mínima para que avance la paridad en las 32 entidades.
Esto porque actualmente sólo en nueve gobierna una mujer. Serían 10, pero Claudia Sheinbaum pidió licencia para ser candidata presidencial por Morena.
De tal suerte que los partidos políticos deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elige la gubernatura y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, establece el proyecto que discutirá hoy lunes en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.
Una vez aprobado por la Comisión, el proyecto será discutido ante el Consejo General del INE.
Únicamente tres de esas entidades han sido gobernadas por una mujer: Yucatán, Puebla y la Ciudad de México.
El tema del número de habitantes de dichas entidades, siendo la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla y Guanajuato las que más personas albergan, lo que puede ser considerado un elemento cualitativo para cumplir con la paridad.
***Los ayuntamientos veracruzanos empezaron a organizar los informes de gobiernos municipales. Van en su segundo año, el periodo acaba en 2025, un año les va tocar trabajar con la siguiente o siguiente gobernador.
Unos presidentes municipales se darán el lujo priorizar sus actividades, la gente no quiere paja, quiere hechos reales, concisos y precisos. No más rollos.
Hay otros alcaldes que desesperadamente tienen que acudir al cuatro para las 12 a realizar pequeñas obras como pintado de guarniciones, compras de adornos navideños para cuando menos tener que informar algo a la ciudadanía, se la pasaron todo el año, viajando, viejando, festejando y comiendo y se les olvido que llegaron a ese cargo para resolver problemas de la ciudadanía no para que salieran de pobres.
Unos de los que les espera Pacho Viejo es al de Juchique de Ferrer que sigue comprando ranchos, manteniendo a una bola de aplaudidores en nómina que tarde que temprano lo terminaran empinando con fotos y documentos que tienen en su poder. Un judas o varios saldrán de ahí. Al tiempo.
***Veracruz sigue siendo una entidad beneficiada a pesar de la crisis económica. La situación financiera ha sido muy generosa ya que el crecimiento que ha presentado el mercado automotriz y energético ha traído beneficios para la empresa TenarisTamsa.
El director de Relaciones Públicas de la empresa tubera, Gerardo Cárdenas Hernández ha comentado que en el caso de la industria automotriz los tubos que impulsan el aire para las bolsas de impacto de los autos son hechos por TenarisTamsa.
La empresa este año tendrá un buen cierre con producción y ventas a todo el mundo, ya que Tamsa exporta el 70 por ciento de lo que produce y el resto se queda entre Pemex y otros distribuidores.
Además, hay una inversión estimada en diversos rubros de 70 a 80 millones de dólares,
tenemos por ejemplo una inversión importante en un centro de acopio de chatarra que tenemos en Coatzacoalcos, otro que tenemos en Mérida y uno más en Cancún, el de Coatzacoalcos es donde más se va a invertir porque ante la demanda de chatarra incrementándose el centro de acopio es muy pequeño.
***A quién creer ahora. Lanzando cohetes al cielo, es como convocaron a los pobladores del municipio de Zaragoza, Veracruz, para desalojar a la familia del pastor Sofonías 'N', quien fuera detenido por el delito de abuso sexual, cometido presuntamente en contra de dos jóvenes integrantes de esa organización religiosa.
Al representante de la iglesia “Redes Misioneras”, le fue ejecutada la orden de aprehensión la mañana del 3 de octubre en este municipio, bajo la causa penal 51/2023.
A sus 40 años, presuntamente se valía de las enseñanzas religiosas para engañar a las jóvenes que participaban en el coro de la iglesia y posteriormente abusar sexualmente de ellas.
“Yo me daba cuenta que les decía 'mi amor' ¿y un pastor como te va a decir 'mi amor'? está mal. Luego les decía: 'porque a mí Dios me dio en revelación que tienes que entregar tu cuerpo conmigo' y ahí nos dimos cuenta y el coraje que más nos dio fue que la primera vez lo hizo en su casa y después en la casa de mi hijo”, expresó uno de los familiares de las victimas que decidieron mantenerse en el anonimato.
***No hay mejor jubilación que salir con las manos y mente limpia. De acuerdo a sus biógrafos el ex rector de la Universidad Veracruzana (UV) contador público Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez recibió la máxima casa de estudios sin dinero para pagar la quincena y al término de su gestión dejó las finanzas con mil 500 millones de pesos de aquellos. Él fue rector en el periodo 1983-1986.
Recordó ver a Carlos Manuel acercarse a una institución bancaria de Xalapa, una que se encuentra en el centro, en una cuchilla, a solicitar un crédito para poder solventar la quincena, no había dinero en las arcas, todo se lo había comido Roberto Bravo Garzón. Al término de su gestión un notario público dio fe de haber dejado en las arcas, más menos, mil 500 millones de pesos.
Además, no aceptó el famoso retiro que no es más que una pensión, todos los ex rectores de la UV se quedan con un sueldo que actualmente ronda en unos 150 mil pesos mensuales. Dentro de los logros más trascendentes fue homologar los sueldos de los catedráticos de la UV con los de la UNAM.
REFLEXIÓN: Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa.
CD/JV
Notas del día:
May 25, 2025 / 07:00
May 25, 2025 / 00:35
Choque deja 6 lesionados y un estudiante sin vida en Actopan
May 25, 2025 / 00:28
El Glorioso amarra serie ante Bravos
May 24, 2025 / 23:35
Influencer pide dinero en Polanco "para manifestar" y causa indignación
May 24, 2025 / 22:30
Rusia quiere prohibir Harry Potter… por promover la “ideología sin hijos”
May 24, 2025 / 21:30
Ofertan palomeras de Lilo y Stich en 50 pesos en Edomex y se vuelve un caos
May 24, 2025 / 21:09
May 24, 2025 / 20:20
“Todo perro tiene derecho a una mordida”, dice juez negándole indemnización a una mujer
May 24, 2025 / 20:11
Cien sabores de Veracruz se exhiben en el Encuentro Cultural Yolpaki
May 24, 2025 / 19:46
May 24, 2025 / 19:46
Casa Municipal de Salud Animal ampliará sus servicios: Maryjose Gamboa
May 24, 2025 / 18:00
Ángela Aguilar se roba reflectores tras asistir a presentación de Nodal