Calambres, 06/07/2023
Esaú Valencia Heredia

* El “Pulpo” debe estar en el Salón de la Fama
La tarde de este sábado subió a sus redes sociales el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín una fotografía que trae mucha “jiribilla”. Es una línea recta cerrada de esas que casi nadie puede batear. En pocas palabras pocos son los invitados. El texto que puso fue: En unidad con mucha energía, el destino es Veracruz.
Vamos con tokio.
En la fotografía se aprecia un sofá donde están sentados al centro la secretaria de Energía Rocío Nahle a su izquierda el legislador local y a la derecha el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García. Sobre el portabrazos de la izquierda se observa al subsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eleazar Guerrero García y al extremo al titular de esa dependencia José Luis Lima Franco.
El mensaje de esa fotografía es político. Serán los que le manejen la campaña y la estructura política y desde luego serán los enlaces con la actual administración. De igual manera son los que la acompañarán en campaña y en su administración.
La fotografía fue tomada en la casa de la secretaria de Energía en Coatzacoalcos.
***La leyenda del béisbol mexicano, Fernando “Pulpo” Remes, presentó en el auditorio del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) su libro El Número Uno.
Ahí narra su carrera dentro del Rey de los Deportes y parte de su vida después del retiro.
El “Pulpo” Remes se hizo acompañar de familiares, amigos, exjugadores y aficionados, entre los que se encontraban Pedro “Charrascas” Ramírez de 102 años de edad, “Chito” Ríos, Luis Meré a quien se le conoce en el mundo del béisbol como el “Rey del mango” Héctor Fitch director General de El Águila de Veracruz y quien lo viene acompañando en la presentación de su libro, miembro además del salón de la fama el umpire Jesús Monter.
Sin duda alguna “Pulpo” ha sido el mejor Short Stop de todos los tiempos en el béisbol mexicano, incluyendo la Liga Mexicana y la del Pacífico.
Platicó que luego de haber ganado el bicampeonato la directiva encabezada por don Alejo Peralta les regalo un viaje a Japón y de los trece juegos perdieron todos.
Ahí no acaba la cosa dijo en forma de broma. Cuando llegaron a México lo busco Memo Ochoa en ese tiempo conductor estelar de televisa del programa “Hoy Mismo” y en el estudio le preguntó cómo le había en la gira deportiva a lo que contestó que bien, que habían sido derrotados en siete juegos y habían perdido seis, ah entonces les fue bien, en ese momento la gente empezó a llamar para decirle que se diera cuenta de la respuesta y le hizo la misma pregunta y la respuesta fue la misma habían sido derrotados en siete juegos y habían perdido seis, los asistentes se soltaron a reír y dijo que no es lo mismo ser derrotados que haber perdido.
Reveló que en honor al glorioso Beto Ávila portó siempre el número uno en la franela que por cierto dijo no traían nada de patrocinadores, para poder generar recursos tenían que dejar todo en el terreno de juego, los campos se llenaban por el esfuerzo que ponían.
Aceptó que en cada temporada tenía entre seis a ocho errores en las paradas cortas, pero si hubiera jugado en los tiempos actuales donde los campos parecen una mesa de billar el margen de error hubiera descendido a dos o tres por temporada.
Fue una presentación del libro muy amena de muchas anécdotas. Habló de Benjamín “Cananea” Reyes, la mala relación que hubo, que como mánager estuvo a punto de obtener un campeonato, del Guante de Plata que donó al salón de la fama de un hotel en Poza Rica donde espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite ese lugar, en fin, muchas y muchas anécdotas que poco a poco se irán contando.
Habló del cuadro del millón con Armando Murillo en tercera, Fernando "Pulpo" Remes en el short, Kiko Castro en segunda base y Rubén Esquivias en primera en el llamado "el infield del millón".
El próximo seis de octubre cumplirá 82 años de edad. Hablo igual de su breve incursión en la vida artística, en la actuación. Participó en la filmación de una película con El Santo, el auténtico, Rodolfo Guzmán Huerta.
Al final hizo una pausa para decir que ha sido exitoso en todo lo que ha emprendido, en agricultura, ganadería, transporte, turismo, deporte y todo es gracias a una frase que dice: Principio quieren las cosas, ¡¡siempre se puede empezar!!
A pregunta expresa de que le hace falta para ingresar al Salón de la Fama esto respondió textual: “El salón de la fama es de los famosos y siento que soy famoso, esa es la palabra, si me faltan algunos números hay muchos que están ahí que no tienen ni números, pero si quisiera en vida poder estar en el Salón de la Fama, lo sueño y lo deseo con todo gusto, es parte de mi uniforme que me hace falta ponerme.
Al terminó pasó a firmar libros y luego acudió al partido de béisbol entre el Águila de Veracruz contra los Olmecas de Tabasco, que por cierto amarró la serie.
***Un dizque político tuxpeño, de esos que luego niegan a sus amigos en desgracia se ufana de decir que ha tenido la oportunidad de participar en diferentes homenajes y mesas de análisis sobre la aportación de don Jesús Reyes Heroles a la gobernabilidad del país en los últimos 40 años. Reconoce que no conoció a Reyes Heroles, pero tuvo la fortuna que su hijo Federico fuera su maestro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
El consejo que le dio fue, según él, sin duda fundamental para aquilatar la enorme aportación de Don Jesús al México Plural que con pasión y vehemencia estamos viviendo. Reyes Heroles me dijo, lo debe usted de conocer leyendo su obra y discursos. Qué razón tenía.
Ojo, el hijo de don Jesús le dijo claramente (lo debe usted de conocer leyendo su obra y discursos) más no que se los "fusilara". La mayoría de los discursos de FHB fueron “fusilados” de los de don Jesús Reyes Heroles. ¿Así? o se lo envolvemos para regalo.
REFLEXIÓN: No es rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
CD/JV
Notas del día:
May 14, 2025 / 09:57
‘Asesinato en directo’: Matan a influencer Valeria Márquez mientras transmitía en vivo
May 14, 2025 / 09:53
Alertan en San Andrés Tuxtla de fuerte onda de calor
May 14, 2025 / 09:45
Está ‘truqueado’: INAH aclara que Mr. Beast no grabó en zonas protegidas de Chichén Itzá y Calakmul
May 14, 2025 / 09:26
Del Tribunal a las urnas, la elección ciudadana
May 14, 2025 / 09:15
Portada de Cambio Digital 14/05/2025
May 14, 2025 / 09:10
📰 Síntesis Legislativa Nacional 14/05/2025
May 14, 2025 / 08:50
Viento en popa Día del Maestro en Tamaulipas
May 14, 2025 / 08:47
May 14, 2025 / 08:31
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 14 de mayo?
May 14, 2025 / 08:05
La mañanera de Claudia Sheinbaum 14/05/2025
May 14, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital👍
May 14, 2025 / 07:16