Ago 03, 2025 / 13:00

Caen 1.8 toneladas de droga mexicana en Francia; autoridades califican decomiso como histórico

El decomiso incluyó cocaína, metanfetamina, armas y cargadores en un velero interceptado en las islas Marquesas

Autoridades francesas anunciaron el decomiso de 1.8 toneladas de estupefacientes provenientes de México en un velero interceptado a mediados de julio en las islas Marquesas, lo que representa una “incautación histórica” en la Polinesia Francesa.

Según informó este sábado el Ministro del Interior, Bruno Retailleau, el cargamento fue descubierto durante una operación realizada entre la noche del 14 y el 15 de julio, en la que se hallaron más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, conocida localmente como “ice”.

“El Estado nunca dejará de presionar contra el tráfico que asola nuestras regiones. En todo el territorio nacional, los narcotraficantes serán perseguidos sin descanso”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).


Cocaína y metanfetamina, el botín oculto en un velero europeo


De acuerdo con los reportes, la operación conjunta de fuerzas de seguridad en la Polinesia Francesa derivó en el decomiso de mil 646,8 kilogramos de cocaína y 232,4 kilogramos de metanfetamina, además de 11 pistolas Glock y 24 cargadores.

La intervención fue reconocida como un golpe relevante contra el narcotráfico internacional y recibió el respaldo del Ministerio del Interior, que felicitó públicamente al Servicio de Aduanas, la Oficina Antinarcóticos (OFAST) y la gendarmería.


La embarcación sospechosa, un velero bajo operación de tripulantes neerlandeses y alemanes, resultó interceptada en Nuku Hiva, isla del archipiélago de las Marquesas.

Tras su traslado a Papeete, la capital local, las autoridades profundizaron en el rastreo de la carga y hallaron, ocultos en la nave, 714 kilogramos adicionales de cocaína y 49 kilogramos más de metanfetamina.

La información oficial señala que la carga había partido de México y tenía como destino Australia. La fiscalía de Papeete confirmó que la ruta marítima utilizada es vigilada por los organismos antidrogas debido al creciente tráfico entre América Latina y Oceanía.


En 2022, las autoridades aduaneras de Hong Kong frustraron el intento de contrabando de 1.8 toneladas de metanfetamina líquida, con un valor de 140 millones de dólares, que había sido enviada desde México en botes de agua de coco y tenía como destino Australia.

El hallazgo fue resultado de una revisión con rayos X a un contenedor que levantó sospechas por el volumen atípico del cargamento.

Las autoridades detallaron que los envíos de agua de coco procedentes de México rara vez se presentan y la carga anterior, en 2016, era de apenas seis kilos, según Fong Heung-wing, responsable de las aduanas.

El comisario Lee Ka-ming afirmó que la metanfetamina de alta pureza había sido empaquetada en América Latina y remitida a Australia a través de una ruta compleja.

Las autoridades sostienen que la operación formaba parte de una red internacional de tráfico de drogas que viene registrando incautaciones ascendentes en la región. Hasta el momento, no se reportan detenidos por este caso.

Con información de: Infobae

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: