Buscan reclutar estudiantes universitarios para policía estatal de Guanajuato

Las autoridades se comprometieron a trabajar en programas de reclutamiento, capacitación y profesionalización que consoliden la carrera policial en el estado
Guanajuato, Gto.– Mandos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado recorrerán las universidades de Guanajuato con el propósito de reclutar nuevos elementos para la Policía Estatal.
En una reunión con diputadas y diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, el titular de la dependencia, Juan Mauro González Martínez, destacó la importancia de alentar el interés de las nuevas generaciones para formar parte de las fuerzas del estado.
“Vamos a ir a las universidades y despertarles el ánimo; que sepan que el entrar a la Policía aquí en Guanajuato es una profesión que nos va a dar satisfacciones que difícilmente tendrá quien se dedique a otro tema”, aseveró el secretario de Seguridad y Paz.
Asimismo se comprometió a trabajar en programas de reclutamiento, capacitación y profesionalización que consoliden la carrera policial en el estado.
La pasada administración estatal, que concluyó el 25 de septiembre del 2024, reportó que Guanajuato contaba con 4 mil 200 policías estatales activos.
En la sede del Poder Legislativo, González Martínez presentó los avances de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que prioriza la regionalización para responder a las necesidades de las 10 zonas del estado y destacó la creación del Escuadrón Antiextorsión, el fortalecimiento de la inteligencia operativa a través del Centro Estatal de Inteligencia y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional.
Dijo que entre septiembre de 2024 y enero de 2025, se realizaron 29 operativos que resultaron en 71 mil 655 aseguramientos, incluidos hidrocarburos, armas, vehículos y sustancias ilícitas, con un incremento del 143% en comparación con el mismo periodo del año anterior. También redujeron los homicidios dolosos en un 12.9% a nivel estatal y un 41.3% en León.
En esa labor enfatizó los operativos especiales y la coordinación de células mixtas entre fuerzas estatales y federales. Gracias a la colaboración interinstitucional, el robo al transporte de carga se redujo en un 50% en noviembre de 2024 en comparación con octubre, dijo.
El “Escuadrón Antiextorsión” atendió 57 casos, y reportó que en lo que va de 2025, en Irapuato han intervenido en 11 casos de extorsión a negocios, vinculados a amenazas y agresiones.
Los legisladores expresaron el apoyo desde el Congreso para fortalecer la seguridad y el trabajo en conjunto, y se comprometieron a establecer en la ley las herramientas para mejorar los protocolos de seguridad de los propios elementos.
Con información de: El Universal
CD/WM
Notas del día:
Ago 28, 2025 / 08:30
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 28 de agosto?
Ago 28, 2025 / 08:13
La mañanera de Claudia Sheinbaum 28/08/2025
Ago 28, 2025 / 07:17
Ocho consejos para disfrutar del sexo al máximo y de forma saludable
Ago 28, 2025 / 07:00
Ago 28, 2025 / 05:30
¿Cómo celebrar el Día de los Abuelos?
Ago 28, 2025 / 04:30
Día Mundial del Síndrome de Turner
Ago 28, 2025 / 03:00
Gato Ortiz lanza mensaje tras polémica arbitral en el Atlas vs América
Ago 28, 2025 / 02:00
¿Cuánto cuestan los planes de internet de CFE y qué incluyen?
Ago 28, 2025 / 01:00
Los Tucanes de Tijuana homenajean a Chalino Sánchez con dueto póstumo
Ago 27, 2025 / 23:11
Abusa de su abuela en Ixhuacán de los Reyes y provocó su muerte
Ago 27, 2025 / 23:00
Asiste Beto Cobos a “Diálogo con Autoridades Municipales Electas, 2026-2029”
Ago 27, 2025 / 21:15