Buscan frenar clonación de voces mediante la IA

Desde el Congreso de la Ciudad de México se hizo el compromiso de garantizar los derechos laborales de quienes viven de su voz y son víctimas de la inteligencia artificial (IA), debido a que
mediante esa herramienta se lleva a cabo la clonación o reproducción no autorizada de voces humanas, fenómeno que vulnera derechos fundamentales. Y para que ello tenga resonancia a nivel federal y se actúe, quienes integran el Poder Legislativo local aprobaron el dictamen a la iniciativa con cambios normativos para proteger los derechos laborales, culturales y de propiedad intelectual de intérpretes, narradores, actores de doblaje, locutores y traductores, lo que se envió a la Cámara de Diputados para su análisis y en espera de que sea avalado. [PRENSA / p8]
CD/GL
Otras:
Nov 16, 2025 / 21:35
Dejan sin pago a cientos de damnificados por inundaciones en Álamo Temapache
Nov 16, 2025 / 21:08
SEP construye 20 nuevos CBTIS en siete estados; crearán 40 mil lugares para bachillerato
Nov 16, 2025 / 19:46
Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán
Nov 16, 2025 / 18:55
Colectivos colocan el Árbol de la Memoria y Esperanza, con fotos de desaparecidos
Nov 16, 2025 / 18:47
Policía estatal pierde la vida en enfrentamiento en Maltrata
Nov 16, 2025 / 18:38
Policia estatal pierde la vida en enfrentamiento en Maltrata
Nov 16, 2025 / 18:36
Nov 16, 2025 / 18:14
‘Vamos bien y vamos a estar mejor’; Sheinbaum anuncia planta de chocolate
Nov 16, 2025 / 16:59
Acribillado en Tuxpan, era un reconocido abogado!!!
Nov 16, 2025 / 16:28
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 a estos beneficiarios
Nov 16, 2025 / 16:19
Agradeció hasta los cigarros......
Nov 16, 2025 / 16:19
Alemania quiere talento veracruzano; lanza CECATI 42 convocatoria









