Busca Tecmilenio garantizar la competencia de sus estudiantes con certificados

Se trata de un nuevo modelo educativo que sustituye las materias por certificaciones avaladas por empresas
México.-Con la apuesta de que sus estudiantes y egresados puedan insertarse con mayor facilidad al campo laboral, la Universidad Tecmilenio busca implementar un nuevo modelo educativo que sustituya las materias convencionales que se cursan en una licenciatura por certificaciones que además, están respaldadas por empresas.
Dicho modelo que actualmente se encuentra en pruebas piloto comenzará a implementarse en su totalidad en agosto próximo.
El vicerrector académico de Tecmilenio, Luis Gutiérrez Aladro, consideró que sustituir las materias por certificados ofrece un panorama más amplio a las y los estudiantes y les facilita firmar un contrato laboral o emprender su propio negocio.
Gutiérrez Aladro expuso además que a cinco años de que inició la pandemia por Covid-19 las personas aprendieron a desarrollarse en formatos de estudio presencial, estudio remoto, estudio en línea, pero sobre todo “que lo importante no es tanto que estudias, sino para qué lo estudias”.
“Es decir, son las competencias, las habilidades que vas desarrollando y alineando con las necesidades de las empresas, en donde las empresas lo que buscan en un currículum es descubrir cuáles son las competencias que tú tienes y que les pueden ayudar a ellos a resolver los retos y los proyectos que existen dentro de de la empresa”, dijo.
“Este nuevo modelo, el modelo MAPS va enfocado en desarrollar competencias que pueden servirle a la persona que estudia, al estudiante, para resolver esas necesidades tanto en la empresa como en la vida personal”, detalló.
Se trata, añadió, de las competencias, técnicas y blandas, que son las que van desarrolladas a la profesión de la persona según su profesión. Y a diferencia de otros modelos educativos, dijo, las materias o asignaturas semestrales se sustituyen por certificados de competencia.
“Son certificados que van a, como su nombre lo indica, certificar el dominio y el nivel de uso de algunos temas o algunas competencias y habilidades (…) y cada certificado está cocreado con una empresa, con al menos una empresa”, explicó.
“Es el salirnos un poquito del aula, del modelo meramente académico, para crear con las empresas lo que es el futuro del trabajo de los jóvenes”, puntualizó.
Como ejemplo, señaló que en licenciaturas como la de Desarrollo de Software, en donde los primeros certificados que pueden conseguir los estudiantes es sobre fundamentos de programación; “no es una materia que tenga como objetivo cumplir un temario, sino el objetivo de del certificado en fundamentos de programación es que tú tengas todos los fundamentos y conocimientos para hacer un programa en un lenguaje de programación, por decir algo en Python”.
Este modelo educativo “yo te diría que es único en México, probablemente también en Latinoamérica”, afirmó el vicerrector.
En promedio cada estudiante puede conseguir un total de 28 certificaciones durante su licenciatura; “van a ser 28 certificados, los que cursa el estudiante para poderse graduar (…) un estudiante se va a graduar con 28 certificados incluyendo certificados de idioma incluyendo de estancias empresariales o de estancia empresarial”, comentó
.De acuerdo con el vicerrector académico, otro de los objetivos de este nuevo modelo educativo es que sus egresados tengan mejores oportunidades laborales al graduarse como licenciados, puesto que actualmente, según estadísticas de Tecmilenio, nueve de cada 10 estudiantes ya egresan con un contrato laboral firmado.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Abr 07, 2025 / 15:13
Cuenta Diócesis de Veracruz con dos diáconos más 📹
Abr 07, 2025 / 15:13
Invita ayuntamiento a vivir una semana cultural en Xalapa
Abr 07, 2025 / 14:57
Gaseros veracruzanos piden alto al "huachigas"
Abr 07, 2025 / 14:55
El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de abril
Abr 07, 2025 / 14:55
Alcalde de Lerdo anuncia mejoras en abastecimiento de agua
Abr 07, 2025 / 14:43
¡Seguimos transformando a Alvarado con obras que sí se ven!
Abr 07, 2025 / 14:23
Veracruz responde al Plan México de la presidenta Sheinbaum: Nahle
Abr 07, 2025 / 14:22
Veracruz, listo para recibir a visitantes esta Semana Santa: Nahle
Abr 07, 2025 / 14:05
Transferencias a supuesta bóveda segura de banco, el fraude más recurrente: Condusef 📹
Abr 07, 2025 / 13:58
Reportan activo incendio en Laguna Olmeca 📹
Abr 07, 2025 / 13:53
No bajar la guardia en combate al huachicoleo en Veracruz: Diputado
Abr 07, 2025 / 13:50
Rocío Nahle no recibirá obras sin terminar; aunque le aplique observaciones el Orfis 📹