Bomberos de Tamaulipas evitan que una menor se lance al vacío

* Una vez estabilizada la menor fue trasladada por personal del DIF para atención especializada
Tamaulipas.- Una escena crítica se registró ayer lunes en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuando una menor de 11 años intentó lanzarse de un edificio. Los bomberos lograron rescatarla.
Los hechos ocurrieron en un domicilio particular y una papelería localizada en avenida del Estudiante, frente al colegio católico Antonio Repiso.
Al recibir la alerta, bomberos y elementos de la Fiscalía Estatal acudieron al sitio, donde encontraron a la menor en una posición de riesgo sobre la cornisa de una papelería y aparentaba lanzarse para suicidarse.
En un momento de descuido, al darles la espalda un oficial aprovecho y la sujeto para alejarla del peligro.
Una vez estabilizada la menor fue trasladada por personal del DIF para atención especializada.
Las autoridades se abstuvieron a dar a conocer su identidad y los posibles motivos para tomar esa decisión.

Suicidio, un problema de salud pública
El suicidio debe atenderse como un problema de salud pública desde la prevención, considerando factores de riesgo y protección, así como el fortalecimiento de la cohesión social entre familias y comunidades.
El Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, señaló que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi) reporta que en 2020 ocurrieron siete mil 896 suicidios asociados -de manera directa o indirecta- con las consecuencias de la pandemia, por lo que se debe avanzar en la identificación de trastornos mentales, factores ambientales y genéticos para evitar que las personas se quiten la vida.
Para enfrentar este problema “es importante la detección temprana de factores de riesgo y seguimiento de casos; limitar el acceso a métodos suicidas; fomentar programas de salud mental y difundir de manera responsable noticias en medios de comunicación”.
Las políticas nacionales de salud mental deben fomentar temas como la tolerancia y la escucha, por lo que es necesario crear estrategias que prevengan el bullying y el ciberbullying.
Existen programas que estimulan el desarrollo temprano, promueven los cuidados sensibles y la lactancia materna durante la primera infancia; así como acciones dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad, como los pueblos indígenas y los migrantes.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
May 20, 2025 / 14:51
Verificentros cumplen dos meses sin tener hologramas
May 20, 2025 / 14:39
Piden prevenir incendios por aumento de casos en Coatzacoalcos
May 20, 2025 / 14:33
Se accidentaron en Las Peñitas y van Bomberos de Cosamaloapan
May 20, 2025 / 14:19
Convocan a Jornada de Reclutamiento en Poza Rica
May 20, 2025 / 13:55
Se multiplican purificadoras de agua; debe revisarse licencias sanitarias, pide diputada
May 20, 2025 / 13:53
Muere por golpe de calor adulto mayor en Poza Rica
May 20, 2025 / 13:41
Mil elementos más llegaron a Veracruz, adicionales a los 3 mil 500 que habían arribado 📹
May 20, 2025 / 13:31
Encuentran el busto robado de la tumba de Jim Morrison en París
May 20, 2025 / 13:31
El futuro de Palmillas es el PT
May 20, 2025 / 13:26
May 20, 2025 / 13:21
Biblioteca Digital de la UANL, dos décadas de compartir el conocimiento con el mundo
May 20, 2025 / 13:15
Romeyno Gutiérrez, el pianista rarámuri, comparte su vida y música en Tiktok