Biosfera Mariposa Monarca pierde más de 7,000 árboles
Debido a la sequía, más de 80 hectáreas de oyamel fueron infestadas de plaga de tres especies de insectos; se espera cuantificar el daño del lado del Estado de México
Más de siete mil árboles de oyamel serán derribados en los próximos tres meses en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, tan sólo del lado de Michoacán, debido al ataque de estas tres especies de insectos descortezadores del tallo, Scolytus, Pseudohylesinus y Pityophthorus, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En entrevista con Excélsior, Honoria Chávez González, subgerente de Diagnóstico de Sanidad Forestal de la Conafor, explicó que de acuerdo al inventario realizado por personal especializado, en los ejidos El Asoleadero y Ocampo, en el municipio de Ocampo, así como en el ejido Jesús Nazareno, del municipio de Angangueo, hay 20 hectáreas infestadas de plaga, en un volumen de 2 mil 200 metros cúbicos, lo que equivale a alrededor de 680 árboles, que la comunidad ya comenzó a talar, para aprovechar la madera restante.
Señaló que, en El Rosario, Santa Ana y Cerro Prieto, en el municipio de Ocampo, los ejidatarios recientemente ingresaron su aviso e informe técnico fitosanitario, por el impacto en 43 hectáreas, en un volumen de 8 mil 607 metros cúbicos, que equivale a 4 mil 600 árboles aproximadamente.
Además de que en los ejidos Remedios, municipio de Angangueo y Rosa Azul del municipio de Senguio, se contabilizaron daños en 25 hectáreas, con un volumen de 3 mil 164 metros cúbicos y alrededor de mil 735 árboles.
La maestra en Ciencias subrayó que en un mes, la Comisión Nacional Forestal contará con el inventario de los bosques afectados del lado del Estado de México, una vez que concluyan los monitoreos de la plaga que se realizan en estos momentos, aunque adelantó que, afortunadamente, hasta ahora los reportes son muy pocos sobre la presencia de estos insectos, que con la intensa sequía que azotó la región, encontraron condiciones propicias para su reproducción acelerada.
Superó a 2011. La reproducción acelerada de los insectos se debe a la sequía que afectó a principios de año. Este fenómeno está superando al de hace 10 años, cuando se derribaron 3 mil árboles.
La subgerente de Diagnóstico de Sanidad Forestal de la Conafor, reconoció que, aún así, con las afectaciones contabilizadas en Michoacán, ésta es la peor temporada de plaga del descortezador del tallo en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, superando el año 2011, cuando se tuvieron que derribar tres mil 100 árboles de oyamel, que tenían roja la copa y su follaje.
Las cifras que tenemos ya están superando lo de hace 10 años, también es debido a las condiciones de sequía que han prevalecido, esperamos que con estos monitoreos que se están realizando, pues ya no siga avanzando la plaga, y esta superficie no supere en mucho lo que en años anteriores se ha tenido”, indicó.
Honoria Chávez González calculó que los trabajos de saneamiento y el derribo de los más de siete mil árboles con plaga concluirán a finales de septiembre o principios de octubre de 2021, por lo que después se tendrá que tomar la decisión de realizar una intensa campaña de reforestación o permitir la restauración natural de los bosques.
Cabe destacar que la migración de la mariposa monarca que todos los años llega a hibernar a los bosques de oyamel del Estado de México y Michoacán, inicia a mediados o finales de agosto en Estados Unidos y Canadá.
A nuestro país se internan durante septiembre y octubre, llegando a la región central a principios de noviembre, así que se espera que los trabajos de combate a la plaga concluyan antes de que la mariposa monarca busque descanso y refugio en los santuarios mexicanos declarados como área natural protegida.
CD/GL
Notas del día:
Ene 13, 2025 / 05:01
Hoy 13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Ene 12, 2025 / 23:17
ARMY Membership: qué es, precio y beneficios; ¿te ayuda a comprar boletos para ver a BTS?
Ene 12, 2025 / 22:27
¿Abogó Rafael Hernández Villalpando por Arturo López Obrador en Veracruz?
Ene 12, 2025 / 21:13
Mujer es detenida por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz, BCS
Ene 12, 2025 / 20:26
Así fue como Pablo Ruiz conoció a Ricky Martin; se besaron día que se conocieron
Ene 12, 2025 / 19:53
Confía diputada que comparecencias de órganosautónomos se realicen en un marco de respeto
Ene 12, 2025 / 19:30
Ene 12, 2025 / 18:30
Por Foro Nacional, mañana cerrarán vialidades que circundan el Museo Naval
Ene 12, 2025 / 18:10
Buscan a guatemaltecos desaparecidos en Veracruz
Ene 12, 2025 / 17:06
Fiestas Patronales en la Cuenca
Ene 12, 2025 / 16:51
"¿Para qué me siguen?": Lucero Mijares enfrenta críticas en vivo y responde a sus haters
Ene 12, 2025 / 16:48