Nov 26, 2025 / 11:30

Biólogo llora al encontrar la flor más rara del mundo en Indonesia

Un biólogo indonesio rompe en llanto al encontrar la rarísima Rafflesia hasseltii tras 13 años de búsqueda en la selva de Sumatra

Sumatra.- El biólogo indonesio Septian “Deki” Andrikithat rompió en llanto al encontrar, después de 13 años de expediciones, la esquiva Rafflesia hasseltii, considerada una de las flores más raras y sorprendentes del planeta.

El momento fue captado en video por la colaboradora Alba Sánches, quien acompañaba la expedición en una zona remota de la selva de Sumatra, un territorio conocido por su compleja geografía y por estar patrullado por tigres salvajes. En las imágenes, Deki cae de rodillas mientras llora de emoción al ver los enormes pétalos rojos de la flor finalmente abiertos.

“La ven más los tigres que los humanos”

La expedición contó también con la participación del Dr. Chris Thorogood, profesor asociado de Biología en la Universidad de Oxford, quien describió el momento como “electrizante y completamente inolvidable”.

La Rafflesia hasseltii, una especie parásita endémica del sudeste asiático, es conocida por su ciclo de floración extremadamente corto, de apenas 3 a 5 días en todo el año, y por crecer “dentro” de otra planta sin dar señales visibles hasta el día de su apertura. Esta característica la vuelve casi invisible incluso para los equipos de campo más experimentados.

Momentos como este son electrizantes”, declaró Thorogood. “La caminata fue dura, la zona es peligrosa, pero ver la flor abrirse frente a nosotros nos dejó sin palabras”.

Video viral que emociona al mundo
El clip publicado en Instagram muestra el instante en que Septian “Deki” Andrikithat suelta el llanto mientras su compañero lo abraza. Después, la cámara enfoca la flor en plena apertura, revelando sus impresionantes pétalos rojizos y su estructura única, considerada una de las más extraordinarias en el reino vegetal.

La historia alcanzó miles de reproducciones debido al impacto emocional del hallazgo y al valor científico de la especie, descrita como “más vista por tigres que por personas” según el medio New York Post.

No podía creerlo. Después de 13 años buscando esta flor… ¡esto es increíble!”, exclamó Deki.

Soy el hombre más afortunado del mundo”, añadió Thorogood entre risas y lágrimas, consciente de que este tipo de hallazgos ocurren quizá una vez en una carrera científica.

La Rafflesia hasseltii pertenece al género de flores más grandes del mundo. Su vida transcurre casi por completo oculta dentro de una enredadera tropical. Solo emerge del suelo para florecer por unos días, antes de colapsar y desaparecer.

Llamado urgente a su conservación
A pesar del enorme valor biológico de la Rafflesia, su supervivencia está en riesgo. La destrucción del hábitat en Sumatra y otras regiones de Indonesia amenaza su continuidad. Por ello, la Universidad de Oxford anunció que trabaja en la creación de un grupo internacional de conservación para proteger esta especie y su ecosistema.

Cada flor que desaparece es una oportunidad perdida para la ciencia”, señaló Thorogood, subrayando la urgencia de crear programas de preservación.

Con información de: Excelsior

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: