"Bichos raros" hipnotizan Internet en emisión a 4 kilómetros de profundidad en el Atlántico Sur 📹

Mar del Plata.- Cientos de miles de argentinos están hipnotizados viendo la transmisión en YouTube de un robot que muestra animales nunca antes vistos del Atlántico Sur, a casi 4 mil metros de profundidad, y que es comentada en vivo por los científicos que conducen la expedición.
La misión argentino-estadunidense explora por primera vez el cañón submarino Mar del Plata, frente a la ciudad balnearia del mismo nombre, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, y la transmisión de este universo oscuro, frío y lleno de vida se ha vuelto un fenómeno viral.
Los diálogos entre los científicos y las explicaciones que ellos dan a los espectadores permiten a los profanos tener un inusual acercamiento a las intimidades de la biología marina.
Por ejemplo, la cámara del robot submarino SuBastian muestra un extraño animalito blanco y se escucha a una de las científicas del equipo preguntar a sus colegas: ¿Lo queremos?, ¡Sí, sí, lo queremos!, replican decenas de mensajes en el chat antes de que, en la imagen, se vea activarse el succionador que aspirará al espécimen para su estudio.
La transmisión ha sido vista por cientos de miles de usuarios desde que comenzó hace una semana y supera el millón de visualizaciones por día desde el jueves, cuando comenzó a ser difundida también por televisión.
Hay corales de agua fría con los colores del Caribe, idénticos, ¿cómo puede ser? ¡A 3 mil metros de profundidad!, contó a la Afp Pablo Penchaszadeh, biólogo marino y pintor, y quien está a bordo como artista.
“La expedición de 20 días Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plat, en la que trabajan 25 científicos –la mayoría del consejo científico argentino Conicet– del Grupo de Estudios del Mar Profundo (Gempa), con el apoyo del estadunidense Instituto Schmidt Ocean, terminará el 10 de agosto.
Desde el buque Falkor (too) del Instituto Schmidt, los científicos argentinos manejan remotamente el vehículo con capacidad de descender hasta 4 mil 500 metros, recolectar muestras con sus brazos robóticos y otros instrumentos y enviar imágenes de alta definición.
Que cualquier persona pueda conectarse desde su casa y ver en vivo lo que estamos viendo nosotros es una oportunidad única, explicó Daniel Lauretta, director de la expedición, en un comunicado. La ciencia deja de ser algo lejano o inaccesible, y se vuelve parte del día a día.
Es la primera vez que ojos humanos –aunque remotos– contemplan este oasis submarino en tiempo real, donde convergen las corrientes de Malvinas y de Brasil que, por sus diferencias de temperatura, favorecen altos niveles de biodiversidad marina, según el instituto Schmidt.
Ya vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta, y comportamientos que sorprenden hasta a los científicos más experimentados, comentó Lauretta.
Pero, como todo en Argentina, la ciencia también tiene un trasfondo político. El Conicet ha sido gravemente desfinanciado por el presidente ultraliberal Javier Milei, quien emprendió recortes draconianos al gasto público con su ya famosa motosierra.
Su presupuesto cayó 21 por ciento el año pasado, los salarios se han derrumbado 35 por ciento desde que asumió el presidente en diciembre 2023 y el desfinanciamiento ha provocado un éxodo de científicos.
Por esto, en el chat brotan mensajes de apoyo: ¡Viva el Conicet!, escriben los usuarios.
Tomás Atilio Luppi, biólogo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras-Conicet en Mar del Plata, que no participa directamente de la campaña, comentó a Afp que la ciencia está en un momento complicado, tanto desde lo financiero, como desde el soporte y los recursos humanos. Que se esté produciendo este furor es como un faro de luz.
Con información de: La Jornada
CD/VC
Notas del día:
Ago 08, 2025 / 23:00
"Poza Rica: la democracia en vilo"
Ago 08, 2025 / 22:49
Exitosa Segunda Muestra del Festival Internacional del Globo de Papel 2025
Ago 08, 2025 / 21:57
Celebra rector su cumpleaños trabajando
Ago 08, 2025 / 20:38
San Andrés Tuxtla responde a afectados por deslaves con limpieza
Ago 08, 2025 / 20:25
Administración de Alfa Citlalli y DIF reciben reconocimiento del SS
Ago 08, 2025 / 20:06
“Nunca más un México sin los pueblos originarios”: Diputado Esteban Bautista
Ago 08, 2025 / 19:32
Beto Cobos encabezará un gobierno cercano a la gente
Ago 08, 2025 / 19:16
Ayuntamiento fomenta cuidado ambiental en jóvenes con tequio
Ago 08, 2025 / 16:45
Marina asegura camioneta “monstruo”, lancha y equipo táctico
Ago 08, 2025 / 15:15
Con éxito concluyen cursos de Casa de Cultura
Ago 08, 2025 / 15:11
Obra pública transforma vidas: Alberto Islas
Ago 08, 2025 / 15:05