Beca para estudiar hasta un año en Estados Unidos: ¿qué es Community College Initiative?

Estados Unidos - Una de las aspiraciones más frecuentes de los estudiantes es continuar sus estudios en un país extranjero, ya que la experiencia de movilidad no solo sirve para ampliar sus conocimientos en otro idioma, sino para inmiscuirse en las tradicionales, cultura y forma de vida de otra región.
Por ello, el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara anunció la oferta de la beca Community College Initiative, pensada en los alumnos interesados en realizar pasantías profesionales, voluntariados o actividades de participación comunitaria en Estados Unidos. Si buscas hacer un intercambio estudiantil. te contamos los detalles.
Community College Initiative es un programa educativo diseñado para capacitar a los estudiantes sobre las diferentes técnicas y habilidades que se necesitan para un empleo, además, está pensado en que las herramientas que los alumnos aprendan durante su estancia sean del área de estudio de cada aspirante.
El intercambio se llevará a cabo de julio de 2024 hasta mayo de 2025, los estudiantes de la Universidad de Guadalajara podrán acceder a una sesión informativa el 16 de enero a través de este enlace.
Las personas que busquen ser parte del programa, deberán estar atentas a la información de la convocatoria 2024/2025 a través de la Embajada de Estados Unidos en México, los diferentes Consulados de Estados Unidos en México y las Universidades a las que están inscritos.
¿Qué licenciaturas participan en el programa?
Durante el intercambio académico se abordarán temáticas específicas de siete áreas de estudio, por lo que sólo podrán aplicar estudiantes de las siguientes licenciaturas o carreras afines.
- Agricultura.
- ingeniería.
- Tecnologías de información.
- Seguridad Pública.
- Servicios médicos de emergencia.
- Turismo.
- Administración de hotelería.
¿Qué cubre la beca Community College Initiative?
La beca Community College Initiative cubre todo lo necesario para que los estudiantes pasen su estancia en un colegio comunitario de Estados Unidos, desde el transporte hasta el hospedaje.
- Visa J-1.
- Viaje de ida a Estados Unidos y viaje de regreso al país de origen.
- Colegiatura universitaria.
- Hospedaje y alimentación.
- Apoyo económico para material educativo.
- Seguro médico.
- Actividades recreativas y profesionales.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
Uno de los requisitos principales para aplicar a la beca es que los aspirantes sean estudiantes mayores de 18 años, tengan buen conocimiento del inglés y que tengan interés en capacitarse en las áreas designadas.
Para conocer los requisitos de la convocatoria 2024/2025, es necesario que los estudiantes se mantengan atentos a los sitios oficiales de Community College Initiative, la Embajada de Estados Unidos en México, los Consulados de Estados Unidos en México y las Universidades a la que están inscritos.
Con información de: viveusa.mx
CD/NR
Notas del día:
Nov 05, 2025 / 18:59
¿Cuántos años de cárcel puede recibir el hombre que acosó a Claudia Sheinbaum?
Nov 05, 2025 / 18:19
¡Paro en hospital de Veracruz! Empleados exigen pago de su quincena atrasada 📹
Nov 05, 2025 / 18:11
Maribel Guardia deja en manos de su nieto el futuro de la casa incendiada en Veracruz
Nov 05, 2025 / 17:18
Vacunarse y atender heridas a tiempo previene el tétanos: IMSS Veracruz Norte
Nov 05, 2025 / 16:53
Nov 05, 2025 / 15:44
Grecia Quiroz toma protesta en el Congreso de Michoacán como alcalde de Uruapan
Nov 05, 2025 / 15:06
Ejecutan a un mecánico en Álamo
Nov 05, 2025 / 14:44
Chris Pérez, viudo de Selena Quintanilla, prefiere no hablar de Yolanda Saldívar 📹
Nov 05, 2025 / 13:51
Inaugura CBTIS 17 Encuentro de Arte y Cultura
Nov 05, 2025 / 13:39
Balean taller de motos en Álamo Temapache; un muerto y otro herido
Nov 05, 2025 / 13:21
Hace falta maquinaria para desazolvar drenajes en norte de Veracruz: Nahle 📹
Nov 05, 2025 / 13:16
Francia planea 'suspender' a Shein tras escándalo de muñecas









