Beca Benito Juárez vs. Beca Rita Cetina: Estas son sus diferencias, beneficios y pagos

México.- El pasado 4 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentaron la nueva Beca Rita Cetina Gutiérrez , diseñada para brindar apoyo a estudiantes de educación básica.
Esta iniciativa ha despertado un gran interés, sobre todo al compararla con la ya conocida Beca para el Bienestar Benito Juárez. A continuación, se analizan las diferencias, beneficios y pagos de ambas propuestas.
¿Qué es y en qué consiste la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina Gutiérrez 2025 está destinada a todos los estudiantes de educación básica en escuelas públicas, incluyendo preescolar, primaria y secundaria.
A diferencia de las becas Benito Juárez, que tienen un enfoque específico en estudiantes en situación de vulnerabilidad económica, y está dividida en cuatro grupos, la Beca Rita Cetina se ofrece de manera universal. Esto significa que cualquier alumno de escuelas públicas puede acceder a ella, independientemente de su situación, según explicó el titular de la SEP en la Mañanera del Pueblo del primer viernes de octubre 2024.
Este apoyo económico será para todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, pero su implementación será paulatina, y el año entrante se iniciará en secundaria.
Requisitos para obtener la Beca Rita Cetina
Los estudiantes interesados en obtener la Beca Rita Cetina deben cumplir ciertos requisitos. Generalmente, se solicita estar inscrito en una escuela pública de los niveles mencionados. Para más detalles, se pueden consultar los requisitos específicos en el sitio oficial del programa .
Estudiantes:
- Acta de nacimiento (legible)
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de estudios (puede ser constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción, o boleta de calificaciones)
Madre, Padre o Tutor:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua o predial; no mayor a 6 meses)
- Acta de nacimiento (legible)
- Formato de becas (llenado)
Pagos y distribución de ambas becas
En cuanto a los pagos, las Becas Benito Juárez se distribuyen a lo largo del ciclo escolar (de 920 pesos mensuales por familia, dependiendo la beca), mientras que la Beca Rita Cetina para 2025 se pagará de manera regular (1,900 + 700 pesos por estudiante adicional para todas las familias), asegurando que los estudiantes reciban el apoyo económico en tiempos oportunos. Esto es crucial para poder cubrir gastos relacionados con la educación.
Delgado Carrillo confirmó que las Asambleas informativas de este programa en todas las secundarias públicas, en total 35 mil escuelas en todo el país, comenzarán del 14 de octubre 2024 al 17 de enero de 2025.
Con información de: adn40
CD/NR
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 17:29
Zorrillo se cuela en agencia automotriz de CDMX y causa caos entre trabajadores 📹
Abr 18, 2025 / 17:16
Se desploma avioneta en el mar de Baja California Sur cerca de El Sargento; no hay heridos
Abr 18, 2025 / 17:11
Se le atora el Tesla en la playa 📹
Abr 18, 2025 / 16:21
¿Para qué pagar hotel si puedes traer un Torton? 📹
Abr 18, 2025 / 15:30
¿Qué se sabe del cierre de Costco México en Semana Santa?
Abr 18, 2025 / 15:17
Desaparecen 3 jóvenes en García, Nuevo León; Activan Alerta Amber
Abr 18, 2025 / 15:17
Este sábado, segundo Festival de la paella y el vino 2025 en el Hotel Chachalacas
Abr 18, 2025 / 15:04
Viernes Santo trágico: Hallan restos humanos calcinados en Tláhuac, CDMX
Abr 18, 2025 / 14:54
Abr 18, 2025 / 14:40
Este Domingo de Resurrección celebrará Acajete su carnaval
Abr 18, 2025 / 14:29
Sedena emite recomendaciones para prevenir golpe de calor 🎥
Abr 18, 2025 / 14:25
'Se disparan' las ventas en restaurantes y cafeterías de la conurbación este Viernes Santo 🎥