Beca Benito Juárez incrementa pagos a estudiantes de Educación Básica

Ciudad de México - La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez (CNBBJ) anunció un alza significativa en los pagos destinados a estudiantes beneficiarios de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, a partir de enero de 2024. Esta noticia, divulgada a través de las plataformas oficiales de la CNBBJ, confirma un incremento en los apoyos.
Los becarios recibirán este aumento, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de diciembre, en concordancia con las reglas de operación del programa, que tiene el propósito fundamental de asistir a los estudiantes y sus familias.
Este apoyo es para los gastos esenciales relacionados con la manutención, incluyendo alimentación, transporte, así como útiles y materiales escolares. Este aumento en los pagos ha sido considerado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
A partir de este mes, los beneficiarios de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica disfrutarán de un incremento de 45 pesos en su pago mensual, pasando de 875 a 920 pesos. Este respaldo se otorga durante 10 meses al año, coincidiendo con la duración de cada ciclo escolar.
La CNBBJ confirmó la noticia del aumento en los pagos a través de sus plataformas oficiales el viernes pasado, instando a los estudiantes a beneficiarse de esta oportunidad. Además, se abrió una nueva fase de registro que se extenderá hasta el 31 de enero, para permitir que 2.4 millones adicionales de estudiantes de Educación Básica se sumen a los beneficiarios de la beca.
Abraham Vázquez Piceno, titular del programa Becas para el Bienestar, detalló que en 2024, gracias a una ampliación presupuestal de más de 13 mil millones de pesos, se incorporarán 68 mil planteles adicionales de zonas de media y baja marginación al programa. Esta expansión permitirá atender a 2.4 millones más de estudiantes en comparación con el año anterior.
Desde noviembre pasado y hasta finales de enero de 2024, se mantiene abierto el portal de preinscripción, sumando ya a 900 nuevos becarios que se beneficiarán con el pago mensual de 920 pesos a partir de enero, gracias al presupuesto autorizado para el próximo año, que asciende a 13 mil 260 millones de pesos.
Esta ampliación en la cobertura de la Beca Benito Juárez refleja un compromiso renovado con el apoyo a los estudiantes de Educación Básica y sus familias, ofreciendo oportunidades adicionales para aquellos que deseen sumarse al programa durante esta nueva fase de registro.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Ago 23, 2025 / 21:28
Plan Lázaro Cárdenas dará planes de justicia a comunidades: Claudia Sheinbaum
Ago 23, 2025 / 19:32
Ago 23, 2025 / 17:29
¿Qué son los frentes fríos y cómo cambian el clima en México?
Ago 23, 2025 / 16:32
Yucatán reporta primer infectado por gusano barrenador
Ago 23, 2025 / 15:59
Miles de israelíes reclaman fin de la guerra y retorno de secuestrados
Ago 23, 2025 / 15:25
Tromba marina dejó sin luz a vecinos del centro de Veracruz
Ago 23, 2025 / 15:05
Ago 23, 2025 / 14:28
Ecocidio en laguna San Julián de Veracruz 🎥
Ago 23, 2025 / 13:30
Influencer muere tras caer de un puente, pretendía grabar un arriesgado TikTok
Ago 23, 2025 / 12:57
Marcha y jornada "Ruido por Gaza" el 24 de agosto en apoyo a palestinos
Ago 23, 2025 / 12:40
Conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Zozocolco
Ago 23, 2025 / 12:24
Sentencian a 32 años de prisión a asesino de comunicador Moisés Sánchez