Sep 03, 2025 / 13:36

Baja California Sur emite 6 medidas de emergencia por llegada de huracán Lorena 📹

* El gobernador Víctor Castro aseguró que hay suficiente abasto de alimentos y gasolina

Baja California Sur.- Debido a las fuertes lluvias que ya provoca el Huracán Lorena en Baja California Sur desde antes de su llegada, el gobernador Víctor Castro, emitió una serie de medidas como la habilitación de albergues para la población, así como la suspensión del transporte público en las ciudades de esa entidad para evitar mayores daños.

"Esta mañana, en sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, tomamos acuerdos para cuidar a la población ante los efectos del #HuracánLorena", indicó el gobernador a través de sus redes sociales. Entre las medidas se encuentran:

  • A partir de las 8:00 AM quedan liberadas las casetas de cobro en Los Cabos.
  • Asimismo, se abrieron los albergues temporales del Plan A para quien los necesite.
  • Los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz operan con normalidad, es importante que si tienen vuelos programados estén en comunicación con las aerolíneas respectivas.
  • El transporte público en Los Cabos queda suspendido hasta nuevo aviso.
  • Los puertos están cerrados a embarcaciones menores.
  • La suspensión de clases en los 5 municipios del estado

Además, el gobernador Víctor Castro aseguró que hay suficiente abasto de alimentos y gasolina, por lo que pidió evitar hacer compras de pánico. Las precipitaciones que el Huracán Lorena ha provocado en Baja California han dejado autos y motos arrastrados.

Primeras personas llegan a albergues en Los Cabos, La Paz y Comondú
En Baja California Sur, se han movilizado 800 elementos de la SEDENA a los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú, mientras que Marina está desplazando otros 353 pues se han presentado cortes carreteros por derrumbes que han requerido de apoyo para ser liberados.

Durante la madrugada de este miércoles, llegaron a los 19 albergues abiertos en Los Cabos las primeras 14 personas quienes fueron atendidas por las diferentes brigadas, se espera que esta cifra aumente durante el día pues las brigadas han iniciado con la evacuación de zonas de alto riesgo. Además, se reportaron inundaciones y derrame de aguas negras en el hospital de San José del Cabo, Raúl A. Carrillo.

En La Paz, fueron distribuidos paquetes de alimentos en las zonas rurales del municipio, que pudieran quedar incomunicadas tras el paso del meteoro.

Las clases están suspendidas en todo el estado y en la capital, se determino suspender el transporte público en el sur del municipio, mientras que en Los Cabos Caminos y puentes Federales ha liberado el cobro de peaje al libramiento que une Cabo San Lucas, San José del Cabo y el Aeropuerto Internacional de Los Cabos a fin de brindar conexión terrestre durante la contingencia.

Con información de: El Heraldo de México

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: