Jul 14, 2025 / 10:52

Aztecas UDLAP brillaron en oro en la Olimpiada Nacional de taekwondo y más disciplinas

Guadalajara.- Mariana Domínguez Castañeda y Alberto Miguel González Vargas, estudiantes deportistas de la Universidad de las Américas Puebla, regresaron a los entrenamientos de los Aztecas UDLAP tras tener una destacada participación en la Olimpiada Nacional de taekwondo realizada en Guadalajara, Jalisco, donde lograron dos medallas de oro en distintas categorías.

Por un lado, Mariana Domínguez superó a las representantes de Chiapas, Guanajuato, Querétaro y Puebla, para ubicarse en el lugar de honor de la categoría menos de 62 kg, sub-21. “Estoy muy feliz, porque conforme iba pasando cada pelea iba siendo más difícil y al final pude quedar campeona, esto me deja muy motivada para poder seguir adelante y ganar en otras competencias que se vienen”, expresó la estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas de la UDLAP y representante del estado de Hidalgo.

Entretanto, Alberto Miguel González Vargas se impuso al representante del IPN, de Chihuahua, de Aguascalientes y en la final a Guanajuato, para subirse al pódium en el primer puesto de la categoría menos 80 kg, sub-21. “Es un resultado que me emociona y me hace querer entrenar más porque le gané al que era campeón nacional, Chihuahua; en la final todos en las gradas estaban gritando y era mi primera Olimpiada en sub-21 y todos los demás ya era su último año”, resaltó el estudiante en Ciencia Política de la UDLAP y competidor por el estado de Querétaro.

Los Aztecas UDLAP imponen récords

La corredora más rápida de México estudia Ciencias de la Nutrición en la Universidad de las Américas Puebla, pertenece a los Aztecas de atletismo y junto a sus compañeros del Equipo Representativo de la UDLAP, conquistaron en conjunto 5 medallas en la reciente Olimpiada Nacional realizada en Apizaco, Tlaxcala. Ella es Miriam Sánchez Tapia quien además posee 4 récords de México en los 100 y 200 metros.

La Tribu Verde compitió en el mayor evento de atletismo del país, por reunir a los 8 mejores deportistas de cada disciplina y obtuvo grandes resultados para la UDLAP. La primera figura en destacar fue Miriam Sánchez, que en la prueba de los 100 metros detuvo el cronómetro en 11.40 segundos para llevarse la presea de oro, el récord de Olimpiada y el mexicano; posteriormente corrió los 200 metros en 23.05 segundos para obtener metal dorado, récord de Olimpiada y el mexicano. “Estoy muy contenta porque al final se demostró todo lo hecho en cada entrenamiento. Quiero dar las gracias a la UDLAP por prestarnos sus instalaciones para prepararnos, aún falta un evento para cerrar la temporada donde ya compiten todas las categorías de México, entonces vamos a demostrar quién es la más rápida de México”, expresó Miriam Sánchez, quien representó en la Olimpiada Nacional al Estado de Puebla.

Los resultados logrados por los Aztecas en la reciente Olimpiada Nacional: 2 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, aunado a los dos récords, reflejan el esfuerzo y entrega de cada estudiante-atleta de la Universidad de las Américas Puebla, lo que llenan de orgullo a la institución engalanando este año en el que celebra los 85 años de fundación y 55 de su campus en Puebla. Asimismo, demuestra que la calidad, el prestigio y la excelencia, principales características de la universidad, hace visible su compromiso con la excelencia deportiva, una de las cualidades por la que destaca la Universidad de las Américas Puebla.

UDLAP por nuevas estrellas del baloncesto femenil

Del 27 al 29 de junio, la UDLAP fue punto de encuentro para futuras promesas del baloncesto al ser sede del Campamento de Talentos de la Liga Telmex Telcel, espacio en donde 40 destacadas jugadoras de 16 a 17 años, provenientes de diferentes estados del país, tuvieron entrenamiento de alto nivel y formación integral, bajo las instrucciones del coach Bob Mackinnon, líder de todos los tiempos en convocatorias para la NBA con 28, ganador de la G League (la liga de desarrollo de la NBA), entrenador universitario por 25 años en la NCAA División I, II y III, coach del año de la Conferencia Skyline y del Distrito NABC.

Este campamento, fue resultado de “la construcción de una sinergia con la Universidad de las Américas de Puebla, una de las mejores universidades de nuestro país, y la Liga Telmex-Telcel, porque queremos que se conozcan los talentos de México, ayudarlos a avanzar en sus sueños en el básquetbol, inspirarlos para llegar a un cierto nivel, y ayudarlos a avanzar en su éxito en la vida”, señaló el Lic. Roberto González, director general de Basketball de la Fundación Telmex-Telcel, durante la conferencia de prensa previo al arranque del campamento.

Con información de: La Jornada

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: