Jul 24, 2025 / 14:33

Aumenta aceptación entre cañeros hacia Eduardo García Cruz

Dámaso León Ruiz

Amatitlán, Ver.- Son más de 22.2 mil pesos por cañero lo que se paga de cuota anual al Seguro Social (IMSS) por cuanto abastecedores del ingenio "San Cristóbal" agremiados a la CNPR, y aquellos que alcanzan subsidio por cultivar entre una y menos de 220 toneladas de caña en sus campos cubren arriba de once mil pesos, aún cuando no hay de médicos especialistas, ni medicamentos, en la clínica hospital 35 en Cosamaloapan, y hasta falta infraestructura, lo que alcanza a las periféricas unudades medico familiares, según ha venido contando a agremiados el dirigente cañero Eduardo García Cruz, en giras de trabajo que actualmente realiza para explicar la caída del precio de la caña.

Sin embargo, recomienda la afiliación, y aceptar el descuento que les representa la cuota del aseguramiento frente al costo que les puede representar compra de prótesis, por accidentes, o el tratamiento de enfermedad con costo catastrófico, para el cañero, y al caso, los 22.2 mil pesos de cuota se dividen en los miembros de una familia promedio de cuatro o cinco personas.

Aprovecha igual para lograr la continuidad en el cargo gremial, lo que ya se ganó si es que atendió a los agremiados como se debe, viendo de solucionar cada problema que se le haya planteado, y pues como entiende que los cañeros son sus jefes, los trata como patrones, explicando que importaciones de azúcar autorizadas por el gobierno federal derivaron en causa del precio de la gramínea, mientras que dirigentes nacionales cañeros pelean para que no se afecte mas al productor.

En Dos Bocas la reunión tuvo convocatoria, y se agregaron cañeros de la CNPR de otros núcleos ejidales, siguiendo ya a García Cruz en cada lugar que visita, expresando que con él quieren la continuidad.

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: